Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Los mercados, indiferentes ante la agitación en Washington

11 enero 2021 - 13:55

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Los extraordinarios acontecimientos vividos la semana pasada en el Capitolio de EEUU parecen no haber logrado impresionar a los mercados financieros. Las acciones americanas alcanzaron nuevos máximos, los tipos siguieron subiendo -al igual que las commodities-, y el dólar, tras semanas de pérdidas, recuperó el equilibrio.

Es obvio que los inversores no llegaron a considerar los disturbios del Capitolio una amenaza real para el Congreso de EE.UU. y, sin embargo, observan un ciclo político donde los demócratas tienen el control de todas las áreas del gobierno.

A medida que las vacunas para hacer frente al Covid-19 se van suministrando, la publicación de datos retrospectivos como el informe de nóminas de EE.UU. de la semana pasada están dejando un menor impacto en los mercados -más centrados en los datos de confianza de los consumidores y las empresas, así como en el anuncio de nuevos confinamientos-.

Con el Congreso americano en un segundo proceso de impugnación contra Trump, la principal noticia de esta semana será la publicación el miércoles de los datos de inflación de EE.UU. Será muy interesante ver si los nuevos datos confirman el aumento de las expectativas de inflación del mercado en EE.UU.

GBP

Tras alcanzarse un acuerdo entre el Reino Unido y la UE, los mercados de divisas están cambiando el interés de las noticias sobre el Brexit al anuncio de nuevas medidas de confinamiento en el país.

Mientras se escribe esto, los periódicos señalan que el gobierno de Reino Unido se está planteando medidas aún más estrictas que las que ya están en vigor, lo que ha hecho que la libra esterlina se tambalee en las primeras horas del lunes en la sesión de trading de Asia. Por otro lado, cabe señalar que la vacunación está avanzando a un ritmo más rápido en Reino Unido que en Europa, lo que es un buen indicio para la perspectiva de un repunte económico a mediados de año en Reino Unido y algo que debería apoyar a la libra.

EUR

El fuerte repunte que el el euro ha vivido en las últimas semanas está perdiendo impulso, en parte por las noticias de que el suministro de la vacuna en la mayor parte de Europa se está retrasando (tanto en las previsiones de los países como en cuanto a las cifras de EE.UU. y Reino Unido).

Este dispositivo es clave para nuestras previsiones de un repunte económico más rápido de lo esperado una vez se empiecen a levantar los diversos confinamientos. Aún es pronto, pero estaremos muy pendientes de estos datos, y creemos que los mercados harán lo mismo. Por ahora, nuestra visión a largo plazo sobre el euro sigue siendo positiva, aunque esperamos unas semanas de consolidación tras las fuertes subidas de las últimas semanas.

USD

Los mercados han optado por mirar hacia delante -hacia el suministro de las vacunas y el fin de los confinamientos a mediados de 2021- y obviar la agitación política de EE.UU. y los malos datos laborales de diciembre que conocimos la semana pasada.

Los datos referentes al ocio y a la hostelería, muy débiles, arrastraron la creación total de empleo, y el país tuvo pérdidas netas de puestos de trabajo por primera vez desde los peores momentos de la pandemia.

La victoria de dos senadores demócratas en la segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia probablemente traiga más estímulos fiscales importantes. A corto plazo, creemos que el aumento de los rendimientos americanos respaldarán al dólar. Sin embargo, a largo plazo, mantenemos nuestra visión bajista para la divisa.

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Ebury, Destacado Etiquetado como: EEUU, Washington

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal