Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Dólar con vaivenes. Bolsa de Nueva York con fuertes ganancias

2 febrero 2021 - 13:05

El dólar inició la semana con marcadas oscilaciones ante las monedas principales, ganando terreno en varios frentes al cabo de la sesión del lunes. El euro, por caso, se acercó a su mínimo de la semana anterior en 1.2050, para rebotar con fuerza ya en horario asiático de la fecha. La libra esterlina, que también cedió hasta quebrar por momentos su línea de tendencia alcista principal medida en el gráfico de 4 horas, también se recupera en estas horas, aunque lejos de confirmar un movimiento alcista para el resto del día. Por su parte, el yen superó 105.00 por primera vez en mucho tiempo, y se mantiene bajista, pese a la sobre venta que enfrenta en el corto plazo.

El alza del dólar se produjo pese a que el ISM de manufacturas, primer dato de real importancia del mes, ofreció una medición por debajo de lo esperado, en 58.7 puntos, aunque lejos de la zona de peligro de 50 puntos.

La bolsa de valores de Nueva York abrió la semana con ganancias importantes, sobre todo en algunos papeles del sector de tecnología, entre los que se destacaron Amazon y Tesla. La automotriz había sufrido pérdidas sobre el cierre de la semana, pero se recuperó en buena forma el lunes, con un panorama técnico favorable para la sesión de este martes.

El petróleo, en otro orden, también muestra signos de fortaleza, luego de quebrar por primera vez en casi un año la cota de los 54 dólares en los futuros del WTI. Este movimiento favorece a sus monedas vinculadas, como el dólar canadiense y el peso mexicano, que luego de sendas bajas durante gran parte del lunes inauguran la sesión de este martes con ganancias moderadas.

Una vez más los operadores del mercado minorista reunido en un foro de inversores en Estados Unidos movieron sus fichas, favoreciendo esta vez a la plata, que llegó a su máximo de 8 años a primera hora. La relación oro / plata se contrajo a mínimos de varios años producto de este movimiento, aunque el metal precioso finalmente logró ampliar nuevamente la diferencia con un alza de última hora.

Este tipo de operaciones, que no son nuevas, pero que se revelan como un peligro para los grandes operadores de Wall Street por no tener más fundamentos que ir en contra de los mismos, preocupa a los mercados. Las autoridades de la SEC miran con atención cualquier desliz para tomar medidas.

En cuanto a las noticias del día, el Banco de la Reserva de Australia dejó sin cambios los tipos de interés a primera hora de la fecha, por lo que quedaron en el 0.1%, bajos, pero en línea con las acciones que toman el resto de los bancos centrales. El dólar australiano, una moneda que osciló entre un mínimo de 18 años y un máximo de 3 años en pocos meses durante 2020, mantiene un sesgo alcista en el corto plazo, aunque lejos de sus máximos del 6 de enero en 0.7820.

La sesión americana del martes no tendrá una agenda muy nutrida, y el ánimo de los mercados seguirá pasando por cuestiones similares a las de los últimos días: el avance en las vacunas, la preocupación por las nuevas cepas del virus, cuyo nivel de contagio y letalidad aún están en duda, y la aprobación del plan de estímulo en Estados Unidos, que encontró ahora resistencia, como era de esperar, entre los legisladores opositores. Son los mismos que encontraron la misma resistencia de parte de los ahora oficialistas apenas tres meses atrás para aprobar un plan similar, pero de menor tenor. Nada que sorprenda tratándose de políticos que, como podrá observar, amigo lector, son iguales en todo el mundo.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: bolsa, dólar, Nueva York

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal