Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Hoy, informe de empleo americano, euro en mínimo de dos meses

5 febrero 2021 - 10:25

Principales citas macroeconómicas En Italia se publicarán las ventas al por menor y en Estados Unidos, la tasa de desempleo

En Italia se publicarán las ventas al por menor anuales -4,8%e (vs -8,1% anterior), y mensuales +1,6%e (vs -6,9% anterior).

En Estados Unidos conoceremos la tasa de desempleo 6,7%e (vs 6,7% anterior), el salario por hora promedio anual 5,0%e (vs 5,1% anterior) y mensual 0,3%e (vs 0,8% anterior). También se publicarán datos sobre el cambio en nóminas no agrícolas +100.000e (vs -140.000 anterior) y balanza comercial de diciembre -65.700 mln $ (-68.100 mln $ anterior).

Mercados financieros La última sesión de la semana comienza ligeramente al alza

La última sesión de la semana comienza ligeramente al alza (futuros Eurostoxx +0,4%, futuros S&P +0,3%), con la vista puesta en el informe de empleo oficial de enero que conoceremos en Estados Unidos, donde se espera una recuperación (+100.000e nóminas no agrícolas) tras mostrar el dato de diciembre (-140.000) la primera destrucción de empleo desde abril 2020. De confirmarse, la tasa de paro se mantendía en el 6,7%e, lejos aún de los niveles previos a la pandemia (3,5%) y por tanto dando margen a la Fed para mantener una política monetaria ampliamente expansiva.

En cuanto a las vacunas, J&J ha solicitado la autorización bajo uso de emergencia ante la FDA, en línea con lo esperado, y podríamos conocer la decisión de la agencia reguladora en marzo. También se espera que solicite la autorización de comercialización condicional ante la EMA en las próximas semanas. Recordamos que a pesar de obtener una menor eficacia (66%), bastaría con una sola dosis para alcanzar la protección y es estable a temperatura ambiente.

Ayer la reunión del Banco de Inglaterra se saldó sin cambios en política monetaria, en línea con lo esperado (tipos 0,1%, compra de deua pública 875.000 mln GBP y bonos corporativos 20.000 mln eur), y como estimábamos, y siguiendo la estela de la FED y el BCE, reiteró su postura acomodaticia ante la falta de visibilidad sobre la recuperación económica a corto plazo derivada de la evolución de la pandemia, que hace necesario dejar la puerta abierta a todas las herramientas de política monetaria. Entre ellas, la posibilidad de situar los tipos en negativo, para lo cual el sistema financiero deberá tener sus sistemas preparados en agosto, pero sin la intención de implementarlo si atendemos a sus previsiones de crecimiento que, aunque se revisan a la baja para 1T21, mantienen la expectativa de una recuperación fuerte a partir del 2T21 de la mano de una campaña de vacunación que progresa a buen ritmo y con la idea de recuperar niveles pre-pandemia en 1T22, lo que impulsó la TIR 10 años +7pb. En caso de no recuperarse la economía en línea con lo previsto, estimamos que nuevos estímulos vendrían más de la mano de QE adicional que de tipos negativos, que dificultarían su previsión de inflación a dos años en torno al 2%.

A destacar la caída del euro hasta niveles de 1,195 USD/Eur (-3% desde los máximos anuales de 1,235 USD/Eur) que achacamos tanto a la peor evolución macro en Europa vs EEUU por las mayores restricciones a la movilidad derivadas de la pandemia como a la perspectiva de mayor crecimiento americano por expectativas de un mayor estímulo fiscal por parte de Biden tras conseguir los demócratas el control de ambas cámaras. Aunque no descartamos que pueda extenderse un poco más este movimiento de apreciación del dólar y depreciación del euro en el corto plazo, seguimos pensando que en el medio plazo el USD debería tender a depreciarse frente al Euro, a medida que avance la vacunación y con ella las perspectivas de recuperación económica (menor riesgo cíclico, menor efecto refugio USD) y también teniendo en cuenta los déficits gemelos en EEUU (fiscal y cuenta corriente).

Principales citas empresariales En Estados Unidos presentarán resultados Estee Lauder Companies Inc

En Estados Unidos presentarán resultados Estee Lauder Companies Inc.

En Francia presentan resultados Bnp Paribas, Vinci Sa y Sanofi.

En Italia publica Intesa Sanpaolo Spa.

Análisis macroeconómico En Estados Unidos los datos de las peticiones iniciales de desempleo se situaron finalmente en 779.000

En Estados Unidos los datos de las peticiones iniciales de desempleo se situaron finalmente en 779.000 (vs 830.000e y 847.000 previo). Los costes laborales unitarios del 4T se situaron en el +6,8% (vs +4,0%e y -6,6% anterior). Por su parte, la productividad no agrícola del 4T fue del -4,8% (vs -3,0%e y 4,6% anterior). Por último, los pedidos de bienes duraderos se situaron en un +0,5%, los pedidos de fábrica en un +1,1% (vs +0,7%e y +1,0% anterior) y los pedidos de fábrica sin transporte en un +1,4% (0,8% anterior).

En la Eurozona se publicaron las ventas al por menor anuales se situaron en el +0,6% (vs +1,2%e -2,9% anterior), y la mensual en un +2,0% (vs +2,8%e y -6,1% anterior).

Análisis de mercados Cuarta sesión alcista consecutiva en Europa acelerando ligeramente los avances

Cuarta sesión alcista consecutiva en Europa (Eurostoxx +0,90%, DAX +0,91% y CAC +0,77%) acelerando ligeramente los avances con respecto a la moderación de la sesión del miércoles. El IBEX avanzó un +1,37% hasta los 8.122,6 puntos, impulsado de nuevo por el sector bancario y compañías más cíclicas (sector turismo). Los valores con mejor comportamiento fueron BBVA (+7,49%), Santander (+5,32%) y Meliá Hotels Int. (+4,95%). Por el lado negativo, las mayores caídas fueron las registradas por Cellnex (-2,69%), Red Eléctrica (-2,55%) y Almirall (-1,88%).

Análisis de empresas Cartera de 5 Grandes

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Cellnex (20%), Grifols (20%), Indra (20%), Mapfre (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 ha sido de +1,05%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: empleo, empleo americano, Empleo USA, Euro

Entradas recientes

  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Pepsico, Plug Power y Satellogic 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal