Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Repaso a la situación técnica del Ibex35

17 marzo 2021 - 13:42

El Ibex35 desde los mínimos del pasado mes de marzo está realizando un doble movimiento reconstructivo con una amplia fase de ajuste entre medias, entre junio y finales de octubre del pasado año desde los 7.795 a los 6.330 puntos.

Estas últimas semanas la presión alcista ha logrado superar el entorno resistivo que suponía el techo del movimiento lateral consolidativo que definía en los últimos meses, por lo que la puerta está abierta para una mayor recuperación. Cabe destacar también como argumento de continuidad alcista, que el movimiento originado a finales de octubre ha superado ya la amplitud del primer tramo entre los 5.800 y los 7.995 puntos, signo de fortaleza relativa. Por encima aún aparece como resistencia el techo del canal ascendente que define desde mínimos, lo que podría provocar ciertas dificultades, pero esperamos al menos en próximas sesiones subidas hacia los 9.080 puntos. Este escenario se vería reforzado si el Eurostoxx 50, la principal referencia europea, logra superar los máximos precovid-crash, los 3.867 puntos.

Subidas hacia los 9.080 puntos encajarían con subidas del Eurostoxx 50 hacia los 4.095 puntos, un 5-6% de subida adicional. En el mejor de los casos podríamos ver subidas hacia los 9.420 puntos, un 9% de subida desde los niveles de cierre de ayer. Más allá de eso vemos complicado que pueda seguir ascendiendo sin corregir parte de todo el movimiento originado desde los 5.800 puntos.

  

Ibex diario escala logarítmica

En un gráfico horario podemos ver como el selectivo español define un canal ascendente, del mismo modo que lo hace el Dax, aunque con menor pendiente, y mientras no pierda su base, no habrá debilidad que evidencie agotamiento comprador, aunque ya sería ciertamente preocupante que perdiera los 8.500 puntos. Lo que en ningún caso sería admisible en un contexto de fortaleza es que perdiera los mínimos de la pasada semana los 8.307 puntos.

Ibex35 horario escala aritmética

 

Dax 30 horario escala aritmética

 

Con todo, los alcistas siguen al mando, con razón o sin ella. A pesar de las importantes resistencias a las que se enfrentan los principales índices de referencia europeos y el vértigo que provoca Wall Street, eventuales consolidaciones serán probablemente para seguir ascendiendo a corto plazo, si bien ya no es momento para la complacencia ni para aumentar exposición a renta variable de forma significativa. Siempre hay títulos que llevan su propio ritmo, pero es momento de ser cautos, máxime cuando concluya el vencimiento trimestral de derivados esta semana.

A plazos largos ya es otro cantar. Para hablar mínimamente de fortaleza tendría que superar en primer lugar los citados 9.420 puntos, y posteriormente los niveles precovid-crash, los 10.100 puntos, lo que invita en mayor medida a la prudencia operativa. Si atendemos a su versión con dividendos, sí se encuentra en disposición de retomar la subida libre absoluta sobre los 29.400 puntos, a un 13% de distancia, pero para ello, mucho me temo que tendrá que esperar. Vemos muy complicado que supere en próximas semanas ese entorno resistivo tan importante sin corregir de forma significativa. No obstante, si sigue avanzando y posteriormente vemos una aproximación al entorno de los 24.000/23.000 puntos, entendemos que estaríamos ante una gran oportunidad para buscar ventanas de entrada en renta variable española.

Ibex35 Dividendos mensual

Carlos Almarza

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Ibex35

Entradas recientes

  • Eventos del día, economía y mercados: guerra comercial, producción industrial de Italia, China… 12 mayo 2025
  • Análisis Acciona Energía, Almirall, Solaria, Ecoener, Alantra y SNDL 12 mayo 2025
  • Agenda económica. El foco gira de nuevo al frente arancelario 12 mayo 2025
  • EURUSD: El Euro se vuelve bajista tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China 12 mayo 2025
  • Avances en negociaciones comerciales EE.UU.-China y distintos frentes geopolíticos. Neinor Homes 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal