Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Exxon y Chevron: Mejora del efectivo para asegurar dividendos y reducir la deuda

29 abril 2021 - 15:50

La recuperación de los precios del petróleo en el último año ha aliviado las presiones financieras sobre los grandes productores, que sufrieron uno de sus peores resultados anuales de las últimas décadas durante la pandemia. Cuando dos de las principales multinacionales del sector energético publiquen sus resultados del primer trimestre el viernes, 30 de abril, antes de la apertura, los inversores se centrarán en la generación de efectivo, algo necesario para equilibrar sus balances.

La última tendencia en los mercados petroleros sugiere que las acciones de energía ya han dejado atrás lo peor de la crisis provocada por la pandemia, ya que la demanda de petróleo aumenta lentamente, impulsada tanto por las reducciones de producción de la OPEP+ como por la reactivación económica de los países tras las medidas de confinamiento del COVID-19.

Sin embargo, la mejora de la ecuación entre la demanda y la oferta no significa que los principales productores de petróleo de Estados Unidos, ExxonMobil y Chevron, estén fuera de peligro. La pandemia ha cargado de deuda sus balances debido a los préstamos para hacer frente a la crisis de 2020 en los mercados petroleros y financiar sus dividendos.

Durante su presentación de resultados del cuarto trimestre de 2020 en enero, Exxon reportó su primera pérdida anual en al menos tres décadas, con un cargo por deterioro de 19.000 millones de dólares, con flujos de efectivo oscilando hasta -20.000 millones de dólares negativos tras incluir los pagos de dividendos.

Chevron, por otro lado, ofreció mejor actuación que Exxon, ya que el gigante energético con sede en California ha evitado hacer grandes planes de expansión durante los últimos cinco años, centrándose en cambio en los controles de gasto. En 2020, Chevron pagó más efectivo en dividendos (9.700 millones de dólares) de lo que gastó en capex (8.900 millones de dólares). Eso no ha sucedido en el caso de Chevron en al menos los últimos 30 años.

Con la combinación de precios más altos del petróleo, gasto ajustado y ventas de activos, se espera que los dos mayores productores norteamericanos anuncien un aumento de las ventas en comparación con el trimestre anterior. Exxon probablemente anunciará un aumento del 18% de sus ingresos para el trimestre que concluía el 31 de marzo hasta 55.180 millones de dólares, mientras que Chevron debería registrar un aumento del 26% de las ventas, según las previsiones de los analistas.

Mejora de los flujos de efectivo

A pesar de la mejora de estos fundamentales, algunos analistas creen que estos gigantes no están en condiciones de devolver más efectivo a sus accionistas. Exxon, con sede en Texas, ha dicho que mantendrá su dividendo anual de 15.000 millones de dólares, al tiempo que pagará la deuda si los precios del petróleo y el gas se mantienen en los niveles actuales. JPMorgan considera que el flujo de caja libre de Exxon repuntará a 19.600 millones de dólares este año, lo que supone un superávit considerable con el que reducir el endeudamiento.

ExxonMobil Weekly Chart.

 

De los cinco gigantes, Chevron tiene el mejor balance y «fuertes perspectivas» en cuanto a una recompra de acciones, según el analista de HSBC, Gordon Gray, según consta en un informe de Bloomberg. La compañía con sede en California dijo en marzo que debería generar 25.000 millones de dólares en efectivo libre por encima de su dividendo hasta 2025 si el crudo Brent se mantiene en 60 dólares.

Chevron Weekly Chart.

 

Goldman Sachs, por su parte, pronostica el mayor aumento de la demanda de petróleo, impulsado por la recuperación económica mundial ante el despliegue de la vacunación contra el COVID-19.

En una nota a los clientes el miércoles decía:

«La magnitud del cambio que se avecina en el volumen de la demanda —cambio que la oferta no puede igualar— no debe subestimarse».

En conclusión

Los principales actores del entorno petrolero de Estados Unidos ya han pasado lo peor de la demanda provocada por la pandemia. La presentación de resultados de mañana probablemente mostrará que su generación de efectivo está mejorando y que están en una mejor posición para pagar dividendos de sus propios bolsillos y reducir sus cargas de deuda.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Chevron, deuda, dividendos, Exxon, Petróleo

Entradas recientes

  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025
  • Selección de fondos de inversión sostenible 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal