Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Oro: Después de tantos falsos comienzos, ¿durará este repunte?

7 mayo 2021 - 16:04

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El retorno del oro por encima de los 1.800 dólares es lógico, tardío e incluso notable, teniendo en cuenta el tortuoso viaje que ha hecho este año.

Pero, por supuesto, lo que realmente importa es hacia dónde se dirige ahora. ¿Durará este repunte?

Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blueline Futures, en Chicago, dijo a Investing.com el jueves:

«Todavía no las tengo todas conmigo con el oro. Tengo que ver más de un cierre de jornada por encima del nivel de 1.800 dólares para estar convencido de que podemos proceder a la zona de 1.900 dólares y desafiar los máximos de 2.000 dólares de agosto».

«Si queremos una cobertura contra la inflación, hay un montón de otras materias primas ahora con las que se puede conseguir eso, desde el cobre hasta incluso productos agrícolas como la soja”.

Inflación: una referencia desagradable hasta ahora para los alcistas del oro

La referencia a la inflación es desagradable para muchos de los que hacían cola por el oro en los últimos meses, bajo la premisa de que el metal se considera el mejor almacén de valor y que puede contarse con él en tiempos de problemas financieros y políticos.

Ole Hansen, director de estrategia de materias primas de Saxo Bank, dijo que el hecho de que el oro haya superado los 1.800 dólares ha sido un paso importante, pero el metal tiene mucho más que demostrar.

«Las órdenes de compra de aquéllos posicionados en corto aún no se han alcanzado, así que ahora viene el arduo trabajo de mantenerse por encima de ese nivel», ha dicho Hansen en un tuit. Con el oro alcanzando los 1.818 dólares el jueves, a esto debería seguirle ahora el nivel de 1.851 dólares», añade.

Gold Daily

 

Todos los gráficos cortesía de S.K. Dixit Charting

Sunil Kumar Dixit, de S.K. Dixit Charting, en Calcuta, India, ha dicho que el oro había establecido una fuerte contratendencia tras semanas de negociación poco menos que moribunda, aunque ha añadido que las acciones podrían oscilar en ambos sentidos a partir de ahora.

Gold Weekly

 

«El repunte actual continuará mientras el precio se mantenga por encima de 1.812 dólares. Un movimiento por debajo de eso probablemente iniciará una corrección hacia la media móvil extraordinaria de 5 días de 1.805 dólares que podría extenderse más por debajo de ese nivel hasta 1.798-1.785-1.770 dólares».

Gold Monthly

 

A pesar del punto de inflexión en el que parece estar el oro, Dixit ha dicho que el indicador estocástico de fuerza relativa es positivo, respaldando los movimientos al alza.

«Claramente ha habido un doble fondo en los niveles de 1.676 y 1.677 dólares antes del repunte por encima del nivel de resistencia horizontal de 1.755 dólares. Ahora, con objetivos de 1.830 dólares que marcan un retroceso de Fibonacci del 38.2% desde los mínimos anteriores, hay posibilidades de una extensión hasta alcanzar la Media Móvil Simple de 200 días de 1.850 dólares».

No hay un optimismo abrumador en el oro

Pero algunas de las observaciones sobre el oro tras el pico del jueves fueron francamente bajistas.

Horas después del repunte por encima de los 1.800 dólares del jueves, los analistas de HSBC rebajaron su calificación para el metal a «neutral», añadiendo que no esperan que suba mucho más el próximo trimestre hasta la mitad del año.

HSBC señaló que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años parece haberse estabilizado en torno al 1,6% tras registrar máximos en el 1,75% a finales de marzo, lo que indica que las preocupaciones de inflación pueden estar disminuyendo por el momento.

A mitad de la jornada de negociación de este viernes en Singapur, a las 6:00 horas (CET), los futuros de oro del COMEX de Nueva York de referencia rondaban los 1.820 dólares, tras tocar techo en poco más de 1.822 dólares. Desde el acuerdo del miércoles, el contrato ha ganado un total de unos 35 dólares, o un 2%.

El precio al contado del oro es casi idéntico al de los futuros. Los inversores a veces deciden sobre la dirección del oro observando el precio al contado, que refleja los lingotes de entrega rápida.

Los datos de empleo de EE.UU. serán la prueba de fuego para el oro

Pero una cosa: tanto alcistas como bajistas están de acuerdo en que la prueba de fuego del oro serán los datos de empleo no agrícolas de Estados Unidos de abril, que se conocerán a las 14:30 horas (CET) de este viernes. Las cifras de empleo han mejorado rápidamente en Estados Unidos en los últimos tres meses y todo apunta a que las últimas cifras de empleo no agrícolas indicarán un crecimiento de 978.000 para abril, ampliando las ganancias de marzo de 916.000.

Sin embargo, los avances en el desarrollo de las vacunas desde noviembre, junto con el optimismo de la recuperación económica, obligaron al oro a cerrar 2020 en poco menos de 1.900 dólares. Este año, la rutina empeoró cuando el oro cayó primero a 1.800 dólares en enero y luego se desplomó por debajo de los 1.660 dólares en marzo.

Tal debilitamiento del oro es notable si se mira desde el punto de vista de los estímulos de ayuda contra el Covid-19 de 1,9 billones de dólares aprobados por el Congreso en marzo, y los planes de la Administración Biden de implementar un gasto adicional en infraestructura de 2,2 billones de dólares.

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Barani Krishnan/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: oro

Entradas recientes

  • Sergio Ávila: IBEX35, SP500, Naturgy, Telefónica y ACS 20 mayo 2025
  • Análisis de Ferrovial: Demanda sólida y fuerte capacidad de subida de precios 20 mayo 2025
  • Cellnex: Valor defensivo en un entorno de mayor incertidumbre 20 mayo 2025
  • Análisis Endava, InPost, Thermo Fisher, Alibaba, Enagás, Sacyr, Grupo San José y Pharmamar 20 mayo 2025
  • En Europa, continúan las negociaciones entre Rusia y Ucrania: atención a los datos a dos semanas de la próxima reunión del BCE 20 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal