Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Modesta corrección alcista del dólar. Euro y libra nuevamente al alza

11 mayo 2021 - 13:11

La sesión del lunes solamente dejó para el análisis una corrección bajista de la bolsa de Nueva York, que llegó sobre el cierre de la rueda, a la cual se sumó, lógicamente, un alza del dólar. Este movimiento no alcanzó a cambiar el claro sesgo bajista de la moneda norteamericana, que se mantiene débil en todos los frentes. Además, esta corrección pierde fuerza en estos momentos, mientras promedia la sesión europea del martes.

La gran sobrecompra que presentaban los índices Dow Jones y S&P 500 el lunes tornaban inminente una toma de ganancias, que finalmente llegó sobre el cierre de la sesión. En cambio, el índice Nasdaq 100 ya venía perdiendo posiciones desde varios días atrás, y su alza del viernes solo había servido para corregir parcialmente sus pérdidas. Lo que en la práctica sucede es que los grandes fondos de inversión liquidan sus posiciones en acciones tecnológicas, las grandes beneficiadas por la pandemia, en la presunción de que lo que viene puede ser una baja profunda en Wall Street.

En otro orden, varios oficiales del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) se presentan en estos días, para dar a conocer su punto de vista sobre las acciones que el banco central debe tomar en su próxima reunión de junio. Son varios los que opinan que el rebrote inflacionario es pasajero, y que la inflación volverá a sus niveles cercanos al 2% con el paso del tiempo. Sin embargo, el dato que se conocerá el miércoles puede generar una nueva preocupación en los mercados, sobre todo si el índice general supera el 2.6% publicado en marzo, algo que muy probablemente ocurra.

Los datos de empleo de abril, conocidos el viernes, y que decepcionaron a los analistas del sector, pueden poner un paño frío sobre la presión que se ejerce sobre la Fed, que defiende a capa y espada su política de seguir inyectando 120 mil millones de dólares mensuales.

En este contexto, el euro se acerca a su máximo del lunes de 1.2180, y el quiebre del mismo llevará a la moneda única a 1.2210, su próxima resistencia. Sobre la misma se ubica 1.2230, nivel desde donde podría iniciar una corrección bajista más importante.

La libra esterlina, en tanto, presenta un panorama alcista más pronunciado, con un precio actual de 1.4115, y buscando los máximos de la víspera en 1.4160. En su caso, la libra presenta un nivel de sobrecompra muy marcado en el corto plazo, que puede limitar ganancias adicionales sobre los máximos mencionados.

El yen, siempre más prudente, se mueve en torno a 108.85, con el par USD/JPY formando un triángulo simétrico de continuación de tendencia bajista en el gráfico de 4 horas, pero que solo quedará confirmado al quiebre de 108.60. Por el momento, la divisa nipona no brinda muchas pistas, y cae con fuerza tanto ante el euro como ante la libra.

El oro llegó a un nuevo máximo desde febrero en 1844 dólares el lunes, para estacionar ahora en 1836 dólares, con una llamativa quietud en las últimas velas de 4 horas. El quiebre del máximo mencionado acelerará su alza, aunque la zona de 1850 dólares será un fuerte obstáculo para el metal precioso. Creemos que puede producirse una corrección bajista, probablemente a la zona de 1826 dólares, antes de iniciar un nuevo ciclo al alza.

Sigue muy fuerte el dólar canadiense, apuntalado por las medidas del Banco de Canadá y por el petróleo, y haciendo caso omiso al muy mal dato de empleos de abril conocido el viernes. El Loonie tiene ahora su principal objetivo en los máximos de septiembre de 2017 en 1.2060, antes de iniciar una corrección bajista importante.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Euro, libra

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal