Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Acciones europeas que suben sin parar: Vinci y Fresenius

3 febrero 2016 - 17:46

La filosofía que aplicamos desde hace 9 años en Bolsa General es clara, comprar los valores más fuertes tras correcciones y vender las acciones más debiles tras rebotes. La idea es buscar un buen timing o punto de entrada a favor de la tendencia principal.

Vinci es una de las recomendaciones que realizábamos en el Informe, ya que cumple los requisitos de estar en clara tendencia alcista (de corto, medio y largo plazo) y lo hace mejor que la media del mercado. Tanto es así, que a pesar de las fuertes caídas del mercado desde el mes de mayo de 2015 y de lo lejos que están los índices europeos de esos máximos, Vinci ha marcado esta semana nuevos máximos de la historia.

El valor marcaba nuevos máximos de la historia el pasado viernes y este lunes ha vuelto a batirlos marcando nuevos máximos. Se encuentra por tanto en subida libre, sin resistencias en el camino. Técnicamente tiene el primer soporte en los mínimos del 7 de enero en los 55,91 euros y en los mínimos de verano en los 50,64 euros y 49,61 euros.

vinci

Además podemos señalar un canal alcista de corto plazo, marcado en azul y en el que se mueve en la actualidad. Todo apunta a que subirá hacia el techo del canal. Lo recomendable sería mantener posiciones mientras siga en tendencia alcista, con la media de 200 sesiones en fase ascendente y siga dentro del canal alcista (no pierda la base del canal).

vincicp

Con un poco más de zoom puede apreciarse mejor el canal alcista de corto/medio plazo en el que viene moviéndose desde primavera de 2015. Tras apoyarse a principio del año en la base del canal parece dirigirse con fuerza hacia la parte alta del canal alcista.

La 2ª acción europea, que sube sin parar y que figuraba en el Informe BG2016 enviado a los clientes del Centro de Traders, hace poco más de un mes, y que no para de subir es la alemana Fresenius Medical Care.

fresenius

Podemos ver en el gráfico como este lunes cerró atacando máximos de noviembre del 2015 y de la historia en los 83,17 euros y que probablemente superará en próximas fechas. El valor se encuentra en subida libre, con ese único obstáculo y en clara tendencia alcista de corto/medio y largo plazo.

De superar los 83,17 euros, activaría estructura de 2º impulso alcista con objetivo en los 91,21 euros. Los primeros soportes se encuentran en los 71,12 euros y los 63,10 euros.

En resumen estamos ante 2 de los valores más fuertes de Europa, que se están disparando tras la recomendación del Informe BG2016, a pesar que en ese mismo período de poco más de 1 mes, la bolsa francesa (CAC40) ha bajado más del 6% y la bolsa alemana (Dax) ha caído más del 10%.

Mientras muchos inversores esperan a que la situación mejore o haya menos nubes el horizonte y sentirse más tranquilos para invertir, existen valores que lo hacen mejor que la media del mercado, que en cuanto corrigen un poco, entra dinero y la fuerte tendencia alcista prosigue. Lo malo es que cuando muchos inversores se sientan tranquilso y confiados, estos valores fuertes ya habrán subido un 30 o 40% desde el último mínimo relevante que habrán fabricado en el momento de mayor pánico, desde el que retoman la tendencia alcista, tras una simple corrección que no cambia sus tendencias de fondo.Desgraciadamente miles y miles de inversores españoles en vez de aprovechar las oportunidades que presentan la selección BG de valores más fuertes del mercado, seguirá perdiendo el tiempo y el dinero en valores que no acaban de carburar con la promesa de que están baratos, de que algún día subirán proque son «grandes empresas» o con la ilusión del dividendo.

Estes (Vinco o Fresenius Medical Care) son dos de esos valores (junto a otros muchos marcados en el InformeBG2016) que recomendamos comprar en correcciones, como la que se ha vivido durante las primeras semanas de enero y que una vez más muestran que lo hacen muchísimo mejor que la media del mercado. Sin duda es mucho más rentable comprar valores fuertes pensando que la fortaleza seguirá que comprar valores débiles que no paran de caer pensando en que la debilidad se terminará y cambiarán su tendencia.

David Galán – Bolsageneral

Publicado en: Análisis, Análisis de Bolsageneral, Destacado Etiquetado como: Fresenius, Vinci

Entradas recientes

  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025
  • SP500: Reacciona con timidez al acuerdo con Reino Unido 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal