Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El dólar se recupera, Nueva York retrocede

19 mayo 2021 - 13:21

Lejos de cambiar su tendencia bajista de corto plazo, el dólar ensaya una recuperación en las primeras horas del miércoles. El euro, la libra esterlina, el dólar canadiense y el dólar australiano, que ofrecieron en algunos casos máximos importantes durante la sesión de la víspera, retroceden en forma moderada, a la espera del dato más importante del día, como lo son las Minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed.

Al respecto, entendemos que se han generado algunas expectativas desmedidas. Si bien es clarísimo el ataque de la inflación sobre la economía, producto de la política flexible del banco central -una mano abierta que inyecta 120 mil millones de dólares por mes y prometió liquidez ilimitada en marzo de 2020-, los oficiales del Comité de Política Monetaria (FOMC) se han refugiado en un insólito discurso único, sin fisuras, que si bien reconoce la inflación, no la toma en serio, al decir en todos los casos que se trata de una situación momentánea.

Con la sociedad estadounidense saliendo de a poco de la pandemia y retomando la vida normal de consumo de bienes y servicios, las colocaciones de dólares sin que se produzca alguna señal en contra se tornan explosivas en materia inflacionaria.

La situación fue aprovechada en la bolsa de Nueva York, que diariamente tocó máximos históricos en varios de sus índices principales, y cuyos futuros cotizan a la baja este miércoles a la espera del comunicado.

No parece que haya mucho para temer. Los funcionarios del FOMC siguen diciendo que la inflación no les preocupa en absoluto, y defienden la política actual, por lo que el comunicado de esta tarde parece una muy buena ocasión para que las acciones retomen su tendencia alcista sin demora.

Las monedas reaccionaron algo más tarde que la bolsa, y recién en estas horas comienzan a ceder posiciones. El euro, que llegó a 1.2240 a primera hora, cae ligeramente, aún defendiendo la cota de 1.2200, en tanto la libra esterlina se aleja de 1.4200, nivel que superó en la víspera, para quedar cerca de sus máximos anuales en 1.4237. La divisa británica está de festejo, ante la quita de gran parte de las restricciones a la circulación en Reino Unido, producto de la buena política en materia sanitaria del gobierno local (no todo es tan malo en la gestión de Boris Johnson).

En tanto, el yen cede a su manera, con pausas, cotizando a 109.09 en estos momentos, y manteniendo a los pares EUR/JPY y GBP/JPY al alza, aunque con algunos signos de agotamiento. Conviene revisar estos cruces: sus tendencias de corto plazo de este miércoles pueden anticipar el comportamiento de las tres monedas ante el dólar.

Respecto a la onza de oro, llegó a un nuevo máximo desde fines de enero en 1873.40 dólares, pero desde allí frenó su alza, para estacionar en la zona actual de 1867.00 dólares. Su tendencia de corto plazo se mantiene alcista, aunque esperamos una corrección bajista de importancia, probablemente a la zona de 1840 dólares, antes de reiniciar un ciclo alcista más fuerte.

La apertura de Wall Street, a las 9:30 del este podrá entonces profundizar la baja de los índices, y apuntalar al dólar. Al menos, hasta las 2:00 pm del este, cuando las Minutas del FOMC retrotraigan a la situación de inicio de semana a los mercados.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Nueva York

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal