Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Dólar inestable: Euro y libra se preparan para crecer

21 mayo 2021 - 14:18

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Una semana ciertamente irregular está atravesando el dólar, con alzas y bajas alternativas que le imprimen una inestabilidad de cara a la última sesión de la semana.

El ánimo de los mercados ha ido cambiando de la euforia al pesimismo, aunque este no ha sido del todo marcado. Al cabo, las Minutas de la Fed no dejaron tan en claro que el organismo vaya a recortar los fondos que coloca en la economía a razón de 120 mil millones por mes en su próxima reunión, ni mucho menos. Lo más probable es que una medida de esta naturaleza tenga lugar recién en el segundo semestre.

En este contexto, los índices bursátiles de Nueva York vuelven a dar muestras de fortaleza, con los futuros del Dow Jones nuevamente por encima de los 34000 puntos, y apuntando al alza para este viernes. Algo similar sucede con el S&P 500 y el Nasdaq 100, que apuran sus ganancias en estas horas, aunque en todos los casos lejos todavía de sus máximos históricos.

Este probable avance de las acciones durante la sesión del viernes está impulsando, como lo ha hecho en la víspera, al euro y a la libra esterlina. La moneda única superó 1.2230, para estacionarse ahora mismo muy cerca, en la zona de 1.2220, a la espera de alguna noticia que impacte positivamente en su precio. La única conocida hasta el momento, el PMI de manufacturas de Markit de Alemania, no fue del todo auspiciosa, con 64 puntos, 2 menos de lo esperado, aunque tampoco dio motivos para asustarse. La medición está en máximos de mucho tiempo, y apenas 2 puntos por debajo de los máximos de muchos años para la potencia europea. Si logra superar los máximos del jueves en 1.2239, el euro buscará 1.2265 en primer término, para estirar sus ganancias a 1.2305 durante las próximas horas.

La libra esterlina, en tanto, cotiza a 1.4182 al momento, con una tendencia también alcista en el corto plazo, y apuntando a superar 1.4200 en estas horas. El máximo del año en 1.4235 es el objetivo de la libra este viernes, y su superación le dará un impulso decisivo para la semana entrante.

En yen, por su parte, crece y cotiza a 108.64 ante el dólar, cerca de un soporte importante como 108.60. De todas formas, es la zona de 108.30 la que la moneda nipona debe superar para buscar 107.80, su próximo objetivo de relevancia. No parece probable que esto suceda en pocas horas.

Respecto al petróleo, cayó con fuerza durante las últimas dos sesiones, y si bien se estabiliza en estas horas, producto de las conversaciones en Viena con Irán y un alto en fuego en el conflicto entre Israel y Palestina, poco ha movido al dólar canadiense. El Loonie se mantiene muy fuerte en estas horas, y solo la superación de 1.2150 podría cambiar su sesgo alcista actual a uno más moderado.

La ausencia de noticias de importancia hará que desde el mediodía de Nueva York el mercado entre en una suerte de pausa hasta el lunes. Lo única que podría alterar dicha calma es una toma de beneficios en Wall Street, algo poco probable, dado que las acciones, en principio, tienen un buen camino alcista por delante.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Euro, libra

Entradas recientes

  • Análisis Acerinox: Capaz de generar caja en un entorno complejo 19 mayo 2025
  • El secreto para comprar cuando el mercado se hunde 19 mayo 2025
  • Cuarta vuelta en V del SP500 en 75 años 19 mayo 2025
  • Análisis técnico Novo Nordisk y Rivian 19 mayo 2025
  • SP500: Debe reaccionar a la bajada de Rating de Moodys 19 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal