Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Materias primas: Petróleo, Irán y los huracanes de EEUU

24 mayo 2021 - 16:20

Esta semana los alcistas del petróleo se centrarán en el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico estadounidense, que podría interrumpir la actividad de las instalaciones energéticas clave a lo largo de la costa del Golfo de México, y en el inicio del puente del Día de los Caídos que marca la temporada alta de conducción en Estados Unidos.

Oil Daily

 

En pleno tira y afloja del petróleo, los inversores en oro observarán con cautela el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense y el dólar para ver si su actuación siendo moderada a pesar de las crecientes preocupaciones de inflación. Tal ambiente dará a aquéllos posicionados en largo en el metal precioso otra oportunidad de intentar alcanzar el nivel de 1.900 dólares tan esquivo durante la semana pasada.

Gold Daily

 

Si el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años —que ahora se encuentra en niveles bajos de un 1,6% cerca del peligroso nivel del 1,7%– suben, podrían desencadenar riesgos en todos los mercados, incluidas las acciones, ha dicho Tariq Zahir, miembro gerente de Tyche Capital Advisors, un fondo de materias primas de Nueva York centrado en el petróleo, el oro y otras estrategias macroeconómicas.

«Creo que el riesgo sigue siendo a la baja, ya que el rendimiento podrían aumentar en cualquier momento», explica Zahir.

Los erráticos vaivenes del bitcoin, que lastraron el interés por el riesgo la semana pasada, también podrían seguir lastrando el mercado en general, al menos por ahora.

Los huracanes y los viajes por carretera en Estados Unidos podrían impulsar el crudo

Los precios del crudo suben un 0,7% a las 7:45 horas (CET), mientras que el West Texas Intermediate, de referencia para el petróleo estadounidense, alcanza los 64,03 dólares por barril, mientras que el Brent, con sede en el Reino Unido, petróleo de referencia internacional, asciende a 66,81 dólares.

Sobre las conversaciones nucleares con Irán, el presidente del Parlamento iraní dijo el domingo que el acuerdo de seguimiento de tres meses entre Teherán y el organismo de vigilancia nuclear de la ONU había expirado y que su acceso a las imágenes del interior de algunos sitios nucleares iraníes dejará de estar disponible.

Los bajistas del petróleo cuentan con la reanudación de las conversaciones nucleares con Irán

Diplomáticos europeos dijeron la semana pasada que no aceptar una extensión del acuerdo de supervisión desbarataría las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán sobre la reactivación del acuerdo nuclear con Irán de 2015. Está previsto que esas conversaciones se reanuden en Viena esta semana.

Sin embargo, Bloomberg ha informado de que es probable que Irán amplíe el acuerdo de inspecciones nucleares de la ONU, consiguiéndoles a los diplomáticos tiempo para revivir el histórico acuerdo.

Los analistas dicen que el suministro adicional de Irán —siempre que se dé— forzará una reconfiguración del suministro mundial de petróleo que podría ser más bajista que alcista, especialmente con preguntas sobre la reactivación de la demanda tras los nuevos brotes de coronavirus en La India, el tercer mayor consumidor de petróleo.

Los alcistas de oro seguirán de cerca los datos de inflación

El objetivo del oro de 1.900 dólares probablemente se verá influido por una erupción de datos económicos de Estados Unidos esta semana, incluyendo la lectura de gastos e ingresos personales, que incluye el índice PCE. El llamado índice de gasto en consumo personal excluye los alimentos y la energía, y es la medida de inflación preferida por la Fed para su objetivo promedio flexible del 2%. Subió un 1,8% entre marzo de 2020 y de 2021.

Los datos podrían poner a prueba la determinación de la Fed de mantener las compras de activos a su ritmo actual ante un repunte económico y de la inflación.

La Fed reconoce las presiones sobre los precios derivadas de los obstáculos en las cadenas de suministro estadounidenses que luchan por hacer frente a la demanda en una economía en plena reactivación tras meses de supresión durante la pandemia.

Pero el banco central insiste en que estas presiones inflacionarias son «transitorias» y se desvanecerán a medida que la economía se recupere por completo de la pandemia. También dice que no ve la necesidad de subir ahora los tipos de interés.

Tal ambiente aumenta el papel natural del oro como cobertura de inflación, dicen los alcistas que se han envalentonado para intentar primero un retorno a los niveles de 1.900 dólares observados por última vez en enero, antes de un nuevo impulso hasta registrar máximos históricos de alrededor de 2.100 dólares registrados en agosto.

Tanto los futuros como los precios al contado del oro quedaron a menos de 10 dólares de los 1.900 dólares el viernes, la segunda vez que no conseguían alcanzar su objetivo la semana pasada.

El oro del COMEX de Nueva York para entrega en junio se ha situado en 1.886,50 dólares a las 7:45 horas (CET).

El precio al contado del oro, reflejo de las operaciones con lingotes en tiempo real, alcanzó el nivel de 1.885,90 dólares.

Otros datos económicos de Estados Unidos que se publicarán esta semana son la confianza de los consumidores, los precios de la vivienda, las ventas de vivienda nueva, los pedidos de bienes duraderos y las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo.

La gobernadora de la Fed, Lael Brainard, hablará sobre las monedas digitales en la conferencia virtual de CoinDesk de este lunes; dada la reciente volatilidad en el mercado de criptomonedas, sus declaraciones han levantado una gran expectación.

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado. En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Barani Krishnan/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Irán, materias primas, Petróleo

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2021
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal