Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Just Eat, Home Depot, sector industrial y servicios de España, Reserva Federal…

17 agosto 2021 - 10:42

Eventos Empresas del Día
_ _ _ __

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

Fortum (FORTUM-FI): resultados 2T2021;
zooplus (ZO1-DE): resultados 2T2021;
Just Eat Takeaway.com (TKWY-NL): resultados 2T2021;
Swiss Life Holding (SLHN-CH): resultados 2T2021;
BHP Group (BHP-GB): resultados 4T2021;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

Agilent Technologies (A-US): 3T2021;
Home Depot (HD-US): 2T2021;
Walmart (WMT-US): 2T2021;

Economía y Mercados
_ _ _ __

ESPAÑA

. Según dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), la facturación del sector industrial creció el 19% en tasa interanual en el mes de junio, 22,6 puntos porcentuales menos que en mayo. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, el incremento de la facturación de la industria en junio fue del 18,7%, 19,6 puntos porcentuales inferior a la de mayo. Por destino económico de los bienes, presentan tasas anuales positivas de crecimiento cuatro de los cinco sectores analizados, destacando el aumento de la facturación del sector de la Energía (71%). Por su parte, la de las empresas de bienes intermedios creció un 31,9% y la de bienes de consumo el 14,8%. Por el contrario, la facturación de los bienes de equipo descendió en junio el 3,3%.

Por su parte, las ventas del sector servicios crecieron en junio un 21,7% en tasa interanual, es decir, 17,1 puntos por debajo del crecimiento registrado en mayo. Corregida por los factores estacionales y de calendario, esta variable creció un 20,8% en junio, 16,6 puntos porcentuales menos que en mayo. Todos los sectores presentaron tasas anuales positivas. Así, las ventas de la Hostelería crecieron el 83,2% y las de Actividades administrativas y servicios auxiliares el 32,7%. Por su parte, las ventas del Comercio repuntaron un 18,5% respecto a junio de 2020 y la de Otros Servicios un 28,8%.

 

ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según información recogida ayer por la agencia EFE y publicada por el Banco de Italia, la deuda de las administraciones públicas de Italia creció hasta los EUR 2,696 billones al cierre del mes de junio, lo que supone un aumento de cerca EUR 9.000 millones con relación al mes precedente. La cifra de junio representa un nuevo máximo histórico. Por administraciones, la deuda del gobierno central transalpino aumentó en EUR 9.300 millones en el mes analizado, mientras que la de los gobiernos regionales disminuyó en casi EUR 2.000 millones. A su vez, la deuda de la seguridad social se mantuvo prácticamente estable.

 

EEUU

. El presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren (sin voto este año en el FOMC), dijo ayer que la Reserva Federal (Fed) ha alcanzado su punto de referencia de progreso sustancial adicional sobre la inflación y que también lo alcanzaría para el mercado laboral con un sólido informe de empleos de septiembre. Además, señaló que todo ello debería servir para iniciar el proceso gradual de reducción de compras de activos por parte de la Fed, proceso que prevé finalizará a mediados de 2022. El “timing” de Rosengren es diferente al del mercado, que todavía espera un anuncio formal al respecto en noviembre o diciembre, seguido del inicio de la reducción gradual de las compras de activos a finales de este año o, más probablemente, a principios de 2022.

Por su parte, the Wall Street Journal (WSJ) señaló ayer que la Fed está cerca de alcanzar un acuerdo para comenzar a disminuir el importe de las compras de activos mensuales en tres meses, con algunos de sus miembros presionando para terminar el programa de compras (QE) a mediados del próximo año. Por su parte, la CNBC destacó el creciente apoyo para que la Fed anuncie una decisión de empezar el proceso de reducción de compras, proceso que comenzaría aproximadamente un mes después del anuncio.

. El índice de gestores de compras del sector de las manufacturas de Nueva York, que elabora la Reserva Federal de la región, the Empire State Index, bajó hasta los 18,3 puntos en su lectura de agosto desde los 43,0 puntos del mes de julio, cuando había alcanzado su máximo histórico. El consenso de analistas esperaba una lectura superior, de 26,5 puntos. Cualquier lectura por encima de los cero puntos indica expansión de la actividad con relación al mes precedente, mientras que una lectura por debajo de ese nivel apunta a que la actividad se ha contraído.

En agosto los nuevos pedidos aumentaron modestamente, mientras que los envíos crecieron levemente. Por su parte, los precios de los insumos continuaron aumentando de forma pronunciada, mientras que el aumento de los precios de venta estableció otro récord. Así, ambos índices de precios se mantuvieron en o cerca de máximos históricos: el índice de precios pagados se mantuvo estable en 76,1 puntos, mientras que el índice de precios recibidos subió siete puntos, hasta los 46,0 puntos, estableciendo un nuevo récord. El índice de empleo, por su parte, bajó ocho puntos en agosto, hasta los 12,8 puntos y el que mide la semana laboral promedio bajó hasta los 8,9 puntos, lo que indica un modesto aumento en el empleo y las horas trabajadas.

Valoración: en agosto se apreció una sensible desaceleración del ritmo mensual de expansión de la actividad manufacturera en la región de Nueva York, algo en lo que probablemente la expansión de la variante Delta de coronavirus ha tenido algo que ver. Además, los índices de precios, los pagados y los repercutidos, siguieron mostrando una fuerte presión alcista. Menos crecimiento e inflación elevada es una combinación que estamos seguros que la Reserva Federal (Fed) no quisiera tener que afrontar.

MERCADOS GLOBALES

. Según refleja un estudio realizado por la agencia Bloomberg, la mayoría de las calificaciones de los analistas sobre acciones son actualmente de COMPRA en las principales regiones. Así, en la bolsa de EEUU la proporción de valores con recomendación de COMPRA es de alrededor del 56% para las empresas del S&P 500, su nivel más elevado desde 2002. El optimismo entre los analistas es consecuencia de la fortaleza actual del mercado de valores y de unos mejores resultados empresariales de lo esperado, que están reforzando la confianza en los fundamentos subyacentes. En las bolsas europeas, alrededor del 52% de las recomendaciones sobre las empresas Stoxx 600 son de COMPRA o equivalente, su nivel más elevado en los últimos 10 años, mientras que, en Asia, ese porcentaje aumenta hasta el 75%, la proporción más alta desde al menos 2010.

En el 2T2021 los resultados publicados por las cotizadas fueron de los más fuertes de la historia, incluso después de tener en cuenta los efectos de base favorables. El análisis de Bloomberg muestra que los precios objetivos agregados a 12 meses para las compañías del Stoxx 600 implican una apreciación de alrededor del 9% para el índice desde los niveles actuales, mientras que para el S&P 500 la ganancia implícita es de alrededor del 10% y para Asia del 21%.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal