Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El crecimiento se mantiene sólido pese a cierta moderación. Meliá Hotels y Cellnex

7 septiembre 2021 - 10:12

Principales citas macroeconómicas En Alemania y en la Eurozona se publican los resultados de la encuesta ZEW

En Alemania se publicará el dato de variación intermensual de la Producción Industrial del mes de julio (vs -1,3% anterior), además de los resultados de la encuesta ZEW de expectativas económicas (vs 40,4 anterior) y situación actual (vs 29,3 anterior).

En la Eurozona se publicarán los datos de variación intertrimestral e interanual del PIB durante el 2T21 (vs +2% y +13,6% respectivamente). Además, se publicará el resultado de la encuesta ZEW de expectativas económicas (vs 42,7 anterior).

Mercados financieros Apertura plana en las plazas europeas, después de un dato de comercio en China mejor de lo esperado en agosto

Apertura plana en las plazas europeas, después de un dato de comercio en China mejor de lo esperado en agosto, lo que sugiere que las restricciones impuestas para frenar la expansión de la variante delta no han generado tantos cuellos de botella en los puertos como se temía: el superávit comercial se sitúa en 376.300 bln Yuanes (vs +362.670 bln Yuanes anterior), con exportaciones +15,7% i.a. (vs +22,5%e y +8,1% anterior) e importaciones +23,1% i.a. (vs +9,1%e y +16,1% anterior).

De cara al resto de la jornada, el principal foco de interés estará en la encuesta ZEW de septiembre, otro indicador adelantado de ciclo que en línea con los ya conocidos previsiblemente seguirá moderándose en su componente de expectativas desde niveles máximos, tanto en Alemania como en la Eurozona, aunque con mejora en la situación actual. Una muestra más de que el crecimiento podría haber tocado techo, aunque esto no quita que se pueda mantener un sólido ritmo de actividad económica. La clave seguirá estando en mantener las economías abiertas a pesar de la expansión de las nuevas variantes, algo posible si se sigue confirmando la ruptura del vínculo entre contagios y hospitalizaciones/muertes.

En esta misma línea de pico en crecimiento, se ven nuevas revisiones a la baja del PIB 2021 EEUU, aunque limitadas (2021e +5,7% vs +6% anterior). La expiración de ayudas al desempleo (ayer 6 de septiembre) podría tener un impacto negativo en los datos de consumo, a lo que se suma no solo la expansión de la variante delta sino también un menor estímulo fiscal vs 2020 y los cuellos de botella en la cadena de producción. Sin embargo, ligera revisión al alza del PIB 2022 (+4,6% vs anterior +4,5%).

Análisis macroeconómico En la Eurozona la encuesta de Confianza del Inversor Sentix de septiembre cedió en línea a lo esperado

En la Eurozona la encuesta de Confianza del Inversor Sentix de septiembre cedió en línea a lo esperado hasta 19,6 (vs 19,5e y 22,2 anterior).

Análisis de mercados Sesión de subidas moderadas tras las caídas del viernes provocadas por el dato de empleo de agosto en EEUU

Sesión de subidas moderadas (EuroStoxx +1,03%, DAX +0,96% y CAC +0,80%) tras las caídas del viernes provocadas por el dato de empleo de agosto en EEUU. El Ibex 35 +0,21% hasta 8.882 puntos.  Fluidra (+2,6%) lideró los avances, seguido de Cellnex +1,7% y ArcelorMittal +1,2%. Solaria cayó con fuerza, -4,2%, Indra -1,5% cedió desde los máximos desde el inicio de la pandemia y Meliá -1,5% extendiendo las caídas recientes.

Análisis de empresas Meliá Hotels y Cellnex ocupan las principales noticias empresariales

MELIA. Conversación con la directiva sobre la evolución en verano. Destacamos:
1-. El cliente español ha compensado la ausencia de ciudadanos británicos, mientras que la afluencia de franceses se inició bien al principio y la de alemanes ha sido intermitente debido a los cambios en la normativa para viajar.
2-. Gran parte de las reservas, en torno al 70%, son a “última hora” (con menos de 3 semanas de anticipación).
3-. Buena evolución en la costa española. En Canarias y Baleares se nota todavía la falta de viajeros del extranjero.
4-. Aunque la ocupación ha sido inferior, en torno al 60% frente a la media del 80%, los precios han sido similares a los de 2019.
5-. Esperan que la temporada de verano se alargue a septiembre/octubre.
6-. El segmento urbano sigue débil, con mejor comportamiento de las segundas ciudades. La clave es la evolución en 4T al ser su temporada alta.
7-. Por regiones, Méjico ya se sitúa en niveles de 2019, República Dominicana sigue recuperando a buen ritmo y Cuba no ha ido bien al faltar mucho cliente norteamericano. En cuanto a Asia, China se está comportando bien, al ser un turismo más doméstico y el resto de Asia más débil.
Valoración:
1-. En líneas generales, y a falta de conocer números, el mensaje se corresponde con lo que esperábamos de cara al verano.
2-. Reiteramos nuestra idea de que Meliá recupere el nivel de ingresos y EBITDA de 2019 en 2024e y que la recuperación será gradual, antes en el sector vacacional y después en el urbano, teniendo en cuenta que la parte de MICE (Reuniones, Convenciones, Foros, etc…) será lo último en recuperar. P.O. 6,8 eur. MANTENER.

 

CELLNEX. Emisión de bonos en dos tramos en euros por 1.850 mln eur y vencimiento en 2027 y 2032.

1-. Cellnex ha llevado a cabo la emisión de dos bonos por 1.850 mln eur entre inversores institucionales, con calificación BBB- por parte de Fitch y BB+ por Standard & Poors. Se trata de un bono de 1.000 mln eur con vencimiento en septiembre de 2027 y un cupón del 1% a un precio de 98,895%, y otro bono de 850 mln eur con vencimiento en septiembre de 2032, un cupón de 2% y un precio de 98,969%.

3-. Con esta emisión mantiene el coste de la deuda, pero permite alargar los plazos de vencimiento. Los fondos serán destinados a fines corporativos.

Valoración:

1-. Cellnex sigue mostrando su capacidad para obtener financiación en mercado a tipos competitivos a la vez que alarga su base de vencimientos y diversifica sus fuentes de financiación. Recordamos que la vida y coste de la deuda dispuesta a cierre de marzo se situaba en 6,9 años y 1,6% respectivamente.

2-. Seguimos pendientes de la ejecución de los 9.100 mln eur de pipeline que quedarían pendientes tras las últimas adquisiciones realizadas y el éxito de su ampliación de capital. Tras esta emisión estimamos que cuenta con una liquidez disponible superior a 25.500 mln eur (cerca de 15.000 mln eur en caja y 10.800 mln eur en líneas de crédito disponibles).

Reiteramos la visión positiva en el valor, SOBREPONDERAR, P. O. 75,57 eur.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cellnex (20%), Grifols (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 es de +8,01%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Cellnex, Meliá

Entradas recientes

  • El oro estable mientras bitcoin e índices paran su recuperación y el dólar débil 12 mayo 2025
  • ArcelorMittal, ¿Por qué sube un 5%? 12 mayo 2025
  • Errores en política monetaria salen caros y los comerciales también. SP500, Dow Jones, Nasdaq… 12 mayo 2025
  • Eventos del día, economía y mercados: guerra comercial, producción industrial de Italia, China… 12 mayo 2025
  • Análisis Acciona Energía, Almirall, Solaria, Ecoener, Alantra y SNDL 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal