Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Reglas de sentido común para invertir en Bolsa

19 abril 2015 - 17:37

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

No hay duda de que invertir con éxito en los mercados financieros es una difícil y arriesgada empresa. Es por ello que, para ayudarte a evitar los errores cometidos por otros muchos inversores, presentamos una lista que incluye las 31 reglas que podríamos llamar básicas y de sentido común para hacer operaciones en Bolsa. Comprobarás que el romper una sola de estas reglas, conlleva a menudo una operación con pérdidas o pobres resultados. Memoriza pues estas reglas o tenlas siempre a mano para una referencia rápida.

1. Divide tu capital en 10 partes iguales y nunca inviertas más de la décima parte de tu capital en una sola operación.

2. Utiliza órdenes de stop-loss (stop de pérdidas). Protege siempre tus posiciones con stop-loss colocados en unos límites de precios razonables.(Si, ya sé, aquí no se pueden poner salvo en Futuros, pero tú marcas el precio del Stop-loss y si lo alcanza llamas a tu agencia para que te vendan)

3. Nunca sobre-inviertas (overtrading, invertir por encima de tus posibilidades), y respeta siempre tus reglas para el manejo del riesgo.

4. Nunca conviertas una ganancia en una pérdida. Si usas órdenes de stop-loss , que sean dinámicos, es decir, que suban con los precios, para proteger tus ganancias.

5. Recuerda que «la tendencia es tu amiga» y NUNCA compres o vendas si no estás seguro de la tendencia del mercado, bien por análisis fundamental o
técnico.

6. Si estás indeciso, sal del mercado. Opera sólo cuando tengas suficiente confianza con tus estrategias de inversión.

7. Opera en los Valores más activos y de más liquidez, evitando los lentos e inactivos.

8. Distribuye tu riesgo: invierte en varios valores y evita el «apostar» todo tu capital en un solo Valor.

9. Opera al precio de mercado siempre que sea posible, procurando evitar precios fijos de compra y de venta.

10. Crea una cuenta de «capital de reserva o superávit» después de haber conseguido varias operaciones con ganancias. El objetivo de esta cuenta es el utilizarla en épocas de emergencia o cuando se presente la ocasión.

11. Nunca entres en el mercado sólo porque estás cansado de esperar y nunca salgas de él sólo porque hayas perdido la paciencia.

12. Nunca compres sólo porque el precio del Valor es bajo ni vendas sólo porque el precio es alto.

13. Nunca cambies tu posición en el mercado sin una buena razón. Si haces una operación, que sea basada en razones fundamentales o análisis técnico y, una vez hecha, no te saldas sin una indicación clara de cambio de tendencia.

14. No especules dónde está el techo o el suelo del mercado: deja que sea el propio mercado el que confirme si es un suelo o un techo.

15. Reduce tu inversión tras una pérdida, nunca la incrementes intentando recuperar lo perdido.

16. Evita la tendencia natural a incrementar el capital de cada operación después de un largo periodo de operaciones exitosas.

17. Usa la auto-disciplina como tu mejor guía cuando los mercados se muevan contra su posición. Toma tus pérdidas y espera a otra oportunidad.

18. Nunca promedies una posición perdedora (el comprar más barato si está bajando para promediar el precio de compra).

19. Evita tomar ganancias pequeñas y grandes pérdidas.

20. Opera sólo con el capital que puedes arriesgar y ten en cuenta siempre el riesgo de pérdidas.

21. No operes en un mercado que no conoces. Hazlo siempre con confianza y convicción.

22. No operes en todos los mercados de la misma manera: aprende a ajustar el tamaño de tus posiciones y la frecuencia de las operaciones para mercados diferentes.

23. Ignora las pequeñas fluctuaciones y toma posiciones con la tendencia básica del mercado. Recuerda operar siempre con la tendencia.

24. Permanece siempre fiel a tu plan de operaciones y sigue siempre el sistema de trading que funcione mejor para ti. Puedes hacerlo por ti mismo o
con la ayuda de un broker o agente experimentado.

25. Siempre que cometas un error pregúntate a ti mismo por qué se ha producido. Aprende de tus errores.

26. Opera siempre dentro de tus posibilidades económicas.

27. Recuerda que la clave de cualquier plan es ver cómo se comporta a lo largo del tiempo.

28. No te dejes llevar por la avaricia cuando tengas una posición con ganancias..

29. Cuando el volumen decrece indica normalmente que el mercado no está aceptando precios más altos (o más bajos) y podría indicar un giro de
tendencia.

30. Un mercado que está en máximos o mínimos no pasa mucho tiempo en esos extremos, por lo que el volumen será pequeño en esos puntos.

31. Un último consejo: CREE EN TI MISMO

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: bolsa, invertir

Entradas recientes

  • Alberto Iturralde: DAX, Airbus, Acciona, Naturgy, Amazon, Enagás, CAF, ACS, Viscofan, LVMH, Caterpillar, Ferrovial… 29 julio 2025
  • Unicaja lidera el Ibex tras presentar resultados 29 julio 2025
  • Análisis técnico Nextil e IBEX35 29 julio 2025
  • EURUSD: El Euro se mantiene por encima del soporte clave pero sigue frágil 29 julio 2025
  • Endesa se hunde tras presentar resultados 29 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
    May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal