Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El IPC EEUU podría estar cercano a su techo. Almirall, Indra, Aena, Telefónica y Alba

14 septiembre 2021 - 10:13

Principales citas macroeconómicas En España se publicará el IPC final de agosto

En España se publicará el IPC final de agosto, en tasa general i.a. (+3,3% preliminar y +2,9% previo) y subyacente i.a. (+0,6% anterior).

En Estados Unidos también se publica el IPC de agosto i.a. en tasa general +5,3%e (vs +5,4% anterior) y subyacente i.a. +4,2%e (vs +4,3% anterior).

Mercados financieros Apertura ligeramente al alza en las plazas europeas

Apertura ligeramente al alza en las plazas europeas (futuros Eurostoxx +0,3% y S&P +0,2%).

La principal referencia del día, y también de la semana, será el IPC de agosto en Estados Unidos que debería seguir mostrando un nivel muy elevado (+5,3%e i.a. vs +5,4%% anterior), aunque posiblemente cercano a pico, esperándose que se modere en los próximos meses, tal y como apunta la desaceleración vista ya en ciertas categorías (billetes de avión, hoteles, coches usados, etc). La paulatina moderación de los niveles de precios es relevante de cara a permitir una salida gradual de los estímulos monetarios y el mantenimiento de unas favorables condiciones de financiación. En España tendremos el mismo dato, pero final, que se espera que confirme la cifra preliminar (+3,3% anterior).

En línea con otros bancos centrales, el Banco de Australia aleja las expectativas de endurecimiento monetario. A pesar de que espera que la economía se recupere en 4T21 de la mano de unas menores restricciones a la actividad, y que esto debería permitir que se inicie el tapering a lo largo de 2022, afirma que no se dan las condiciones para subir los tipos de interés antes de 2024 (vs 2022e por el mercado) ante la ausencia de presiones en los salarios. Una señal más de la paciencia de los bancos centrales a la hora de retirar los estímulos.

Mientras tanto, en EEUU se vuelve a barajar aumentar los impuestos (sociedades al 26,5% vs 21%, rentas más altas al 39,6% vs 37%) con el fin de obtener en torno a 2,1 bln usd para financiar el nuevo paquete de estímulo fiscal de Biden (3,5 bln usd).

Análisis macroeconómico En Alemania el IPP de agosto mensual se ralentizó

En Alemania el IPP de agosto mensual se ralentizó a +0,5% (vs +1,1% anterior), mientras que el i.a. aceleró hasta +12,3% (vs +11,3% anterior).

Análisis de mercados Jornada de subidas generalizadas en los principales índices

Jornada de subidas generalizadas en los principales índices (EuroStoxx +0,46%, Dax +0,59%, Cac +0,20%). El Ibex destacó entre los índices europeos con una revalorización de +1,39% recuperando de nuevo los 8.800 puntos. Destacaron los repuntes en ACS +4,00%, Colonial +3,93% y Repsol +3,52%. En cambio, los peores comportamientos los vimos en Pharma Mar -1,93%, Cellnex -1,01% y Acerinox -0,26%.

Análisis de empresas Almirall, Indra, Aena, Telefónica y Corp. Fin. Alba ocupan las principales noticias empresariales

ALMIRALL. Emitirá un bono senior garantizado por importe de 250 mln eur.

1-. Mediante comunicado a la CNMV ha anunciado la emisión de un bono senior garantizado por importe de 250 mln eur.

2-. Los fondos obtenidos mediante la oferta de Obligaciones se destinarán íntegramente a: 1) amortizar en su integridad, a su vencimiento, y cancelar el principal de las obligaciones senior no garantizadas condicionalmente convertibles en acciones, 2) pagar los costes y gastos generados con la emisión.

3-. Las Obligaciones se regirán por las leyes del estado de Nueva York y se ofrecerán únicamente a inversores institucionales. Está previsto solicitar la admisión a cotización de las Obligaciones en la Bolsa de Valores de Luxemburgo.

4-. El importe total definitivo de la emisión así como los términos y condiciones finales de la misma, incluyendo el tipo de interés, se determinarán una vez finalizado el proceso de prospección.

Valoración.

1-. Valoramos positivamente que Almirall haya decidido refinanciar el importe vivo de su emisión anterior (obligaciones senior convertibles por importe de 250 mln eur y tipo de interés fijo anual del 0,25%), con la emisión de un nuevo bono, eliminando de este modo la posible dilución contemplada en la convertibilidad del mismo. Por otro lado, dado que aún se desconoce el cupón a devengar por el nuevo bono, no es posible comparar las condiciones de ambos. Entendemos que la nueva emisión devengará un cupón superior, ya que a pesar de estar garantizado por garantías de filiales de Almirall, las condiciones de pago de la anterior emisión fueron ventajosas desde el punto de vista del emisor.

Reiteramos MANTENER, P.O. 13,76 eur/acc.

AENA. Se han publicado las estadísticas de tráfico de los aeropuertos españoles de agosto.

1-. Aunque siguen mostrando un fuerte descenso con respecto a los niveles prepandemia, igual que sucedió en julio, agosto ha mostrado una positiva recuperación respecto a los meses precedentes a consecuencia del periodo estival y el mayor número de vuelos turísticos. El tráfico de pasajeros desciende un 39% frente a los niveles pre-Covid (vs -73% de enero a julio de 2021) hasta los 18 mln de pasajeros. Cifras en línea con nuestras expectativas que estaban en 17,7 mln de pasajeros en el mes. El tráfico nacional desciende un 8%, y el tráfico internacional un 51%.

Valoración:

1-. Aunque se dan ciertos signos positivos en los niveles de tráfico, reiteramos el mensaje de prudencia en el valor, ya que todavía es limitada la visibilidad sobre la evolución del tráfico para 2021.

2-. Recordamos que además de la incertidumbre en el tráfico aéreo (nuestro escenario base contempla recuperación niveles pre-Covid en 2024), existen otros dos focos de riesgo: 1) la disputa con los operadores comerciales sobre el cobro de las Rentas Mínimas Garantizadas (en proceso judicial), y 2) el riesgo regulatorio para el nuevo periodo 2022-2026 (decisión final del Gobierno antes del 30 de septiembre).

Reiteramos INFRAPONDERAR, P. O. 120,24 eur.

 

INDRA. Lidera un consorcio que ha sido seleccionado para probar y cualificar los sistemas centrales de justicia e interior europeos por 180 mln eur.

1-. La Agencia Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA) ha seleccionado al consorcio liderado por Minsait (IT de Indra) y en la que participa Westpole, especializada en la nube, para prestación de servicios de prueba y validación del software del conjunto de aplicaciones y sistemas centrales de Justicia e Interior de eu-LISA.

2-. Minsait controla el 70% del consorcio y Westpole el 30% restante y el importe del contrato es de 180 mln eur por seis años.

Valoración:

1-. Noticia positiva. Minsait (IT) aportó el 64% de los ingresos del grupo en 1S 21 y cuenta con márgenes operativos más bajos que T&D, la otra división de Indra. Consideramos que la evolución de Minsait está siendo muy positiva, con recuperación del crecimiento de ingresos tras la caída en 2020 y una evolución positiva de los márgenes, que tienden al alza al estar más enfocada en proyectos de mayor valor añadido. P.O. 9,4 eur. SOBREPONDERAR.

 

TELEFONICA. Según prensa, Telefónica y Liberty quieren vender su participación en las torres de Reino Unido para financiar el despliegue de fibra en Reino Unido.

1-. Telefónica aportó a VMED O2 UK, la JV al 50% con Virgin Media que comenzó su andadura en junio, su participación del 50% en CTIL, la sociedad compartida al 50% con Vodafone que gestiona las torres en Reino Unido.

2-. A principios de año, Telefónica y Vodafone acordaron modificar algunos puntos relevantes sobre el pacto de accionistas en CTIL que incluían la posibilidad de vender a un tercero, la entrada de nuevos inquilinos en las torres y el desarrollo de nuevos emplazamientos para dar más densidad a la red.

3-. Recordamos que VMED O2 UK anunció en julio que pasará la red de cable de 14,3 mln de Unidades Inmobiliarias (UUII) de cable a fibra y que, según prensa, está buscando socios financieros para su división británica de fibra con el objeto de desarrollar la red en el país y tener más apoyo para llevar a cabo las inversiones.

4-. CTIL gestiona unos 14.200 emplazamientos y se calcula que su valor de mercado podría superar los 4.000 mln eur.

Valoración:

1-. Como ya hemos comentado, la monetización del negocio de torres en Reino Unido está alineada con la estrategia de Telefónica en todos los mercados más relevantes para la compañía (venta de Telxius) y estos activos están actualmente muy bien valorados en el mercado. El paso de cable a fibra y el desarrollo del negocio de fibra en Reino Unido exigirá un nivel de inversión elevado con lo que la venta del negocio de torres y la entrada de un socio financiero permitiría a Telefónica reducir muy significativamente su esfuerzo inversor y, por lo tanto, la salida de caja. Estas operaciones en Reino Unido estarían alineadas con la estrategia del grupo en cuanto a monetizar activos “no estratégicos” a precios atractivos y limitar el consumo de caja mejorando la red y los servicios del grupo. Noticia positiva. P.O. 5,7 eur. SOBREPONDERAR.

CORP. FIN. ALBA. Adquiere una participación del 23,71% en Profand Fishing Holding.

1-. Ha alcanzado un acuerdo con los socios de Profand Fishing Holding para invertir 100 mln eur en la adquisición de una participación minoritaria del 23,71% del capital social mediante la compraventa de acciones y la suscripción de una ampliación de capital.

2-. Se espera completar la inversión antes de final del año, una vez obtenidas todas las autorizaciones y aprobaciones pertinentes.

3-. Profand es una compañía líder en el sector pesquero español y líder mundial en pesca y comercialización de cefalópodos, así como en venta de bandejas de atmósfera protectora, con presencia en España, EE.UU:, Argentina, Marruecos, India, Perú y Senegal.

Valoración.

1-. La inversión se enmarca en la estrategia de Alba de adquirir posiciones minoritarias en empresas familiares españolas y europeas no cotizadas líderes en sus sectores de actividad. El peso relativo de esta inversión en el conjunto de la cartera del holding es reducido (aprox. 2% NAV), por lo que no esperamos que la misma tenga impacto en la cotización del valor. Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 64,35 eur/acc.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Cellnex (20%), Grifols (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 es de +7,89%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: AENA, Alba, Almirall, Indra, IPC EEUU, Telefónica

Entradas recientes

  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal