Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nueva variante en Sudáfrica aumenta la aversión al riesgo. Sector aéreo

26 noviembre 2021 - 10:08

Principales citas macroeconómicas En Alemania conoceremos el índice de precios de importación de octubre

En Alemania conoceremos el índice de precios de importación de octubre, anual +19,6%e (+17,7% anterior) y mensual +1,9%e (vs +1,3% anterior) que podría dispararse hasta niveles no vistos desde 1982.

 

Mercados financieros Apertura con fuertes caídas ante la aparición de una nueva variante del Covid en Sudáfrica

Apertura con fuertes caídas (futuros Eurostoxx -2,3% y S&P -1,2%) ante la aparición de una nueva variante del Covid en Sudáfrica que se está traduciendo en cierre de fronteras de países como Reino Unido o Israel con varios países africanos y el temor a que esta variante se extienda (aún sin datos suficientes sobre su transmisibilidad o eficacia de las vacunas). Esto provoca nervios en bolsas cercanas a máximos, y refugio en el T bond cuya rentabilidad recorta 9 pb hasta 1,56%. El crudo cae un 2% y veremos una sesión de castigo a los valores relacionados con turismo.

Recordamos asimismo que hoy Wall Street abrirá solo la mitad de la sesión por el “fin de semana” largo de Acción de Gracias y que no contaremos con referencias de relevancia, aunque en los próximos días conoceremos las cifras de ventas del Black Friday (hoy) y Cyber Monday (lunes), que nos servirán para calibrar cuál es la solidez del consumo privado, clave dada su elevada contribución al PIB en las economías más desarrolladas (en torno a dos tercios del mismo).

 

Análisis macroeconómico En España conocimos los datos de octubre de IPP. Y en Alemania estuvimos pendientes de los datos finales de PIB 3T21

En Alemania estuvimos pendientes de los datos finales de PIB 3T21, anual +2,5% (vs +2,5%e y preliminar y +9,8% anterior) mostrando lógica moderación tras el máximo histórico reportado en el periodo anterior, fruto del avance en la recuperación económica tras el lockdown, y trimestral +1,7% (vs +1,8%e, +1,8% preliminar y +2% anterior revisado), revisado ligeramente a la baja, con la inversión como asignatura pendiente. Además, como indicador adelantado de ciclo, conocimos el índice GfK de confianza del consumidor de diciembre -1,6  (vs -1e y  1 anterior revisado) retomando los niveles de junio, con la inflación y el repunte de casos COVID-19 como telón de fondo.

En España el foco de atención estuvo  puesto en los datos de octubre de IPP, anual +31,9% (vs +23,8% anterior revisado) y mensual +6,1% (vs +5,4% anterior revisado) en máximos desde que la serie dio comienzo en 1976, guiados por los precios de la energía (+87,3%).

 

Análisis de mercados Sesión positiva de recuperación en los principales mercados europeos (Eurostoxx +0,40%, Dax +0,25%, Cac +0,48%)

Sesión positiva de recuperación en los principales mercados europeos (Eurostoxx +0,40%, Dax +0,25%, Cac +0,48%) en una jornada sin referencias procedentes de Wall Street, cerrado por Acción de Gracias, y con Alemania como punto neurálgico de la macro. Por su parte, el Ibex35 +0,56%, recupera el nivel psicológico de los 8.800 puntos y ya otea nuevos horizontes. Entre las revalorizaciones, destacaremos Meliá +5,64%, seguido de Siemens Gamesa +5,07% y Solaria +3,91%. Por el contrario, en caídas valores como Fluidra -1,62%, Cellnex -1,15% o Acerinox -1,13%.

 

Análisis de empresas Sector aéreo protagoniza las principales noticias empresariales

Sector aéreo. La nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica compromete la recuperación del tráfico.

1-. La nueva variante detectada en Sudáfrica y Botswana se estaría expandiendo más rápido de lo previsto.

2-. Reino Unido ya ha cerrado el tráfico con varios países del sur de Africa.

3-. La eficacia de las vacunas para combatir esta cepa podría ser más baja, tal y como ha sucedido con las últimas variantes

Valoración:

1-. Con unos planes de recuperación de la capacidad que están aumentando mes a mes y un comportamiento de la demanda que mejora progresivamente, el miedo a la expansión de la nueva variante supone un golpe para que se consolide la tan esperada recuperación.

2-. Las principales aerolíneas europeas tenían planes de capacidad para 4T 21 por encima del 60% vs 4T 19 (Air France/KLM 70%/75%) y objetivos de ir cerrando la brecha frente a 2019 en 2022, con algunas incluso previendo recuperar el nivel previo a la pandemia en la temporada de verano (abril/octubre) gracias al buen comportamiento de la demanda actual. Tanto la sexta ola, que debería afectar al tráfico en la segunda mitad de 4T, como el estallido de la nueva variante en el Sur de Africa, seguramente lleven a las aerolíneas a recortar la capacidad, al menos a corto plazo y hasta que se vea el alcance que tienen estos dos factores.

3-. Las principales compañías mantienen unos niveles de liquidez muy elevados al haber considerado la posibilidad de que el impacto del Covid-19 se prolongase más tiempo.

Aunque creemos que las cotizaciones de las principales compañías del sector están descontando un escenario excesivamente negativo (agravado por la sexta ola) esperamos una reacción negativa de sus cotizaciones a corto plazo.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Cellnex (20%), IAG (20%), Repsol (20%) y Santander (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 es de +0,39%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: sector aéreo

Entradas recientes

  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025
  • Análisis técnico de Microsoft, Alphabet, Apple, Nvidia, Amazon, Tesla y Meta 30 junio 2025
  • Colonial y Merlin destacan en el Ibex35 30 junio 2025
  • ¿Verano caliente y continuidad alcista de las bolsas? SP500, Nasdaq… 30 junio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal