Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 6 al 10 de Diciembre

4 diciembre 2021 - 10:17

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

En la semana del 6 al 10 de diciembre, el foco de atención de los inversores se situará en la encuesta ZEW de confianza inversora en Alemania de diciembre y en los datos finales del 3T del PIB en la Eurozona. Cabe destacar que ambos datos se publicarán el mismo día y a la misma hora.

Todo ello tras una semana marcada por la revisión a la baja por parte de la OCDE de las previsiones de crecimiento de la zona monetaria europea a un 5,2% anual en 2021 y un 4,3% anual en 2022.  Asimismo, el Indicador de Sentimiento Económico (ESI) de la Comisión Europea descendió 1,1 puntos a 117,5 puntos, mientras que el dato preliminar de inflación de la Eurozona en noviembre reflejó un nuevo avance hasta un 4,9% anual.

El martes 7 de diciembre a las 11:00h (hora peninsular) se publicarán los resultados de la encuesta ZEW de confianza inversora en Alemania de diciembre. El mes pasado, los subíndices de expectativas y de situación actual se situaron en 31,7 puntos y 12,5 puntos, respectivamente.

Simultáneamente, Eurostat revelará el dato final del PIB del 3T en la zona monetaria europea, tras estimar en su primera lectura una expansión de un 2,2% frente al trimestre anterior y de un 3,7% respecto al mismo periodo de 2020.

EEUU

En EEUU el punto de mira se dirigirá a la inflación de noviembre y al dato preliminar de diciembre de la confianza de la Universidad de Michigan. Ambos datos se publicarán el viernes.

Esta semana se ha conocido el deterioro de 2,1 puntos de la confianza del consumidor del Conference Board a 109,5 puntos y el ligero retroceso del PMI manufacturero de IHS Markit a 58,3 puntos en noviembre. En contraste, se observó un moderado avance de 0,3 pp del indicador manufacturero del ISM hasta un 61,1%, al mismo tiempo que la encuesta de empleo ADP de noviembre reflejó la consolidación la senda al alza del empleo con la creación de 534.000 nuevos puestos de trabajo.

El viernes 10 a las 14:30h (hora peninsular) se conocerá el dato de IPC de noviembre. En este sentido, el consenso de mercado estima una tasa de variación mensual de un 0,7% (vs. 0,9% en octubre) y en el caso de la inflación subyacente de un 0,5% (vs. 0,6% el mes anterior).

Posteriormente, a las 16:00h (hora peninsular) la Universidad de Michigan publicará el dato preliminar de diciembre de su confianza del consumidor. Cabe destacar que el panel de analistas prevé un repunte de 1,1 puntos hasta 68,5 puntos (vs. 67,5 puntos en noviembre).

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, la atención de los inversores se centrará en la balanza comercial de China de noviembre y en el dato final del 3T del PIB en Japón.

Unos datos que se conocerán tras confirmarse que en octubre la producción industrial de la economía japonesa creció un 1,1% respecto al mes anterior, y que sus ventas minoristas aumentaron por primera vez en tres meses un 0,9% interanual.

Paralelamente, en el caso de China, el PMI manufacturero de noviembre del servicio estadístico nacional se incrementó a 50,1 puntos, superando por primera vez en tres meses el umbral de 50 puntos que indica una expansión en la producción.

Así, el martes 7 se revelará el saldo de la balanza comercial de noviembre de la segunda potencia mundial, tras registrar el mes anterior un superávit de 84.540 millones de $

Finalmente, el miércoles 8 a las 0:50h (hora peninsular) se publicará el dato final del PIB de Japón del 3T. En este sentido, la primera lectura mostró una contracción de la actividad de un 0,8% trimestral y de un 3,0% en términos anualizados.

Datos empresariales a destacar

  • Resultados España: Zardoya Otis, Artificial Intelligence
  • En Europa: Ashtead, Berkeley Group, DS Smith, Carl Zeiss Meditec
  • Resultados EEUU: Autozone, Brown-Forman, Hormel Foods, Broadcom, Costco Wholesale, Oracle

Agenda Macroeconómica

Agenda empresarial/bursátil

Fuente: Self Bank

Sigue tambien la agenda económica mundial diaria a traves de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal