Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Cae el dólar, el euro y la libra lideran

17 diciembre 2021 - 12:28

Hola Amigos, buen día. Los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra y del Banco Central Europeo impulsaron a sus respectivas monedas, la libra esterlina y el euro. El BoE elevó al 0.25% la tasa de interés, un alza simbólica a los efectos prácticos, pero que deja traslucir la preocupación por una inflación creciente en Reino Unido. Las restricciones impuestas por la nueva ola de la pandemia esta vez no fueron la prioridad, ante el 5.1% de inflación medido a noviembre, contra el objetivo del 2% de la entidad que lidera Andrew Bailey.

Por su parte, el Banco Central Europeo anunció que dejará sin efecto uno de sus programas de estímulo a la economía (en este caso el llamado PEPP) que implementó con el inicio de la pandemia. Algunas voces oficiales del banco central habían mencionado la chance de que esto no ocurriera, y que quitarle fondos a la economía antes de tiempo podría resentir el crecimiento a futuro. Asimismo, la titular del organismo, Christine Lagarde, dejó una pequeña puerta abierta para elevar los tipos de interés el año próximo, algo que se ve muy lejano, pese a que la inflación en la Eurozona también roza máximos de varias décadas.

La libra se disparó de inmediato, y en las primeras horas del viernes cotiza a 1 3332, luego de llegar a 1.3378 en su máximo de la víspera. La moneda británica resurgió con fuerza, y técnicamente luce sobrecomprada en el muy corto plazo, pero con una perspectiva alcista para las próximas sesiones, por lo que puede finalizar el mes con ganancias importantes. Pocos días atrás su destino a 1.3000 parecía inevitable, aunque por ahora detuvo su marcha en 1.3160.

El euro, en tanto, supera con comodidad la zona de 1.1300, llegando en su máximo del jueves a 1.3350. En la sesión europea del viernes, cotiza a 1.1333, con una clara tendencia alcista en el gráfico de 4 horas, por lo que la superación de los máximos de la víspera (máximos del mes además) estirará las ganancias de la moneda única a 1.1380, el precio más alto desde el 30 de noviembre. De todas formas, al euro parece costarle un poco más de trabajo superar resistencias importantes, y deberá consolidar sus ganancias precisamente sobre 1.1380.

Por su parte, el yen, que no se vio esencialmente afectado por los anuncios de política monetaria del Banco de Japón conocidos a primera hora de este viernes, también se fortalece ante el dólar, cotizando a 113.49, con una tendencia que favorece un crecimiento mayor de la moneda nipona en las próximas horas. El quiebre de 113.70 fue importante en las últimas horas del jueves, y ahora la zona de 113.20 puede ser el soporte del cruce USD/JPY.

También se aprecia la onza de oro en estas horas, protagonizando un extraño rally de 10 velas alcistas consecutivas en el gráfico de 4 horas, y con la barrera que supone la zona de 1815 dólares como siguiente resistencia. Le costará al metal precioso superar dicho nivel en un primer intento, y es probable que se produzca un rebote desde allí, con una baja poco previsible en su alcance. De todas formas, la onza parece consolidar un fin de diciembre con fuertes ganancias.

No sucedió lo mismo, al menos el jueves, con varias de las acciones líderes, como Amazon y Tesla, que cayeron con mucha fuerza, al tiempo que los futuros del Nasdaq 100 caen en las primeras horas de este viernes. Los futuros del S&P 500 y del Dow Jones se mueven también a la baja, aunque con un impulso bastante más moderado.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: dólar, Euro, libra

Entradas recientes

  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025
  • IAG: los resultados baten expectativas y mejora su balance 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal