Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Las Asociaciones de Inversores

29 agosto 2015 - 16:37

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

A menudo, el pequeño inversor sólo aprovecha los derechos económicos (dividendo o suscripción preferente) que le proporcionan sus acciones.

Mediante las asociaciones de inversores, los accionistas pueden agruparse con el fin de ejercer, de forma común, sus derechos políticos (voto, información e impugnación de acuerdos) ante las sociedades de las que también son dueños.

1) ¿Qué son las asociaciones de inversores?

Son agrupaciones de pequeños accionistas constituidas para defender los derechos de sus asociados. En España, este tipo de organizaciones suele crearse siempre que existe algún problema importante en la relación entre los inversores y la empresa.

Además, cualquier inversor de cualquier sociedad puede pertenecer a la Asociación para la Defensa del Accionista (ADA).

2) ¿Quién se beneficia de las asociaciones?

El pequeño accionista, aquél que sólo busca obtener la máxima rentabilidad de sus ahorros sin ser un experto en Bolsa, puede sacar provecho de todos los derechos de los que puede disfrutar como accionista, delegándolos en una asociación de inversores.

Esta velará por el cumplimiento también de los «derechos políticos», como el de voto o la impugnación de acuerdos, que normalmente no son aprovechados por el pequeño inversor.

3) ¿Existen diferentes tipos de asociaciones?

Las asociaciones de inversores pueden agrupar a accionistas de una misma compañía o a inversores que pertenecen a diferentes sociedades.

Las primeras suelen ser más efectivas en su cometido, ya que todos sus miembros comparten los mismos intereses.

En el caso de las asociaciones genéricas, su propia composición juega en contra pues, al agrupar a un conjunto heterogéneo de accionistas se diluye su capacidad para presionar a las empresas.

4) El «oído» del accionista

Las asociaciones cumplen también con una tarea fundamental para sus socios: la de asegurar que toda la información llega a cualquier accionista.

Una de sus misiones es la de canalizar las noticias y «traducirlas» para que puedan ser entendidas por todos.

La asociación debe poner el «oído» en la empresa, los organismos públicos o los intermediarios para poner contar a sus miembros con un lenguaje sencillo todo lo que ocurre.

Publicado en: Aspectos, Formación, Manuales Etiquetado como: Asociaciones

Entradas recientes

  • Análisis técnico Dominion, Ence, GAM, Gestamp y Greening 17 mayo 2025
  • Análisis técnico CaixaBank, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 17 mayo 2025
  • Análisis técnico IBEX35, CAF, Airtificial, Audax y Amper 17 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 19 al 23 de Mayo 17 mayo 2025
  • Análisis Lasertec, DLH, Pepsico, Grupo San José, Almirall e IAG 16 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal