Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Caterpillar y Snap: acciones a comprar y a descartar a comienzos de semana

17 enero 2022 - 16:42

Las acciones de Wall Street cerraron mixtas el viernes, siguiendo la tendencia a la baja durante la semana. Los principales índices abrieron el año con una segunda semana consecutiva de pérdidas, ya que el elevado rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense sigue lastrando las acciones de muchas empresas tecnológicas de primera línea.

Todo apunta a que esta semana, acortada por las vacaciones, sea otra de las más movidas, ya que comienza la temporada de presentación de resultados del cuarto trimestre. Entre los nombres más destacados que publicarán sus informes se encuentran Netflix, Goldman Sachs, Bank of America, UnitedHealth, Procter & Gamble, así como United Airlines y American Airlines.

Independientemente del rumbo que tome el mercado, a continuación destacamos unas acciones que probablemente disfruten de una elevada demanda en los próximos días y otras que podrían sufrir nuevas pérdidas.

No obstante, no hay que olvidar que nuestro marco temporal abarca sólo la semana que viene.

Acciones a comprar: Caterpillar

Caterpillar —cuyas acciones registraron máximos de seis meses el viernes— podría registrar nuevas ganancias esta semana que viene, ya que los inversores siguen apostando por los valores sensibles a la mejora de las perspectivas económicas.

El gigante industrial, que es uno de los principales fabricantes del mundo de equipos de construcción, minería y energía, ha subido más de un 10% en lo que va de enero gracias al optimismo en torno a la economía mundial, que a su vez ha impulsado un repunte generalizado en una amplia gama de materias primas.

Las acciones de Caterpillar cerraron la sesión del viernes a 228,94 dólares, su cota más alta desde el 10 de junio de 2021. En los niveles actuales, la capitalización de mercado del fabricante de maquinaria pesada con sede en Deerfield, Illinois, asciende a aproximadamente 123.800 millones de dólares.

Descripción: CAT Daily Chart

 

La compañía publicó unos sólidos resultados del tercer trimestre en pleno auge de la actividad de construcción y un repunte de la demanda de materias primas. Está previsto que publique sus últimos resultados antes de la apertura del mercado de Estados Unidos el viernes, 28 de enero.

Las estimaciones indican que la empresa, que ha superado las expectativas de beneficio por acción de Wall Street durante seis trimestres consecutivos, registrará un beneficio por acción de 2,27 dólares en el cuarto trimestre, lo que supone una mejora del 7,1% con respecto al beneficio por acción de 2,12 dólares del periodo anterior.

Por otra parte, todo apunta a que los ingresos aumentarán un 17,2% interanual, hasta los 13.100 millones de dólares, gracias al aumento del volumen de ventas propiciado por el aumento de la demanda de los usuarios finales, ante la desaparición del impacto de la incertidumbre en torno al COVID.

Más allá de las cifras, los inversores esperan que la directiva de Caterpillar eleve sus previsiones para los próximos meses, dadas las prometedoras expectativas de ventas de maquinaria de construcción y minería en el entorno actual.

Descripción: CAT Fair Value Chart

 

Fuente: InvestingPro

No es de extrañar que las acciones de Caterpillar estén infravaloradas en este momento, según los modelos de InvestingPro, y podrían experimentar una ganancia de aproximadamente un 4% hasta su valor razonable de 238,26 dólares por acción.

Acciones a descartar: Snap

Todo apunta a que las acciones de Snap, que se han desplomado constantemente hasta nuevos mínimos en las últimas sesiones, sufrirán otra semana nefasta ante el impacto negativo de varios factores que afectan a la empresa matriz de la aplicación de mensajería Snapchat.

La empresa tecnológica con sede en Santa Mónica, California, ha perdido casi un 19% en lo que va de mes, un pésimo comienzo de año tras el descenso del 6% de 2021.

La Reserva Federal se ha vuelto cada vez más agresiva y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense ha aumentado rápidamente, así que las empresas tecnológicas no rentables con valoraciones por las nubes, como Snap, pueden seguir teniendo problemas.

En general, el aumento del rendimiento de los bonos y las expectativas de una política monetaria más ajustada por parte de la Fed tienden a lastrar las empresas tecnológicas de alto crecimiento con valoraciones elevadas, ya que hace que sus flujos de efectivo futuros sean menos valiosos y dificulta su capacidad para financiar su crecimiento.

Descripción: SNAP Daily Chart

 

Snap se desplomó el viernes hasta los 36,56 dólares intradía, registrando su cota más baja desde el 21 de octubre de 2020, y cerró en 38,04 dólares, con lo que la valoración de la compañía de medios sociales asciende a 61.200 millones de dólares. Las acciones de Snap se encuentran actualmente casi un 55% por debajo de sus máximos históricos registrados el 24 de septiembre en 2021 en 83,34 dólares.

La empresa de redes sociales no cumplió ni de lejos las expectativas de ingresos en el último trimestre, después de que su negocio de publicidad se viera alterado por los cambios de privacidad en iOS de Apple (NASDAQ:AAPL). El jueves, 3 de febrero, tras el cierre del mercado, presentará sus resultados financieros, y las previsiones hablan de una pérdida de 0,09 dólares por acción en el cuarto trimestre, lo que supone un aumento con respecto a la pérdida de 0,08 dólares por acción del trimestre anterior. Todo apunta a que los ingresos aumentarán un 31,7% con respecto al mismo trimestre del año anterior, hasta 1.200 millones de dólares.

Descripción: SNAP Fair Value Chart

 

Fuente: InvestingPro

De hecho, los modelos de InvestingPro predicen una caída del 6,4% de las acciones de Snap, acercando las acciones a su valor razonable de 35,61 dólares.

Jesse Cohen/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Caterpillar, Snap

Entradas recientes

  • Análisis técnico Colonial, Solaria, Talgo, Tubos Reunidos, Celsius e IONQ 7 julio 2025
  • Análisis técnico Acciona Energía, Audax, GAM, Grifols, OHLA y Oryzon 6 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria, Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 6 julio 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, SP500, Neinor, Gestamp, Apple, Tesla, Tilray, Bitcoin, Oro… 6 julio 2025
  • Análisis técnico Grenergy, Grupo San José, Neinor, Nextil y Oryzon 6 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal