Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La valía del RSI

19 abril 2015 - 17:53

En mi opinión la mejor manera de aprender es hacerlo buscando las causas de nuestros errores y modificando nuestras actuaciones en consecuencia. (Yo he tenido que hacerlo muchas veces). El significado del RSI se toma popularmente como una indicación de que hay que vender si el activo en cuestión está sobrecomprado y hay que comprar si está sobrevendido. Pero si te fijas en la explicación que da el metastock sobre el RSI verás que habla de que su creador recomienda que se opere con él en base a divergencias y apoyado en otros indicadores y no en base a valores absolutos.

Si miras unas cuantas series históricas verás que, en la mayoría de los casos, los grandes movimientos tendenciales al alza se producen con un RSI casi permanentemente en sobrecompra y en sobreventa si son a la baja.

Hay estudios que considero suficientemente rigurosos en los que tomando una serie larga de precios, se deduce que da mucho mejores resultados el actuar exactamente al revés de la interpretación tradicional que el hacerlo de dicha manera.

En mi experiencia las divergencias son escasamente fiables, puesto que, siendo cierto que indican que el valor debe y va a tener una correción, no dice nada sobre cuando y, si dicha correción se produce ( como sucede a menudo) después de un último periodo de seguimiento de la tendencia principal, nos podemos encontrar con que el fin de la corrección se produzca a un precio en el que tengamos que realizar pérdidas si hemos abierto nuestra posición en cuanto hemos visto la divergencia.

Yo creo en el RSI como instrumento de apoyo, pero nunca para operar basándose en él como indicador principal. Hay otro indicador similar pero todavía mas peligroso para operar basándose en él : el Wilder, creado por la misma persona que el RSI. De vez en cuando da muy buenas señales de giro de mercado, pero sólo de vez en cuando.

También da mejores resultados que la interpretación popular, el entrar vendiendo cuando el RSI pierde la zona de sobrecompra y entrar comprando si abandona la zona de sobreventa.

Jose Luis Alonso

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: RSI

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía, Acciona, CAF, Colonial, OHLA y Paypal 26 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
    May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal