Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Fuerte repunte en Wall Street. Euro y libra, con dudas

31 enero 2022 - 12:23

Después de varios días de caídas consecutivas, las acciones principales de Wall Street lograron recuperarse con fuerza el viernes, con los índices bursátiles saliendo de una zona de extremo peligro en la que habían ingresado entre el martes y el miércoles pasado.

En cuanto a las monedas líderes, también ofrecen oscilaciones importantes. El euro logró alejarse de sus nuevos mínimos de poco menos de dos años a los que llegó la semana pasada, pero mantiene algunas dudas de cara a los primeros días de febrero. La libra esterlina, en tanto, se mantiene cerca de sus mínimos del mes, y debe superar claramente la zona de 1.3440 para obtener ganancias sustentables durante los próximos días.

Precisamente, las dos principales monedas europeas estarán en el centro de atención de los mercados. El jueves próximo, el Banco de Inglaterra primero, y el Banco Central Europeo pocas horas después, darán a conocer sus respectivos comunicados de política monetaria, el primero del año para ambas entidades.

Al respecto, conviene revisar la actualidad de cada uno, y el efecto que han tenido sus medidas pasadas sobres las monedas. El Banco de Inglaterra incrementó sus tipos de interés al 0.25%; se trata de un alza simbólica, con una inflación que supera el 5%, una cifra insólita y la mayor en décadas para Reino Unido. El BoE dejó en claro que volverá a aumentar la tasa en las próximas reuniones, algo necesario y, diríamos, imprescindible, si lo que aspira el banco central es a reducir drásticamente la inflación.

En su hora -hablamos de 2016 y 2017- el crecimiento de la economía británica había llevado el costo de vida a más del 3.5%, pero la incertidumbre que provocaba el Brexit impidió que el BoE pudiera tomar medida alguna. Liberado de ese compromiso, lo que procede ahora es tomar medidas de fondo.

Con ese modesto incremento, la libra se alejó de sus mínimos ante el euro, y logró superar 1.3700 por varios días, luego de iniciar un marcado rally posterior a la reunión de diciembre del BoE. La situación actual de la libra es de fuerte expectativa, pero con un alza importante por delante.

El euro se encuentra pendiente de las siempre lentas decisiones del Banco Central Europeo. La entidad que lidera Christine Lagarde anunció el final de varios planes de estímulo en marzo próximo, pero no hizo alusión alguna a un alza de tipos de interés. El mínimo de casi dos años del euro es elocuente en ese sentido: ante una acción directa de la Fed, la inacción de BoE contrasta directamente. De allí es que el banco central tendrá la oportunidad este mes de comenzar a revertir una inflación minorista que en Alemania superó en 2021 el 5%, y la mayorista el 20%.

En otro orden, el oro no logra levantar posiciones en forma contundente, y a un alza muy esforzada le sigue, desde varios meses atrás, una caída sin atenuantes. Difícil aparece el panorama de corto plazo para la onza, que deberá remontar por lo menos a la zona de 1830.00 dólares, y desde allí recuperar la cota de 1860.00 dólares, por ahora inalcanzable.

El calendario de esta importante semana lo completan los informes de inicio de mes: ISM de manufacturas y servicios, ADP (encuesta de empleos privados) y nóminas de empleo no agrícolas. Todos informes clave, y que le darán forma a las primeras semanas de febrero.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen fin de mes, nos vemos el martes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado como: Euro, libra, Wall Street

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal