Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Nuevas turbulencias bélicas. Análisis IBEX35, SP500, Solaria e Indra

28 febrero 2022 - 18:49

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Las ventas regresan a los parqués europeos después del rebote del viernes que fue alentado por las posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania. El fin de semana, lejos de relajarse la tensión, se ha agravado. Rusia a amenazado a Occidente con emplear su fuerza nuclear y la Unión Europea ha bloqueado este fin de semana el acceso de varios bancos rusos a la Sociedad de Telecomunicación Financiera Global Interbancaria (Swift), sistema de mensajería financiera global.

El Banco Central Ruso ha elevado los tipos de interés al 20% desde el 9,5%, al tiempo que la moneda rusa se ha desplomado un 28% tras las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados que buscan el aislamiento financiero del país presidido por Vladimir Putin. La Bolsa de Moscú no ha abierto hoy.

La Bolsa española es la que mejor resiste hoy la presión vendedora, con el Ibex luchando por no perder los 8.400 puntos. Sin embargo, dentro del selectivo español los diferentes sectores se comportan de forma muy diferente.

ANÁLISIS IBEX35

Nueva jornada de leves caídas para el selectivo de la bolsa española, aunque en este caso no son tan abultadas como nos venía teniendo acostumbrados este índice en las últimas semanas. Técnicamente se encuentra en una zona de absoluta neutralidad sin caer por debajo de sus mínimos anteriores y sin superar niveles clave como son los 8.400 enteros que darían paso a nuevos repuntes hacia 8.600. La presión bajista sigue adueñándose de los mercados y todo parece que los bajistas podrían continuar haciendo de las suyas y bloqueando cualquier subida tendencial para este y otros índices.

A corto plazo, como decimos, en zona de neutralidad donde la gran mayoría de sus activos están siendo golpeados por las ventas, donde solamente se benefícian los sectores de las renovables y ligados a conflictos bélicos como Indra.

Así pues, y pese a que la sobreventa es elevada y el volumen algo que debería antojar acumulación, lo que es cierto es que las posiciones cortas siguen abriéndose indiscriminadamente y ello provoca que el mercado no termine de remontar bien. Es momento de mantener la calma y no adelantarse a los acontecimientos. Puede salir bien, pero también se puede ir a contra mercado y acometer pérdidas. Mucha cautela.

SP500

A la espera de nuevos acontecimientos y notícias sobre las sanciones desde la UE a Rusia y viceversa, así como lo que ocurra en las próximas horas en Kiev donde parece ser que el ejército ruso encuentra dificultades para seguir avanzando, el Standard & Poors 500 no se libra de los vaivenes del propio mercado.

La semana pasada, y como consecuencia de la situación que se vive a nivel mundial, tuvimos retrocesos abultados en este índice y sus homólogos que llevaron a la consecución de varias velas bajistas, seguidas de un optimismo el jueves y el viernes que devolvió al SP500 por encima de su nivel de neutralidad que veníamos comentando a lo largo de estos últimos dias en los 4.300 puntos.

La superación de esta zona de resistencia, anterior soporte, lo debería haber impulsado hacia la zona de los 4.530 puntos, pero la coyuntura actual bloquea cualquier intento de rebote. La incertidumbre en la crisis bélica actual no crea demasiada confianza y el dinero no termina de entrar en bolsa.

Históricamente, las guerras no han servido para abrir mercados bajistas ni que las caídas se alarguen en el tiempo, pero estamos en el comienzo, esto no ha hecho más que empezar y tenemos que ver cómo se digiere todo esto en los próximos dias. Hoy tenemos una reunión importante entre dirigentes rusos y ucranianos para tratar de detener la guerra. Veremos si lo consiguen, ya que de ello provocará ascensos importantes o fuertes caídas.

SOLARIA

Con unos precios disparados en materia energética, con un IPC que se eleva el 7,4% en el mes de febrero, el sector de las renovables parece que toma protagonismo.

Si atendemos a razones técnicas, vemos cómo Solaria rebota desde el soporte de los 13,45 euros por acción, y queda cerquita de una resistencia situada en los 18 euros, cuya superación abriría nuevos avances hasta los 19.40. Tan sólo si recupera parte de la enorme gran caída que han tenido sus títulos desde los máximos alcanzados en enero del año pasado, podríamos estar hablando de alzas importantes aprovechables desde el lado largo.

Para entrar compradores, deberíamos, o bien esperar a que Solaria efectuara un pull-back hacia la zona de los 15 euros por acción, para acometer compras que nos permitieran colocar un stop asequible, por debajo de 13,50 o bien que superara los 17,90 euros, que nos llevaría a avances importantes, con sto por debajo de 17 euros.

INDRA

Un valor relacionado con la defensa, multinacional española que ofrece servícios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones y servícios financieros, cuyo gráfico técnico nos llama especialmente la atención. Y es que en el momento actual, está materializando incrementos sustanciales en el precio de su cotización, reaccionando desde el soporte clave que tiene formado en los 8 euros por título, a pesar de que la semana pasada perforara a la baja su directriz alcista o zona de mínimos crecientes.

A corto plazo, y si se superan los 10 euros en precios de cierres, daría una señal de compra para trading, con un objetivo claramente situado en los 11,15 euros por acción, y un stop que pasaría por no perder los 9,5 euros también en precios de cierres.

Incremento notable en el volumen de negociación correspondiente a estas últimas jornadas, aunque la volatilidad obliga a ser prudentes y destinar como mucho 1/3 de lo que se suela destinar a este tipo de activos, ya que en cualquier momento puede suceder cualquier cosa, tanto para bien como para mal.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Ibex35, Indra, Solaria, SP500

Entradas recientes

  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025
  • Intel publica unos pobres resultados 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal