Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: compraventas de viviendas, índice de confianza inversora de la Eurozona, conflicto Rusia-Ucrania…

8 marzo 2022 - 10:19

Al día: principales eventos, economía y mercados -compraventas de viviendas, índice de confianza inversora de la Eurozona, conflicto Rusia-Ucrania…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Applus Services (APPS): participa en UBS Best of European Business Services Conference;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Finnair (FIA1S-FI): ventas, ingresos y estadísticas de tráfico de febre ro 2022;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Babcock & Wilcox Enterprises (BW-US): 4T2021;
  • Barnes & Noble Education (BNED-US): 3T2022;
  • Dick’s Sporting Goods (DKS-US): 4T2021;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. Según dieron a conocer ayer distintos medios, en el mes de enero el número de compraventas de viviendas ascendió a 49.529, lo que supone un incremento del 31,8% en términos interanuales, según la estadística del Colegio de Registradores. Respecto a las compraventas inmobiliarias totales, en enero las operaciones aumentaron un 28,8% en tasa interanual, hasta las 99.614.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El índice de confianza inversora de la Eurozona, que elabora la consultora Sentix, bajó en su lectura de marzo hasta los -7,0 puntos desde los 16,6 de febrero, lastrado por el inicio del conflicto en Ucrania. Los analistas esperaban una lectura muy superior, de 5,3 puntos.

Por su parte, el subíndice que mide las expectativas de los inversores bajó en marzo hasta los -20,8 puntos desde los 14,0 puntos de febrero, situándose a su nivel más bajo en una década.Además, en marzo registró su mayor descenso mensual en la historia del índice, que fue creado hace 20 años. En ese sentido, señalar que ni la pandemia ni la crisis bancaria de 2008 provocaron un descenso tan fuerte del indicador. A su vez, el subíndice que mide la percepción actual que tienen los inversores de la situación ec onómica descendió hasta los 7,8 puntos en marzo des de los 19,3 puntos de febrero.

Según Sentix, los inversores esperan ahora una recesión en Europa y Alemania, así como en la Europa del Este, y un enfriamiento de la economía en EEUU y de la región Asia, excluida Japón . También destacan la falta de margen de maniobra de los bancos centrales para gestionar esta situación dadas las expectativas de un fuerte incremento de la inflación que afectará directamente al crecimiento. En ese sentido, Sentix indica que, en su mejor escenario, el BCE retrasaría o cancelaría hasta más adelante el proceso de retirada de estímulos monetarios.

Valoración: como señalábamos en nuestro comentario de ayer, losbancos centrales tienen una muy complicada papeleta de cumplirse el escenario que manejan los inversores, de un fuerte incremento de la inflación y un sig nificativo debilitamiento del crecimiento económico europeo y mundial. El comp ortamiento reciente de los mercados da la sensación que está descontando un rápido deterioro de la situación económica y la falta de margen de maniobra de los banc os centrales.

. Según dio a conocer ayer la Oficina Federal de Esta dística alemana, Destatis, los pedidos de fábrica aumentaron un 1,8%, en enero con relación a diciembre en términos ajustados estacionalmente y por calendario. El consenso de analistas de FactSet esperaba un incremento sensiblemente menor en el mes, del 1,0%. Sin incluir los grandes pedidos, en enero de 2022 se registró un aumento del 0,8% en los nuevos pedidos de fábrica. En tasa interanual, los nuevos pedidos de fábrica aumentaron un 7,3% en una base ajustadaal calendario (+5,9% en diciembre). En este caso, los analistas esperaban un repunte de esta variable del 6,8%, también inferior a la real.

En comparación con febrero de 2020, el mes anterior a la imposición de restricciones de bido a la pandemia de coronavirus en Alemania, los nuevos pedidos de fábrica se sitiaron en enero de 2022 un 11,9% por encima en términos desestacionalizados y de calendario.

En enero los pedidos extranjeros aumentaron un 9,4% con relación a diciembre , con los procedentes de fuera de la Eurozona haciéndolo el 17,0% y los de la Eurozona cayendo un 2,6%. Por su parte, los nuevos pedidos nacionales registraron un descenso del 8,3% respecto al mes anterior.

. Según las estimaciones provisionales elaboradas po r la Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, las ventas minoristas aumentaron el 2,0% en enero con relación a diciembre, mientras que en tasa interanual lo hicieron el 10,3% (0,8% en diciembre). Los analistas esperaban un aumento en el mes de esta variable del 1,3% y una en tasa interanual del 2,5%. Tras el ajuste de calendario y estacionalidad, la facturación del comercio minorista en términos reales aumentó un 4,1% en enero de 2022 respecto a febrero de 2020, mes inmediatamente anterior al inicio de la pandemia en el país y a la implementación de medidas restrictivas por parte de las autoridades, en su intento de combatirla.

  • GUERRA DE UCRANIA

. Según dijo ayer la agencia Reuters, los ministros de Exteriores de Rusia, Lavrov, y de Ucrania, Kuleba, se reunirán el jueves 10 de marzo en Turquía para las primeras conversaciones directas a nivel de ministros de Relaciones Exteriores desde que Rusia lanzó su invasión . Esta reunión se produciría después del fracaso de otros esfuerzos diplomáticos recientes y después de varios intentos fallidos de alto el fuego y desacuerdos sobre corredores humanitarios y de evacuación.

Además, ayer Lavrov dijo que la acción militar de Rusia en Ucrania podría termin ar «en un momento» si este último país dejara de luchar, mantuviera la neutralidad por mandato constitucional, lo que le impediría entrar a formar parte de la OTAN, reconociera a Crimea como territorio ruso y reconociera la independencia de Donetsk y Lugansk.

. El viceprimer ministro de Rusia y ministro de la Energía, Novak, ha amenazado con cortar los suministros de gas natural a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1. Novak dijo que, aunque aún no se había adoptado n inguna decisión, Rusia tenía el derecho de adoptar medidas del mismo calado que las sanciones que Europa ha impuesto a su país. Hoy martes la Unión Europea (UE) espera desglosar su plan para reducir la dependencia de la energía rusa, incluyendo reducir en dos tercios anuales las importaciones de petróleo.

Asimismo, en EEUU crecen las presiones para prohibir las importaciones de petróleo ruso, después de que un grupo bipartidista de congresistas acordase progresar en la elaboración de una ley para prohibir la importación de energía desde Rusia. Los aliados de EEUU están decidiendo aún si pa rticipan o no en la misma. Por su parte, los gobiernos europeos están divididos sobre si unirse o no a EEUU, aunque J apón ya está discutiendo una prohibición sobre el petróleo ruso. Novak advirtió que la prohibición sobre el petróleoruso podría enviar el precio del barril de petróleo a $ 300 y destacó que Rusia tenía otros canales para vender su petróleo.

. El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, dijo ayer que China mantendría su alianza estratégica y comprensiva con Rusia, sin importarle lo siniestra que se vuelva la situación internacional, a pesar del recrudecimiento de la guerra de Rusia con Ucrania. Además, Yi urgió a otros países, incluyendo a EEUU, a no alimentar el fuego, reiterando la oposición china a imponer sanciones a Rusia. Además, también dijo que China quiere trabajar con la comunidad internacional para mediar en el conflicto, pero no indicó la forma de hacerlo. China proveerá ayuda humanitaria de emergencia a Ucrania a través de la Cruz Roja del país. Wang reiteró que el conflicto debería de resolverse a través del diálogo.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: conflicto Rusia-Ucrania, Eurozona, índice de confianza inversora, viviendas

Entradas recientes

  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal