Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Netflix: ¿Es la caída del 51% buena opción de entrada para inversores en largo?

9 marzo 2022 - 15:11

Entre los valores del grupo FAANG de gran capitalización, Netflix ha sido el más afectado en lo que va de año. La suerte del gigante del streaming comenzó a revertirse poco después de que las acciones registraran máximos históricos en casi 692 dólares a mediados de noviembre, tras quedar claro que el explosivo crecimiento de suscriptores de la era de la pandemia del que disfrutaba la compañía de Los Gatos, California, no sería sostenible.

El coloso del entretenimiento cerró el martes en 341,76 dólares por acción, un 51% por debajo de sus máximos.

Descripción: Netflix Weekly Chart

 

El desencadenante de la venta de Netflix se produjo tras la presentación de su último informe de resultados, cuando las acciones de la empresa se desplomaron un 20% intradía tras publicar una previsión de crecimiento peor de lo esperado. El éxodo masivo de los inversores de las empresas tecnológicas orientadas al crecimiento, a medida que la subida de los tipos de interés lastraba las acciones, también desempeñó un papel importante en esta derrota, manteniendo la racha bajista de Netflix durante el siguiente trimestre.

Sin embargo, esta drástica caída plantea una pregunta a los inversores a largo plazo: ¿están sobrevendidas las acciones?

Sobreventa post-COVID

Las últimas previsiones de la empresa indican que el crecimiento a corto plazo es improbable, ya que el entorno macroeconómico se vuelve más difícil y la competencia se está intensificando. En su carta a los accionistas, publicada después de sus resultados del cuarto trimestre y de todo el año 2021, Netflix dijo que sus tasas de crecimiento de suscriptores «aún no han reaccionado a los niveles anteriores al COVID».

Entre las razones para ello está la “sobreventa post-COVID” y las dificultades económicas en varias partes del mundo, incluyendo Latinoamérica, donde la devaluación de las monedas ha hecho que los precios de suscripción sean comparativamente más altos.

En enero, Netflix ofreció una previsión de aumento de 2,5 millones de suscriptores para el trimestre actual, frente a los cuatro millones de un año antes. En ese momento, también falló en su estimación de crecimiento de suscriptores para el cuarto trimestre; la compañía incorporó 8,3 millones de suscriptores en lugar de los 8,5 millones previstos.

Para dificultar aún más el crecimiento de los abonados, los consumidores tienen ahora más opciones a elegir del cada vez más amplio abanico de principales proveedores de contenidos de entretenimiento.

Walt Disney Company, el principal competidor de Netflix, anunció la semana pasada que ofrecerá una versión más barata de Disney+ con publicidad a finales de este año. El nuevo servicio comenzará en Estados Unidos a finales de 2022 y se expandirá internacionalmente el año que viene. La empresa dará detalles sobre precio y fechas más adelante.

La debilidad postpandemia y la intensificación de la competencia son los dos principales factores que han dividido a los analistas sobre Netflix estas últimas semanas. En una encuesta de Investing.com a 43 analistas, 20 asignan a las acciones una calificación de venta o neutral.

Descripción: Netflix Consensus Estimates

 

Fuente: Investing.com

Aun así, la opinión de consenso a 12 meses apunta a un objetivo de subida del 49,33% para las acciones de Netflix en los próximos 12 meses.

Sin embargo, el aumento de la competencia se está convirtiendo en un «problema mayor» para Netflix, dice el analista de Macquarie Tim Nollen en un informe de Bloomberg, rebajando las acciones a una calificación de venta. Añade que las perspectivas de suscriptores son decepcionantes y contribuyen a una perspectiva incierta.

A pesar de ello, muchos analistas son optimistas y ven valor en las maltratadas acciones de Netflix. En una nota de esta semana, Wells Fargo reiteró su calificación de sobreponderación, alegando que los inversores deben ser pacientes con las incorporaciones de suscriptores de la compañía.

Stifel, en una nota de la semana pasada, también reiteraba su calificación de compra sobre el gigante del streaming y afirmaba que cree que hay una atractiva relación riesgo/recompensa. Su nota dice:

«Netflix tiene más de 200 millones de suscriptores totales a nivel mundial; esperamos que incorpore cerca de 100 millones de suscriptores más en los próximos cinco años y que alcance unos 380 millones de suscriptores de pago en 2030. El aumento constante de las inversiones en contenidos frente a una creciente base de suscriptores debería impulsar el progreso continuo de los márgenes operativos a pesar de las continuas inversiones en contenidos».

Conclusión

Es posible que Netflix siga bajando en el actual entorno de mercado, en el que siguen rondando muchos riesgos. Pero después de esta venta masiva, las acciones ya no están sobrevaloradas. Por el contrario, las acciones reflejan ahora la desventaja comentada anteriormente. En nuestra opinión, los actuales niveles de Netflix ofrecen una buena oportunidad de compra a los inversores a largo plazo.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: Netflix

Entradas recientes

  • Análisis Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 26 agosto 2025
  • Análisis técnico IAG, Solaria y Repsol 26 agosto 2025
  • Paypal: ¿Está haciendo un suelo? 26 agosto 2025
  • Análisis Scorpio Tankers, Paramount, Centene, Borr, Noco Nordisk, Baidu, Alibaba e IAG 26 agosto 2025
  • Acerinox y ArcelorMittal: ¿Por qué caen hoy? 26 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet