Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Quién ganaría y perdería con el cierre de las exportaciones a Rusia?

23 marzo 2022 - 16:10

La principal exportación de Rusia es el petróleo y sus derivados. Pero las exportaciones de la UE hacia allí abarcan muchos más sectores. Por ello, el cierre comercial es un punto de presión. ¿Pero quién finalmente podría ganar y perder con esto?

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha llevado a muchos países a tomar sanciones. No solo el cierre de exportaciones procedentes de Rusia, sino también el cese de las exportaciones hacia allí. Mientras las exportaciones de Rusia se centran prácticamente en la energía, las importaciones que llegan son de muchos más sectores. Por lo que es un punto de presión.

¿Qué exporta Rusia?

Las exportaciones de Rusia son las siguientes:
·         Combustibles, aceites minerales: 141.325 millones de dólares
·         Piedras y metales preciosos, joyería: 30.351 millones de dólares
·         Fundición, hierro y acero: 15.997 millones de dólares
·         Cereales: 9.535 millones de dólares
·         Máquinas y aparatos mecánicos: 8.304 millones de dólares
·         Madera y sus manufacturas: 8.231 millones de dólares
·         Cobre y sus manufacturas: 5.664 millones de dólares
·         Aluminio y sus manufacturas: 5.462 millones de dólares

El total de las mismas asciende a un total de 335.470 millones de dólares.

¿Qué importa Rusia?

Las importaciones que llegan a Rusia son bienes de medio y alto valor añadido como:
·         Máquinas y aparatos mecánicos: 43.076 millones de dólares
·         Aparatos y materia eléctricos: 30.19 millones de dólares
·         Productos farmacéuticos: 10.809 millones de dólares
·         Materias plásticas y sus manufacturas: 9.337 millones de dólares
·         Aparatos ópticos, de medida, médicos: 8.106 millones de dólares
·         Manufacturas de fundición, hierro y acero: 5.601milones de dólares
·         Frutas y frutos sin conservar; 5.250 millones de dólares
·         Productos químicos orgánicos 4.571 millones de dólares

La suma ascendió a 231.600 millones de dólares en 2020.

Los tres mayores exportadores a Rusia en la UE fueron Alemania (26.774 millones de euros), Polonia (8.004 millones de euros) y los Países Bajos (7.967 millones de euros).

Con respecto a España podemos señalar combustibles, aceites, hierro, acero, aluminio, productos químicos inorgánicos, residuos de industria alimentaria, abonos, caucho y sus manufacturas, madera y sus manufacturas, así como máquinas y aparatos mecánicos.

También se importan productos de alimentación, tales como azúcares y artículos de confitería, pescados, crustáceos, moluscos, legumbres, hortalizas y conservas.

¿Quién gana y quien pierde con las sanciones?

El cierre de las relaciones comerciales no es bueno para ninguna de las partes, al menos en el corto y mediano plazo. Estos cambios suponen buscar nuevos exportadores, lo que podría conllevar a aumentos en los precios debido a la mayor demanda. Tanto para Rusia como para el resto de la Unión Europea.

Con respecto a las importaciones esto deja un vacío y una posible reducción de los precios ante una oferta que quedaría muy por encima de la demanda restante ante el cierre de las relaciones comerciales.

El re equilibrio de las mismas llevará su tiempo hasta ajustar los niveles de producción acordes a los países a donde se dirijan las distintas importaciones.

Las sanciones, a priori, son usadas como una medida de fuerza. Pero a su vez termina afectando también a quien las imparte.

Mientras tanto, los empresarios, fabricantes e inversores quedan en medio del conflicto buscando resolver los problemas sobre la marcha.

Área de Inversión
https://areadeinversion.com

Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión. Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.

Publicado en: Análisis, Análisis de Área de Inversión, Destacado Etiquetado como: exportaciones, Rusia

Entradas recientes

  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal