Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Deterioro macro (PMIs marzo) y sanciones a Rusia (reuniones OTAN, G7, Consejo Europeo)

24 marzo 2022 - 09:44

Principales citas macroeconómicas Día importante en la Eurozona y en Estados Unidos con la publicación de los PMIs preliminares de marzo. En EE.UU. también se publicarán las peticiones iniciales de desempleo

Día importante con la publicación de los PMIs preliminares de marzo, compuesto, manufacturero y de servicios, donde se espera deterioro generalizado.

En la Eurozona compuesto (53,8e vs 55,5 anterior), manufacturero (56e vs 58,2 anterior) y de servicios (54e vs 55,5 anterior). Por países, en Francia el compuesto (54,5e vs 55,5 anterior), el manufacturero (55,8e vs 57,2 anterior) y de servicios (55e vs 55,5 anterior). En Alemania el compuesto (54e vs 55,6 anterior), el manufacturero (56e vs 58,4 anterior) y de servicios (53,8e vs 55,8 anterior). En Reino Unido el compuesto (58e vs 59,9 anterior), el manufacturero (57e vs 58,0 anterior) y de servicios (58e vs 60,5 anterior).

Por su parte, en EE.UU. se publicarán las peticiones iniciales de desempleo (210.000e vs 214.000 anterior) y, también, los PMIs preliminares del mes de marzo: compuesto (54e vs 55,9 anterior), manufacturero (56,5e vs 57,3 anterior) y de servicios (56e vs 56,5 anterior).

Mercados financieros Apertura sin grandes movimientos en Europa (futuros Eurostoxx +0,2%)

Apertura sin grandes movimientos en Europa (futuros Eurostoxx +0,2%), con la vista un día más puesta en la guerra de Ucrania, y en una jornada que estará protagonizada en el plano macro por los PMIs preliminares de marzo, donde se espera un deterioro generalizado y especialmente significativo en el sector manufacturero europeo ante la situación bélica y el shock energético y problemas adicionales en las cadenas de producción que supone. Conoceremos los datos en EE.UU., Eurozona, Alemania y Francia, después de haberlos conocido ya en Japón, donde han mostrado mejora: PMI manufacturero 53,2 (vs 52,7 anterior), servicios 48,7 (vs 44,2 anterior) y compuesto 49,3 (vs 45,8 anterior).

A nivel del conflicto bélico, ayer vimos cómo se distanciaban las posturas, con la OTAN dispuesta a proporcionar ayuda a Ucrania para defenderse de ataques con armas químicas y nucleares así como de ciberataques. Podríamos tener más concreción en las reuniones hoy de OTAN, Consejo Europeo y G7, así como de posibles nuevas sanciones a Rusia para ahogarla más económicamente, aunque se esperan limitadas. Entre estas sanciones, Alemania y Hungría insisten en evitar aquellas que afectan a la energía, en tanto en cuanto un corte inmediato de suministros de Rusia se podría traducir en una recesión (recordamos que la UE importa un 40% de su gas de Rusia, pero que esta dependencia es incluso superior en varios países, que consideran la energía una “línea roja” a la hora de imponer sanciones a Rusia). Por su parte, Putin exige a los “países hostiles” el pago del gas en rublos, no aceptando euros ni dólares, lo que impulsó ayer los precios del gas un 34% al alza ante la necesaria renegociación de contratos (la mayoría de contratos está denominado en euros) que podría a su vez generar disrupciones en el suministro. El crudo repuntó ayer +5%, con el Brent alcanzando 121 usd/b. Por su parte, el rublo se apreció un 7% frente al dólar, limitando sus pérdidas en el año al 23%.

Hoy comenzarán a cotizar algunos valores rusos (un total de 33), que fueron suspendidos de cotización el pasado 28-febrero. En negativo, el contexto actual, que podría presionar las cotizaciones aun a pesar de la prohibición de cortos y del previsible apoyo interno.

Análisis macroeconómico En Reino Unido se publicó el IPC del mes de febrero

En Reino Unido se publicó el IPC del mes de febrero, en tasa general mensual +0,8% (vs +0,6%e y -0,1% anterior) y anual +6,2% (vs +6%e y +5,5% anterior), marcando máximos desde 1992, así como en tasa subyacente anual +5,2% (vs +5%e y +4,4% anterior).

Análisis de mercados Jornada de retrocesos en los principales índices europeos que siguen pendientes de la situación geopolítica (EuroStoxx 50 -1,45%, DAX -1,31%, CAC 40 -1,17%)

Jornada de retrocesos en los principales índices europeos que siguen pendientes de la situación geopolítica (EuroStoxx 50 -1,45%, DAX -1,31%, CAC 40 -1,17%). Por su parte, el Ibex 35 cae un -1,87%, cerrando en mínimos de la sesión en 8.328 puntos, en una jornada en la que la huelga de transportistas comienza a hacer estragos en la industria y el Brent continúa al alza hasta los 121 usd/b. En este contexto de dudas cíclicas, el sector bancario sufrió caídas relevantes. Los valores que mejor comportamiento obtuvieron fueron Repsol +3,36%, Pharma Mar +1,92% y Rovi +0,87%, mientras las caídas más pronunciadas fueron para Bankinter (-4,47%), Siemens Gamesa (-4,31%) y Caixabank (-3,74%).

Análisis de empresas Cartera 5 Grandes

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), BBVA (20%), Indra (20%), Merlin Properties (20%) y Repsol (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +5,73%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Consejo Europeo, G7, macro, OTAN, PMIs, Rusia

Entradas recientes

  • El Cobre rompe máximos de todos los tiempos 9 julio 2025
  • Oryzon y Grifols, ¿les afectara los comentarios de Trump? 9 julio 2025
  • SP500: Movimientos estrechos a pesar de los nuevos aranceles 9 julio 2025
  • EURUSD: El Euro se acerca a una zona de soporte clave 9 julio 2025
  • TOP 5 acciones con mucho potencial 9 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal