Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El stop loss del Santander lo marcamos en niveles por debajo de los 3 euros

14 abril 2022 - 11:06

La primera proyección de continuación de la tendencia alcista general nos ofrecería un potencial precio para Santander en el entorno de los 3,35 euros.

Por Manuel Pinto (XTB)

El Banco Santander mantiene el tono positivo durante esta primera parte del año, y de cara a los próximos meses creemos que la revalorización podría ir a más.

El entorno actual en el que nos encontramos, donde estamos viviendo decisiones de políticas monetarias más restrictivas para paliar el aumento de la inflación, deberían beneficiar a las entidades financieras.

Además una de las consecuencias de ello es la revalorización de las divisas, en en el caso concreto del Banco Santander, principalmente relevantes son las subidas del dólar americano, filial que cada vez tiene más relevancia en los resultados del grupo y del real brasileño, país donde el banco genera alrededor del 25% de sus beneficios totales.

En España, con el aumento generalizado de la producción hipotecaria de los últimos años, la subida del Euribor a rentabilidades positivas y el aumento de la volatilidad en los mercados financieros de estas últimas semanas derivado principalmente tras el conflicto bélico en Ucrania, permitirán aumentar los ingresos de la empresa.

A nivel técnico el valor se encuentra rebotando desde el nivel del 61,8 del retroceso de Fibonacci, coincidente con su media móvil. Tras un periodo de estabilización, en el caso de romper al alza el triángulo dibujado, la primera proyección de continuación de la tendencia alcista general nos ofrecería un potencial precio en el entorno de los 3,35 euros que dejaría espacio libre para confirmar los máximos del año en los 3,50 euros.

Otros indicadores como Ichimoku nos permiten también confirmar nuestro análisis, tras la ruptura al alza del menor periodo con el de mayor periodo, y apoyado con fuerza en su señal al estar el precio por encima de la nube.

Como precio de stop loss marcaremos en niveles por debajo de los 3 euros, en concreto en los 2,83 euros, que dejarían abierta la posibilidad a nuevas caídas hasta un siguiente soporte en el nivel de 23,6 del retroceso de Fibonacci.

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: Santander

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal