Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El petróleo se enfrenta a la inflación y el oro se mantiene en un estrecho rango

6 junio 2022 - 16:20

Los inversores y los responsables de la política monetaria aguardan la publicación de las cifras de la inflación de Estados Unidos de esta semana. Pero el mercado del petróleo se adelanta a sus preocupaciones, registrando máximos de varios meses ante la combinación de la prohibición europea del suministro ruso, el levantamiento de las restricciones COVID por parte de China, el fuerte crecimiento del empleo en Estados Unidos y una inoportuna subida del precio de venta de su crudo por parte de Arabia Saudí.

Descripción: WTI Weekly TTM

 

La lectura de mayo del índice de precios al consumo, que se publicará el viernes, se seguirá muy de cerca en busca de nuevos signos de consolidación tras su crecimiento anual del 8,3% registrado en abril.

Ésta es la primera vez que el IPC se calma desde agosto, cuando indicó un crecimiento anual del 5,3%. Algunos economistas esperan que la lectura de mayo sea un poco más suave, con un crecimiento anual del 8,2%.

Pero incluso antes de los datos, la preocupación en torno a la inflación vuelve a tocar techo, ya que los precios del crudo superan los 120 dólares por barril, nivel registrado por última vez a principios de marzo, después de que la invasión de Ucrania desencadenara las sanciones de Occidente contra el petróleo ruso e impulsara el IPC hasta máximos de 40 años.

Durante la jornada de este lunes en Asia, el Brent, petróleo de referencia mundial, subió 72 centavos, o un 0,6%, hasta 120,44 dólares por barril para entrega en agosto a las 8:15 horas (CET). Anteriormente, había alcanzado máximos de la jornada en 121,85 dólares. En lo que va de año, el Brent ha subido un 52%.

El West Texas Intermediate, petróleo de referencia estadounidense, sube 66 centavos, o un 0,6%, hasta 119,53 dólares por barril, tras alcanzar máximos intradía en 121 dólares. El WTI ha subido un 57% en lo que va de año.

Arabia Saudí elevó el precio oficial de venta (PVP) de su famoso crudo ligero árabe a Asia hasta una prima de 6,50 dólares frente a la media de las referencias de Omán y Dubái, y frente a la prima de 4,40 dólares de junio, según informaba el domingo el productor estatal de petróleo Aramco.

La prima de julio es la más alta desde mayo, cuando los precios registraron máximos históricos debido a la preocupación en torno a la interrupción del suministro de Rusia ante las sanciones por su invasión de Ucrania.

La subida de los precios se produce a pesar de la decisión tomada la semana pasada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados conjuntamente OPEP+, de aumentar la producción en julio y agosto en 648.000 barriles al día, es decir, un 50% más de lo previsto.

Irán dijo el viernes que tiene previsto aumentar la producción a 4,58 millones de barriles al día en julio.

Los productores de petróleo están «haciendo el agosto», ha dicho Avtar Sandu, gestor de materias primas de Phillip Futures en Singapur, en unas declaraciones recogidas por Reuters.

Sandu añade que la demanda de conducción del verano y un mercado de trabajo resistente en Estados Unidos, junto con la relajación de los bloqueos de COVID en China, están contribuyendo al alza del petróleo.

El único elemento bajista en el petróleo, si es que hay alguno, es la noticia de que la italiana Eni y la española Repsol podrían comenzar a enviar petróleo venezolano a Europa este mismo mes de julio para compensar el crudo ruso.

Los envíos reanudarían los intercambios de petróleo por deuda que se interrumpieron hace dos años cuando Washington intensificó las sanciones a Venezuela.

Sin embargo, no se espera que el volumen que reciban las compañías sea grande, han dicho a Reuters personas familiarizadas con el acuerdo.

«Sin embargo, se mire como se mire, tanto los precios del Brent como del WTI están cerca de los máximos posteriores a la invasión de Ucrania», dice Jeffrey Halley, que supervisa la investigación de Asia-Pacífico para la plataforma de comercio online OANDA, en una nota enviada por correo electrónico a Investing.com.

Halley añade: «El retorno de la producción venezolana y libia a Europa y Norteamérica, en caso de producirse, no será lo suficientemente importante a corto plazo como para forzar una bajada de los precios. Los márgenes de refinación a nivel mundial sugieren que la demanda de gasolina y diesel sigue siendo muy fuerte, y el estancamiento de la refinación de los productos refinados respalda los precios del crudo».

El petróleo ha entrado en el séptimo mes de repunte al alza, con seis semanas de cierres positivos y el siguiente objetivo se ha fijado en 130 dólares, dice Sunil Kumar Dixit, estratega técnico jefe de skcharting.com.

«La prolongada acción del precio de la semana pasada ha establecido un fuerte impulso alcista que apunta a una nueva prueba de los niveles de 123-124,50 dólares y 127 dólares antes de volver hacia los 130 dólares si el repunte obtiene un apoyo de volumen adecuado».

Los estocásticos, el índice de fuerza relativa y las lecturas de la media móvil también han respaldado fuertemente la subida, añade.

«De cara a esta semana, 115 dólares actuarán como nivel de soporte. Pero un debilitamiento por debajo de los 111 dólares frenará el repunte y el impulso se convertirá en corrección en ese punto, exponiendo al petróleo a 100 dólares o menos”.

El oro alcanza un punto de inflexión

Descripción: Gold Weekly TTM

 

Los futuros del oro para junio se mantienen en un estrecho rango este lunes, dentro del territorio de los 1.850 dólares por onza, mientras que los analistas pronostican un descenso en los próximos días a causa de la inminente subida de tipos de la Reserva Federal el 15 de junio.

El oro de junio sube 6,55 dólares, o un 0,4%, hasta 1.856,75 dólares. El viernes, perdía 21,20 dólares, o un 1,1%, y durante toda la semana pasada, descendió un 0,4%.

Dixit, estratega técnico, ha dicho que el contrato de oro de referencia estaba en un punto de inflexión y podría llegar a los 1.800 dólares o incluso alcanzar los 1.900 dólares.

«Creemos que los precios seguirán siendo volátiles. La consolidación por encima de los 1.850 dólares podría ayudar al oro a volver a probar los 1.874 dólares, lo que podría ser el catalizador de una nueva subida hasta 1.893 y 1.903 dólares».

Por el contrario, un debilitamiento por debajo de los 1.850 dólares podría llevar al oro de junio hacia 1.835 y 1.828 dólares, advierte. «En ese punto, atraerá a los vendedores que buscan los 1.815 y los 1.800 dólares».

Descargo de responsabilidad: Barani Krishnan utiliza una serie de puntos de vista aparte del suyo para aportar diversidad a su análisis de cualquier mercado En pos de la neutralidad, presenta opiniones contrarias y variables de mercado. No tiene participaciones ni mantiene una posición en las materias primas o valores sobre los que escribe.

Barani Krishnan/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: oro, Petróleo

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Acciona, ACS, Atresmedia, Puig, Redeia, Unicaja, AMD, Tesla… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Gestamp, Grupo San José e IAG 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Tubacex, Solaria y Tubos Reunidos 11 mayo 2025
  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Microstrategy, Crowdstrike, Starbucks, Eli Lilly, Novo Nordisk, Societe Generale… 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal