Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La política de cero Covid en China complica una recuperación sostenida de sus PMIs. Iberdrola, Cellnex, sector aéreo, Siemens Gamesa…

5 julio 2022 - 10:48

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Principales citas macroeconómicas

En Europa se publicarán los datos finales de PMIs de junio compuesto y de servicios. En Estados Unidos conoceremos los pedidos de bienes duraderos

En Europa se publicarán los datos finales de PMIs de junio compuesto y de servicios, donde no se esperan cambios respecto a los datos preliminares que mostraron deterioro. Eurozona compuesto (51,9e y preliminar y 54,8 anterior) y servicios (52,8e y preliminar, y 56,1 anterior), Alemania compuesto (51,3e y preliminar y 53,7 anterior) y servicios (52,4e y preliminar, y 55 anterior), Francia compuesto (52,8e y preliminar, y 57 anterior) y servicios (54,4e y preliminar, y 58,3 anterior), en España el compuesto (53,6e y 55,7 anterior) y servicios (53,5e y 56,5 anterior), además, en Reino Unido el compuesto (53,1e y preliminar, y 53,1 anterior) y servicios (53,4e y preliminar, y 53,4 anterior) y también se publicará en Italia el compuesto (50,7e y 52,4 anterior) y servicios (51,5e y 53,7 anterior).

En EE.UU. conoceremos los datos del mes de mayo de pedidos de bienes duraderos (+0,7%e y anterior) y sin transporte (+0,3% anterior).

 

Mercados financieros

Los futuros europeos apuntan a una apertura al alza (futuros Eurostoxx +0,6%) en una sesión en la que los PMIs finales de junio de servicios y compuesto en la Eurozona confirmarán previsiblemente lo apuntado por los preliminares

Los futuros europeos apuntan a una apertura al alza (futuros Eurostoxx +0,6%) en una sesión en la que los PMIs finales de junio de servicios y compuesto en la Eurozona confirmarán previsiblemente lo apuntado por los preliminares, una caída sustancial respecto a los niveles de 55-56 del mes de mayo y acercándose peligrosamente al nivel de 50 (servicios 52,8, compuesto 51,9), cuya pérdida supone pasar de expansión a contracción. Los mismos datos que hemos conocido en Japón, servicios 54 (vs 54,2 preliminar y 52,6 anterior) y compuesto 53 (vs 53,2 preliminar y 52,3 anterior). Mientras tanto, en China, los PMI Caixin de junio muestran una notable recuperación gracias al levantamiento de restricciones Covid, con servicios 54,5 (vs 49,6e y 41,4 anterior) y compuesto 55,3 (vs 42,2 anterior), si bien el mantenimiento de su política cero Covid, que se está traduciendo en nuevos confinamientos (1,7 mln de personas confinadas en la provincia de Anhui, al este del país) complica una recuperación sostenida. El riesgo está en que el brote se extienda a regiones económicas clave en el sector manufacturero (Yangtze River Delta, 25% del PIB) y con el consiguiente potencial impacto negativo en las cadenas de producción globales.

Respecto a los bancos centrales, destacamos las declaraciones de Nagel, presidente del Bundesbank, pidiendo al BCE prudencia con su escudo anti-fragmentación, aplicándolo sólo en circunstancias extraordinarias y con una estricta condicionalidad en términos de consolidación fiscal. Sólo considera apropiado su aplicación si los diferenciales de deuda se amplían a niveles injustificados, existen problemas de transmisión de la política monetaria en países individuales y esto impide al BCE mantener la estabilidad de precios en el conjunto de la Eurozona. Asimismo, exige que su aplicación sea estrictamente temporal y que sea neutral en términos de política monetaria (esterilización).

Por otra parte, Nagel también advirtió que la estimación de inflación del BCE tendrá que ser probablemente revisada de nuevo al alza en su actualización del cuadro macro en septiembre, y que mayores subidas de tipos podrían ser necesarias, conduciendo a una política monetaria restrictiva (el tipo neutral europeo se calcula que estaría entre 1% y 2%), a menos que se aprecie un control de los niveles de inflación. Algo improbable en el corto plazo a la luz de la presión sobre los precios del gas natural, en máximos de 4 meses, donde al recorte de oferta de gas ruso y los problemas en las exportaciones desde EEUU se le suman las huelgas en Noruega. Ante este tono hawkish ayer las TIRes europeas repuntaron +10 pb en promedio.

Análisis macroeconómico

En la Eurozona se publicó la confianza del inversor Sentix de julio

Conocimos la balanza comercial en Alemania de mayo que mostró un déficit de -1.000 mln de eur (vs 1.600 mln de eur est. y 3.100 mln de euro anterior). Por componentes, las exportaciones descendieron -0,5% mensual (vs +0,7%e y +4,4% anterior) y las importaciones crecieron +2,7% mensual (vs +0,8%e y +3,5% anterior). Es la primera vez en más de 30 años que Alemania registra un déficit en su balanza comercial.

En la Eurozona se publicó la confianza del inversor Sentix de julio -26,4 (vs -20,0e y -15,8 anterior), los índices de precios a la producción anual +36,3% (vs +36,6%e y +37,2% anterior) y mensual +0,7% (vs +0,9%e y +1,2% anterior).

 

Análisis de mercados

Jornada en la que los principales actores fueron los mercados en Europa y Asia, ya que era el día de la Independencia en EE.UU.

Jornada en la que los principales actores fueron los mercados en Europa y Asia, ya que era el día de la Independencia en EE.UU. donde los mercados permanecieron cerrados. Jornada mixta para los principales índices europeos (Eurostoxx +0,12 %, Dax -0,31% y CAC 40 +0,40%). Por su parte, el Ibex 35 cerró el día con una bajada del -0,17%, finalizando en 8.161,80 puntos. Las compañías que tuvieron mejor comportamiento fueron Repsol (+2,60%), Rovi (+2,34%) y Ferrovial (+1,86%). Por el lado negativo, tenemos a Fluidra (-4,92%), que sigue su racha negativa, Grifols (-4,29%) y Banco Sabadell (-3,21%).

 

Análisis de empresas Iberdrola, Cellnex, sector aéreo, Siemens Gamesa

IBERDROLA. Suspensión provisional multa de 435 mln eur en México.

1-. Un juez federal mexicano concedió este lunes una suspensión provisional de la multa a Iberdrola de 9.145 millones de pesos (unos 432 millones de euros al cambio actual) que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en mayo pasado. La CRE había multado a la compañía en México por presuntamente incumplir un contrato de autoabastecimiento de energía eléctrica, al vender electricidad a sus socios bajo una figura fuera de la Ley de la Industria Eléctrica, que determina que solo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede suministrar luz en el país.

2-. La decisión no exime aún por completo a Iberdrola de pagar la sanción en el futuro, aunque el juez explico que debe comprobarse que la eléctrica puede garantizar el pago de la multa por alta o pequeña que sea. Además, habría que analizar que el cobro de la multa no afectará al interés social o se vulneren derechos de terceros.

Valoración:

1-. Tendremos que esperar para ver si finalmente Iberdrola tiene que llevar a cabo el pago de la multa, recordamos que se trata de una sanción que equivale al 0,6% de capitalización.

P.O. 12,73 eur, recomendación de SOBREPONDERAR.

 

CELLNEX. Esta semana se podría conocer decisión de Deutsche Telekom sobre sus torres.

1-. Según Bloomberg, el consorcio formado por KKR, GIP y Stonepeak estaría presentando una oferta más atractiva que la que podría estar ofertando Cellnex junto a Brookfield, donde parece que se descartan las posibilidades de que Vodafone, a través de su filial Vantage, e incluso American Tower estuviesen ya fuera del proceso.

3-. Según la noticia, la decisión de Deutsche Telekom podría conocerse antes de que finalice esta semana, de una operación que según apuntan todos los rumores rondaría los 20.000 mln eur.

Valoración:

1-. Seguimos considerando que el carácter industrial que ofrece Cellnex a los operadores en las operaciones es un componente que juega a favor de la torrera española, recordando que tiene un estricto criterio de rentabilidad y generación de caja a la hora de realizar dichas operaciones (garantía de generación de valor para el accionista de Cellnex) podría hacer que el precio por parte de algún competidor superase su oferta. Tendremos que esperar para conocer la decisión final. Consideramos que en caso de que finalmente sea Cellnex el que se haga con estas torres será positivo para el valor a largo plazo.

Reiteramos la visión positiva en el valor, SOBREPONDERAR, P. O. 78 eur.

SIEMENS GAMESA. Nuevo macro proyecto.

1-. Siemens Gamesa ha anunciado la firma para el suministro de las turbinas de un proyecto offshore de 927 MW de capacidad en Alemania junto con el contrato de servicio por 20 años. Suministro pendiente de ciertas condiciones con la finalización de la instalación prevista para 2026.

Valoración:

1-. Noticia positiva, pero sin impacto por la situación de OPA.

Reiteramos la recomendación de acudir a la OPA una vez sea aprobada por CNMV.

 

SECTOR AÉREO. Ryanair ha presentado los datos de tráfico de junio, que muestran su mejor mes de junio de la historia.

1-. La aerolínea transportó a 15,9 mln de pasajeros (desde 8,14 mln en junio 2021) y +26% vs junio 2019. Por su parte, el factor de ocupación se situó en el 95%, muy cerca del 96% de junio 2019 (72% en junio 2021).

2-. La mejora en los datos de pasajeros es también significativa en 2T. En 2022 Ryanair transportó a 45,54 mln de pasajeros (desde 8,14 mln en 2T 21) y +22% vs 2T 19. El factor de ocupación se situó en torno al 93% (desde el 73% en 2T 21) y frente al 96% de 2T 19, niveles muy próximos a sus máximos históricos.

Valoración:

1-. Gran evolución de los datos de tráfico de junio, que completa un trimestre muy positivo, el primero con cifras superiores a las de 2019. Los títulos, sin embargo, han caído en torno a -37% desde los máximos de principios de febrero al descontar que la evolución del tráfico se verá muy condicionada por el deterioro de las condiciones macro.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: ArcelorMittal (20%), Caixabank (20%), Fluidra (20%), Inditex (20%) y Merlin Properties (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de -3,85%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Cellnex, Gamesa, Iberdrola, sector aéreo

Entradas recientes

  • Análisis IBEX35, DAX, SP500, Apple, Alphabet, Amazon, Meta, Microsoft, Netflix, Nvidia, Tesla, LVMH… 18 mayo 2025
  • Análisis técnico Talgo, Técnicas Reunidas, Tubacex y Tubos Reunidos 18 mayo 2025
  • Todas las acciones del IBEX35: repaso de sus niveles 18 mayo 2025
  • Análisis técnico Grupo San José, Nextil, Oryzon y Solaria 18 mayo 2025
  • Nike, ¿ha empezado la remontada? 18 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal