Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Naturgy, PharmaMar, Acerinox y Siemens Gamesa, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):
Naturgy
(Vender; Pº Objetivo 28,10€; Cierre: 26,79€, Var. Día:. -2,65%, Var Año -6,43%).
Aplaza la presentación de los resultados del primer semestre al 11 de agosto por una sentencia contraria en Argentina
Naturgy ha decidido posponer la publicación de sus resultados del primer semestre de este año, que estaba prevista para el pasado viernes 5, al próximo 11 de agosto, debido a la notificación de una sentencia judicial contraria recibida por su participada Metrogas y relativa all conflicto que mantiene abierto desde hace años por el cese de envíos de gas natural argentino. Metrogas, sociedad chilena participada en un 55,6% por Naturgy, ha recibido una sentencia condenatoria de primera instancia sobre una serie de demandas interpuestas por la argentina Transportadora de Gas del Norte (TGN), y que tienen su origen en el año 2009, momento en que Argentina dejó de suministrar gas a Chile por decisiones ajenas a la propia filial de la energética. La sentencia condena a Metrogas al pago a TGN en concepto de facturas y lucro cesante, más costas e intereses derivados de un contrato de transporte de gas que se vio afectado por la crisis energética entre Argentina y Chile
Opinión de Bankinter
La sentencia no es firme y es recurrible, pero la CNMV requiere que se incluyan sus potenciales efectos en sus cuentas del primer semestre. Este es el motivo para el aplazamiento de sus resultados al 11 de agosto. Naturgy ha adelantado que la primera estimación es que el impacto sería limitado, aunque el grupo realizará un análisis de detalle en los próximos días.
PharmaMar
(Neutral; P. Obj: 74,00€; Cierre 61,20€; Var. Día: +0,75%; Var. año: +8,1%).
Cambiamos nuestra recomendación a Neutral desde Vender
El pasado día 28 y tras la publicación de los resultados 2T 2022, recortamos nuestra recomendación a Vender desde Neutral. Los motivos eran que (i) la acción había alcanzado nuestro Precio Objetivo y, (ii) temíamos un ajuste a la baja en la cotización tras alargarse el plazo esperado para tener los resultados de los ensayos necesarios para apoyar la solicitud de aprobación definitiva de Zepzelca en EE.UU. al año 2025. Desde entonces, la acción ha caído -17 % (y -18% en relativo al Ibex-35). Opinamos que el ajuste en la cotización ya se ha producido y, consecuentemente regresamos a nuestra recomendación Neutral (desde Vender). Mantenemos sin cambios nuestro Precio Objetivo de 74 €/acción.
Acerinox
(Comprar; P. Obj: 11,30€/acc. Cierre: 9,364€/acc. Var. día: +1,7% Var. Año: -17,8)
Sólidos fundamentales, pero los riesgos macroeconómicos siguen elevados
Actualizamos nuestras estimaciones y valoración
Opinión de Bankinter
Mantenemos la recomendación de Comprar P. Obj 11,30€/acc. dic-23 (desde 13,3€/acc. ant.). Nuestra valoración supone un PER implícito de 8,3x 2023e y un EV/EBITDA de 4,1x. La situación operativa y financiera de la compañía es sólida, de hecho, ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones del 4% hasta dic-22. Por tanto, consideramos que hay valor en la compañía, pero las incertidumbres del entorno en lo relativo al suministro energético (especialmente en Alemania) pueden limitar su potencial a corto plazo.
Tras unos trimestres extraordinarios (EBITDA máximo histórico en 2T 2022), las expectativas para el 3T 2022 son positivas, pero suponen el inicio de la normalización del EBITDA hacia la media del año 2021 (el mejor año de su historia hasta el momento) c.247M€ que supondría a un -53% vs récord de 2T 2022.
Siemens Gamesa
(Vender en Oferta; P. Obj: 18,05€; Cierre 17,92 €; Var. Día: -0,2%; Var. año: –15%)
3T 2022 vuelve a revisar guías a la baja. OPA a 18,05€/acc. en proceso de autorización
Revisión tras los resultados del 3T 2022
Opinión de Bankinter
Mantenemos nuestra opinión de Vender (acudir a la oferta cuando se formalice) P.Obj: 18,05€/acc. ofrecido por SE KG (vs nuestra valoración 17,10€/acc. ant.). Los resultados del 3T 2022 mantienen los problemas operativos internos (especialmente en Onshore, que este trimestre han afectado también a Servicios con un margen del 0,6% vs 20,9% del trimestre anterior), agravados por los cuellos de botella y presiones inflacionistas. Además las guías han vuelto a ser revisadas a la baja y anticipan la posibilidad de un margen EBIT ajustado negativo también en 2023e.
Las perspectivas para el negocio eólico (especialmente Offshore) a medio y largo plazo siguen siendo sólidas. La Cartera de Pedidos alcanza un récord
(33.980M€ al 3T22), pero los problemas de ejecución de la Cartera llevan generando pérdidas desde 2020. La Deuda Financiera Neta se ha elevado a 2.275M€ al cierre del 3T 2022 (desde Caja neta al cierre de 2019).
OPA en proceso de autorización por la CNMV (18,05€/acc.). Venderíamos parcialmente en mercado si el precio supera ampliamente el precio de la oferta, en caso contrario, esperaríamos a Acudir a la oferta, ya que si se produjese cualquier ligera mejora de precio quedaría reflejado en ésta. En cualquier caso, no esperamos cambios relevantes en la oferta, ya que: (1) SE ya tiene el control (67,07%); y (2) Los problemas operativos persisten y la posición financiera sigue deteriorándose. Los riesgos a nuestras estimaciones siguen siendo a la baja.
Por Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.