Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Vista puesta en Jackson Hole y temores de estanflación

23 agosto 2022 - 15:01

A la espera del foro de Jackson Hole, temores de estanflación que pierden vigor en Estados Unidos y se avivan en Europa, con una intensa semana en la renta fija europea avivada también por la escasa liquidez.

  • En la semana, éste es el balance de los datos americanos: positivas sorpresas en la producción industrial y las ventas al por menor (en datos nominales), con cifras mixtas de actividad en el sector inmobiliario y entre las encuestas empresariales. ¿Mayor probabilidad para el escenario de aterrizaje suave de la economía? Desde la FED, la lectura de las Actas mantiene la línea hawkish, reconociendo la escasa evidencia de menores presiones inflacionistas. Dicho lo cual, en la última reunión se puso en énfasis en la respuesta retrasada de la economía a la restricción monetaria, y se vino a admitir que en algún punto sería necesario ralentizar el ritmo de subidas de tipos. Estando claro el rumbo de la FED, su compromiso con una política restrictiva contra la inflación manteniendo las subidas en el tiempo, la balanza sigue sin decantarse claramente por 50 o 75 p.b. de subida para septiembre. Atentos a los mensajes desde Jackson Hole, particularmente los de Powell (26 de agosto).
  • En Europa, las presiones inflacionistas siguen acumulándose. Como evidencia, el último IPC en Reino Unido (tasa general del 10,1% YoY, subyacente del 6,2% YoY), con fuerte sorpresa al alza, muy explicada desde la evolución de los precios de los alimentos. Brusca reacción en unos mercados de renta fija (entre 30 y 50 p.b.) que han pasado a descontar dos subidas adicionales de 50 p.b. en septiembre/noviembre, para cerrar el año por encima del 3%. Lectura cruzada también para la Zona Euro, donde junto a la subida de los precios del gas (de nuevo en máximos), hemos seguido conociendo datos que se suman a las subidas esperadas de la tasa subyacente como los salarios. La renegociación de convenios refleja la previsible aceleración de los sueldos, que ahora se estima podrían crecer un 2,6-2,7% YoY en Europa (vs. 1,8% en 1t) incluyendo el 3% en Alemania. Como mensaje más fresco del BCE, la reciente entrevista a Schnable. Vino a reconocer la posibilidad de una recesión, aunque de corte técnico, en Europa, sin mayores señales de que pudiera ser prolongada o profunda, y recalcó la “persistencia probable” de lecturas de inflación altas/más altas. BCE que muy probablemente siga la estela de otros bancos centrales (Nueva Zelanda, esta semana), con subidas aceleradas de los tipos (+50 p.b.) en su reunión de septiembre. Mercados europeos de renta fija que reaccionaron a los datos y declaraciones con fuerte subida de TIRes (+20 p.b. en tramos largos y cortos), aumentando la probabilidad de mayores subidas no sólo en septiembre, sino también en octubre.
  • China sigue presentando flojas cifras (ventas al por menor, producción industrial), lo que sumado a los cierres temporales de algunas fábricas debido a las altas temperaturas, no invita a ser positivos con las dinámicas macro del país. Sumado a la caída de crédito en julio, se entiende así la bajada de tipos, inesperada, del Banco Central chino: -10 p.b. en la referencia a 1 año hasta el 2,75%, adelantándose a lo que el mercado esperaba.
  • Esta semana, IFO y PMIs adelantados en Europa acompañarán a la cita de Jackson Hole.

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Publicado en: Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado como: estanflación, Jackson Hole

Entradas recientes

  • RWE presenta resultados del primer semestre que decepcionan 15 agosto 2025
  • Grupo San Jose: Rompiendo resistencia clave y con gran potencial 15 agosto 2025
  • Perspectivas Naturgy, CAF, Airbus, Schneider Electric y Mercedes 15 agosto 2025
  • Amper: Zona de soporte tendencial alcista con gran potencial 15 agosto 2025
  • Análisis BYD, Accenture, Designer Brands, Moncler, Impax, Inditex, Baidu y Pharmamar 15 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet