Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

3 acciones de dividendos para impulsar el crecimiento de su cartera de jubilación: McDonald’s, Lowe’s y Johnson & Johnson

9 septiembre 2022 - 13:26

Si su objetivo como inversionista es crear un sólido flujo de ingresos para sus años de jubilación, debe buscar valores que merezcan la pena mantener a largo plazo, centrándose en su capacidad de generar ingresos.

A medida que la inflación se acerca a los niveles más altos de las últimas cuatro décadas y el mercado de bonos se desploma, las acciones que producen ingresos o que pagan dividendos son aún más importantes para su cartera de jubilación.

Según los índices S&P Dow Jones y los datos de la Oficina de Análisis Económico, citados por el Wall Street Journal, los dividendos como proporción de los ingresos personales aumentaron hasta el 7.3% en el primer trimestre de este año, desde el 3.2% del primer trimestre de 1980. Los ingresos por intereses como parte de la renta personal disminuyeron al 9.2% desde el 16.2% en el mismo periodo.

Las grandes empresas con un historial de pago de dividendos cada año pueden beneficiarse de un entorno inflacionista como el actual. Los productos y servicios que producen estas empresas son tan esenciales que los consumidores suelen estar dispuestos a pagar precios más altos.

Comprar acciones de estas empresas es una buena manera de proteger su poder adquisitivo a largo plazo cuando los precios de los bienes y servicios aumentan. Una cartera de acciones con fuertes flujos de caja que aumentan constantemente los dividendos entre un 5% y un 10% cada año es el tipo de empresa que considero adecuada para una cartera de jubilación a largo plazo.

Teniendo en cuenta estas ventajas, he elegido los siguientes tres valores que podrían ofrecer crecimiento e ingresos regulares para su cartera de jubilación.

1. McDonald’s

Para los inversionistas preocupados por la salud, McDonald’s Corporation puede no ser el lugar adecuado, pero la cadena mundial de comida rápida es el tipo de empresa que cumple casi todos los requisitos que debería buscar en una empresa para añadir a su cartera de jubilación.

MCD Daily Chart

 

El gigante con sede en Chicago tiene un sólido historial de crecimiento constante de los pagos. Desde que comenzó a pagar dividendos en 1976, la empresa ha aumentado su pago anualmente. Además, McDonald’s tiene un sólido balance, y sus perspectivas de crecimiento de los beneficios por acción son fuertes, especialmente en el entorno posterior a la pandemia cuando los restaurantes están abiertos.

MCD Payout History

 

Fuente: InvestingPro

Tras pasar por la pandemia, la empresa recuperó rápidamente el impulso de las ventas. En julio de este año, MCD informó de unos beneficios e ingresos mejores de lo esperado, ayudados por el aumento de los precios y las ofertas de valor, así como por la popularidad de herramientas digitales como la aplicación móvil y el reparto.

MCD paga un dividendo trimestral de 1.38 dólares por acción. Eso se traduce en una rentabilidad anual por dividendo del 2.14% al precio actual de las acciones. Con una relación de pago manejable de alrededor del 70%, la compañía está en una excelente posición para seguir entregando el crecimiento de los dividendos.

2. Lowe’s

Invertir en acciones de mejora del hogar puede no parecer demasiado emocionante cuando los tipos de interés suben y los consumidores quieren recortar su gasto discrecional. Sin embargo, esa incertidumbre, en mi opinión, abre una ventana de oportunidad para comprar algunos valores de calidad de este ámbito.

El minorista de mejoras para el hogar número 2 en EE.UU., Lowe’s Companies, es uno de esos nombres debido a la solidez de su programa de dividendos y a la capacidad de la empresa para superar sistemáticamente los resultados. Con 38 años de subidas de dividendos, Lowe’s es una acción de dividendos fiable que ha soportado muchas recesiones y caídas del mercado.

LOW Dividend Data

 

Fuente: InvestingPro

Incluso en este incierto mercado de la vivienda, Lowe’s reportó beneficios el mes pasado que superaron las expectativas mientras reportaba un fuerte impulso en julio y agosto. El gigante con sede en Mooresville, Carolina del Norte, es optimista sobre las perspectivas de los renovadores del hogar a pesar del enfriamiento del mercado de la vivienda en Estados Unidos, ya que el envejecimiento de las propiedades y el aumento de los precios de los inmuebles probablemente impulsarán el crecimiento de sus ventas.

LOW Weekly Chart

 

Lowe’s paga un dividendo trimestral de 1.05 dólares por acción, lo que se traduce en una rentabilidad anual del 2.09%. Su dividendo anual ha crecido un 19% al año en los últimos diez años, lo que demuestra un sólido rendimiento que pocas empresas pueden igualar.

Con su ratio de reparto de dividendos de sólo el 26%, el minorista tiene suficiente espacio para hacer crecer sus pagos después de ahorrar efectivo para el pago de la deuda y la recompra de acciones.

3. Johnson & Johnson

El gigante farmacéutico mundial Johnson & Johnson es el tipo de empresa que los jubilados deberían considerar añadir a sus carteras.

JNJ Weekly Chart

 

En lo que respecta al crecimiento constante de los dividendos, sólo un puñado de empresas lo ha hecho mejor que Johnson & Johnson. Ha aumentado su dividendo trimestral cada año durante 58 años consecutivos.

Este notable rendimiento sitúa a Johnson & Johnson en un grupo de élite denominado Reyes del Dividendo, empresas con al menos cinco décadas de subidas anuales de dividendos. JNJ paga trimestralmente 1.13 dólares por acción, con una rentabilidad anual del 2.75%.

JNJ ha aumentado su pago en un 7% cada año durante los últimos diez años. Este rendimiento demuestra la fuerza subyacente de sus productos, su plataforma de negocio diversificada y el fuerte deseo de la dirección de recompensar a su base de inversionistas.

JNJ Fair Value

 

Fuente: InvestingPro

Divulgación: El autor tiene posiciones largas en JNJ y LOW.

Haris Anwar/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado Etiquetado como: acciones de dividendos, Johnson & Johnson, Lowe's, McDonalds

Entradas recientes

  • Análisis técnico Grupo San José, Greening, Nextil y Oryzon 11 mayo 2025
  • Todas los valores que forman parte del IBEX35 analizados 11 mayo 2025
  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal