Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Seguimos pendientes de las expectativas de inflación. Acciona Energía, CAF, Indra, ACS y Ferrovial

16 septiembre 2022 - 11:04

Principales citas macroeconómicasEn la Eurozona se dará a conocer el IPC anual final. En Estados Unidos tendremos datos preliminares de la Universidad de Michigan

En la Eurozona se dará a conocer el IPC anual final (+9,1%e y preliminar vs 8,9% anterior) y subyacente anual (+4,3%e y preliminar vs +4,0% anterior) del mes de agosto.

En EE.UU. datos preliminares de la Universidad de Michigan como la percepción (60,0e vs 58,2 anterior), situación actual (59,4e vs 58,6 anterior), expectativas (59,0e vs 58,0 anterior), inflación a 1 año (+4,6%e vs +4,8% anterior) e inflación a 5 años (+2,9% anterior).

 

Mercados financieros

Apertura bajista en las bolsas europeas, con las TIRes 10 años en máximos anuales tanto en EEUU como en Alemania

Apertura bajista en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -0,8%, futuros S&P -0,7%), con las TIRes 10 años en máximos anuales tanto en EEUU (T-bond 3,45%) como en Alemania (Bund 1,77%). Ni siquiera se recogen en positivo unos datos de actividad mejor de lo esperado en China en agosto, que apuntan a cierta recuperación de la actividad industrial y una mejora del consumo (producción industrial +4,2% i.a. vs +3,8%e y anterior, ventas al por menor +5,4% i.a. vs +3,3%e y +2,7% anterior). A pesar de esta mejora, achacable a los últimos estímulos aplicados, las perspectivas económicas del país siguen lastradas por su política de tolerancia cero al Covid y la complicada situación de su sector inmobiliario.

De cara al resto de la jornada, IPC final de la Eurozona en agosto, que esperamos confirme los preliminares, +9,1% en tasa general (+8,9% anterior) y +4,3% subyacente (+4,0% anterior). Más relevante será la encuesta de confianza consumidora de la Universidad de Michigan que conoceremos en EE.UU. y que podría mejorar por tercer mes consecutivo en septiembre, aunque el principal punto de atención estará en las expectativas de inflación a 1 y 5-10 años, para comprobar si continúan con la moderación de los últimos meses y resta algo de presión a la Fed, que se encamina claramente a subir sus tipos 75 pb por tercera vez consecutiva la próxima semana (21-septiembre) y con un nivel de llegada que el mercado ha elevado hasta 4,5% tras el dato de IPC del martes que sigue mostrando presión al alza en la subyacente. En positivo, principio de acuerdo para evitar la huelga en el transporte ferroviario americano.

En el plano empresarial, destacar los resultados peor de lo esperado de Fedex y la retirada de su guía 2023 ante el empeoramiento del entorno macro global, lo que está provocando fuertes caídas (-16%) en los mercados fuera de hora.

 

Análisis macroeconómico

En la jornada pasada, en Estados Unidos conocimos las peticiones iniciales de desempleo, la encuesta manufacturera de NY y el panorama de negocios por la Fed de Filadelfia

En la jornada pasada en EE.UU. conocimos las peticiones iniciales de desempleo 213.000 (vs 222.000 anterior), la encuesta manufacturera de NY -1,5 (vs -12,9e y -31,3 anterior) y el panorama de negocios por la Fed de Filadelfia -9,9 (vs 2,3e y 6,2 anterior) de septiembre. También se publicaron las ventas al por menor anticipadas mensuales +0,3% (vs -0,1% e y -0,4% anterior y revisado), ventas al por menor sin autos mensual -0,3% (vs 0,0% anterior y revisado), índice de precios de importación anual (+7,8% vs +8,7% anterior) y la producción industrial mensual -0,2% (vs 0,0%e y +0,5 anterior) del mes de agosto.

En la Eurozona lo más importante vino de la mano de la balanza comercial -40.300 mln eur (vs -32.000e y -32.200 mln eur anterior y revisado) del mes de julio y los costes laborales del 2T22 +4,0% (vs +4,2% anterior).

En Francia, conocimos el IPC final anual del mes de agosto +5,9% (vs +5,8e y preliminar y +6,1% anterior).

 

Análisis de mercados

Jornada en negativo para los principales índices europeos (Euro Stoxx -0,72%, Cac 40 -1,04% y Dax -0,55%)

Jornada en negativo para los principales índices europeos (Euro Stoxx -0,72%, Cac 40 -1,04% y Dax -0,55%). Por el contrario, el IBEX 35 se apuntó una subida de +0,37% terminando en 8.085,50 puntos impulsado por el sector financiero. Entre los valores que finalizaron en positivo destacamos Caixabank (+5,78%), Banco Sabadell (+4,90%) y Bankinter (+4,40%). En negativo encontramos a Repsol (-4,05%), Indra (-3,45%) e Inditex (-1,58%)

 

Análisis de empresas

Acciona Energía, CAF, Indra, ACS y Ferrovial ocupan las principales noticias

ACCIONA ENERGÍA. Adquiere una cartera de 3,9 GW en el sudeste asiático.

Acciona Energía ha adquirido una cartera de 84MW operativos y 3,8GW de proyectos eólicos en desarrollo en Vietnam, Tailandia, Filipinas, Camboya, Indonesia, Laos y Sri Lanka. La cartera está agrupada bajo la sociedad The Blue Circle, con sede en Singapur.

El acuerdo incluye una inversión de US$34 millones para controlar el 50% del capital de The Blue Circle y un compromiso de hasta US$113,5 millones para financiar la inversión en los proyectos a medida que estén listos para construir.

Valoración:

1-. Noticia positiva, sin impacto en cotización. Acciona Energía pagará 38 k€/MW para controlar el 50% de la plataforma. El múltiplo de la transacción es atractivo para hacerse con una cartera de proyectos en su mayoría en etapa de desarrollo, lo que permitiría alimentar el crecimiento a medio plazo de la compañía. Recordamos que Acciona Energía tiene el objetivo de conectar 20 GW en 2025.

2-. El sudeste asiático es una de las zonas donde más crecerá la demanda de energía en los próximos años, lo que hace evidente la necesidad de construcción de nueva infraestructura de energía renovable.

 

CAF. Adjudicación de contratos en Francia y aumento de participación del gobierno vasco.

1-. CAF se ha adjudicado un nuevo contrato para la compañía Régie des Transports Métropolitains (RTM), para el suministro de 15 tranvías para la ciudad de Marsella por un importe de 57 mln eur.

2-.Por otro lado, el gobierno vasco ha aumentado su participación en CAF al 3% desde el 1,24% que tenía anteriormente.

Valoración:

1-. Noticia positiva la referente al contrato de Marsella, pero sin importe en cotización ya que representa menos de un 0,5% de la cartera actual de pedidos. En los 9 primeros meses del año, CAF ha ganado contratos por importe de alrededor de cerca de 4.600 mln eur, (4.000/4.100 mln eur en la división ferroviaria), situando el ratio book-to-bill en alrededor de 1,5x, superando claramente el objetivo del grupo de al menos 1x.

2-. Por otro lado, el aumento de participación del gobierno vasco lo valoramos de forma neutra.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 47,5 eur/acción.

 

IAG. Según prensa, Air Europa negocia con varios fondos la concesión de un crédito convertible.
1-. AE estaría negociando con los fondos Cerberus y Ares la concesión de un crédito convertible en acciones valorado en 400 mln eur.
2-. Recordamos que Iberia convirtió en agosto los 100 mln eur del crédito en acciones, equivalente a un 20% del grupo.
3-. La recepción de estos fondos le daría una mayor flexibilidad financiera a AE ya que cuenta con una deuda neta elevada (990 mln eur en 2021) y la posibilidad de convertir en acciones el crédito de los fondos le permitiría aliviar a corto plazo su situación.
Valoración:
1-. A falta de que se confirme la noticia, la entrada de los fondos supondría un cambio frente a los planes de IAG, que pasan por adquirir el 80% de AE que pertenece a Globalia y controlar el 100% del grupo. Reiteramos que en nuestra opinión el mejor escenario para IAG es la absorción de AE, a pesar de que tendrá que realizar importantes concesiones por temas de competencia. No esperamos impacto significativo en cotización.
P.O. 1,90 eur. SOBREPONDERAR.
INDRA. Principio de acuerdo para nombrar nuevos Consejeros Independientes.
1-. Según prensa los dos únicos Consejeros Independientes que quedan en Indra, D. Ignacio Martín San Vicente y D. Francisco Javier García Sanz. D. Ignacio Martín San Vicente, 2 de los 3 encargados de la Comisión de nombramientos, han llegado a un acuerdo con la SEPI para proponer al Consejo la entrada de 6 independientes.
2-. Se trata de Virginia Arce (Socia de tecnología de PwC), Olga San Jacinto (ex directiva de Google España), Felipe Fernández Atela (Ex Presidente de Deutsche Telekom España), Coloma Armero (Ex socia de Uría Menéndez), Axel Arendt (Consejero de ITP Aero) y Belén Amatriaín (ex directiva de Telefónica).
3-. El perfil de los candidatos sería muy tecnológico y mayoría de mujeres (4 de 6).
4-. Recordamos que el Consejo de Indra decidió buscar nuevos Consejeros independientes tras la convulsa JGA de finales de junio y que el número de independientes sería al menos el 50% del total.
5-. Está previsto que Indra convoque una Junta Extraordinaria de Accionistas para la votación de los nuevos Consejeros.
Valoración:
1-. Noticia positiva orientada a recuperar la confianza de los inversores en la gobernanza del grupo. Recomendación En Revisión.

 

SECTOR INMOBILIARIO. De Guindos advierte sobre un descenso de precios en el inmobiliario europeo.

1-. La prensa nacional se hace eco hoy de las declaraciones de D. Luis de Guindos, Vicepresidente del Banco Central Europeo, en las que advierte del cambio de tendencia al que se podría enfrentar el mercado inmobiliario en la eurozona tras años de fuerte crecimiento de precios y del crédito hipotecario. En este sentido, de Guindos ha reconocido que se están viendo ciertos cambios (expectativas, tipos y demanda) que podrían conducir a una caída de precios de la vivienda.

2-. En el primer trimestre de 2022, el crecimiento de los precios de la vivienda en la zona euro fue del +9,8%, la tasa de crecimiento más alta desde principios de la década de 1990. “Sin embargo, desde principios de año, las respuestas de las encuestas a hogares sobre la intención de comprar una vivienda han disminuido y los bancos han reducido sus expectativas sobre la demanda de créditos hipotecarios, lo que apunta a un mayor potencial de corrección de los precios de la vivienda”.

Valoración:

1-. Nueva noticia en cuanto a que las previsiones sobre la evolución del mercado inmobiliario a corto plazo cuentan con un claro sesgo negativo. De nuevo, las declaraciones del Vicepresidente del BCE se alinean con nuestra idea de que el entorno actual de inflación erosionará los fundamentales que apoyaban el fuerte momento de la demanda de los trimestres precedentes, reduciendo la renta disponible de los hogares y haciendo mella sobre el ahorro acumulado. Además, se suma un significativo encarecimiento de las hipotecas ante el fuerte repunte del Euribor, por lo que consideramos que a partir del 3T22 se comenzarán a posponer determinadas decisiones de inversión.

Recordemos también que en nuestra tesis de inversión en el sector advertíamos que las tasas de esfuerzo podrían generar cierta corrección en el mercado (especialmente a partir de 2023e), indicando el fin del buen momentum operativo que ha gozado el sector. Así, el momentum operativo de finales de 2021 y principios de año, comienza a disiparse dado el entorno de inflación y subidas de tipos por parte del BCE.

ACS. Se confirma la compra del 14,46% de Hochtief.

1-. ACS ha confirmado la compra del 14,46% de Hochtief que estaba en manos de Atlantia por 577,8 mln eur (cifra algo inferior a las publicadas en prensa que hablaban de 600-650 mln eur). Este precio supone pagar una prima inferior al 10% respecto a la cotización de día anterior y representa el 9% de su market cap.

Valoración:

1-. Noticia positiva de impacto limitado en cotización (conocida en la pasada sesión con el mercado abierto) que podría despejar la posibilidad de que ACS integre la participación del 20% que Hochtief controla de Abertis y así poder continuar con su estrategia de simplificación del grupo.

FERROVIAL. Se confirma la adjudicación del proyecto del metro de Toronto.

1-. Ferrovial, a través de su filial de Construcción, en consorcio con Vinci, ha sido seleccionado para el diseño, la construcción y la financiación de un tramo de una línea del Metro de Toronto (Canadá). Proyecto con una extensión de 6,7 kilómetros, para lo que se construirán 6 kilómetros de túneles. A lo largo de la obra se levantarán siete estaciones, siendo seis de ellas subterráneas.

2.- Desconocemos el importe que corresponde a cada una de las compañías, pero Ferrovial ha confirmado que se trata del mayor proyecto llevado a cabo hasta la fecha por Ferrovial Construcción. Con una duración prevista de siete años, se espera que la obra comience a ejecutarse el próximo año.

Valoración:

1.- Noticia positiva pero de impacto limitado ya que en agosto se conoció a través de la prensa la noticia. Reiteramos la visión positiva en el valor.

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: Caixabank (20%), Inditex (20%), Merlin Properties (20%), Repsol (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de -1,73%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acciona Energía, ACS, CAF, Ferrovial, Indra, Inflación

Entradas recientes

  • Dos acciones con buen crecimiento y que pueden ser una oportunidad 14 agosto 2025
  • Ferrari: Recomendamos aprovechar las caídas recientes para tomar posiciones 14 agosto 2025
  • Apple sigue revalorizándose impulsada por rumores 14 agosto 2025
  • TENCENT pone la directa a su vuelta a máximos históricos 14 agosto 2025
  • Nadie ayuda al Dólar (y menos aún a Powell) 14 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet