Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IPC EEUU e inicio de temporada de resultados. Prosegur Cash, Sector Inmobiliario, Ecoener y Cellnex

10 octubre 2022 - 10:15

Principales citas macroeconómicas

En la Eurozona conoceremos el índice de confianza del inversor Sentix de octubre

Empieza la semana con la publicación del índice de confianza del inversor Sentix de octubre (-33,0 e vs -31,8 anterior) en la Eurozona.

En EE.UU. no tendremos datos macroeconómicos relevantes.

 

Mercados financieros

Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -1%, futuros S&P -0,6%)

Apertura a la baja en las bolsas europeas (futuros Eurostoxx -1%, futuros S&P -0,6%). Después de un dato de empleo americano el viernes que muestra un mercado laboral sólido (tasa de paro se reduce a 3,5% vs 3,7% anterior tras la creación de +263.000 nóminas no agrícolas vs +255.000 y anterior +315.000) y sólo cierta moderación en salarios (+5% vs +5,2% anterior), el terreno está abonado para que la Fed continúe subiendo tipos (+75 pb esperados el 2-noviembre hasta 3,75%-4%, en lo que sería la cuarta subida de 75 pb, y nivel de llegada 4,5%-4,75% a mediados de 2023). Los mercados reaccionaron con apreciación del dólar (+0,8% a 0,97 usd/eur), subida de TIRes (+6 pb a 3,9%, hoy mercado de bonos cerrado) y retrocesos en bolsas (-3%/-4%).

Mientras tanto, en China los PMI Caixin de septiembre mostraron el sábado un fuerte deterioro, situándose en zona de contracción: servicios 49,3 (vs 54,4e y 55,0 anterior) y compuesto 48,5 (vs 53 anterior). Asimismo, aumentan los casos Covid y resurge el temor a nuevos confinamientos en Shangai, a las puertas del Congreso Nacional del Partido Comunista. En la Eurozona hoy tendremos el índice de confianza del inversor Sentix, que previsiblemente seguirá cayendo en octubre y acercándose a los mínimos de 2T20, en pleno Gran Confinamiento.

En el plano geopolítico, Rusia acusa a los servicios secretos de Ucrania del ataque al puente que une Rusia con Crimea.

Una vez conocido el dato de empleo americano, el principal foco de atención esta semana estará en el IPC de EE.UU. de septiembre (jueves), donde podríamos ver moderación por tercer mes consecutivo en la tasa general hasta +8,1% i.a. (vs +8,3% anterior y pico en +9,1% en junio), pero la tasa subyacente podría avanzar por segundo mes hasta +6,5%e i.a. (vs +6,3% anterior), respaldando la idea de tipos más altos de la Fed. En este sentido, también estaremos atentos a las Actas de la Fed (miércoles), mientras que en la encuesta de confianza de la Universidad de Michigan preliminar de octubre (que podría mostrar estabilidad) el principal foco estará en las expectativas de inflación para comprobar si mantienen la tendencia de moderación de los últimos meses.

Estaremos asimismo pendientes de las previsiones de crecimiento e inflación del gobierno en Alemania, que parecen apuntar a recesión (PIB 2023e -0,4%, tras +1,4% en 2022e), aunque lo que más llama la atención es lo elevados que esperan que se mantengan los precios (IPC 2023e 8% vs 7,9% en 2022e). La persistencia de una inflación tan alta se basaría en la crisis energética, con impacto negativo tanto en familias como empresas, cuellos de botella y apoyo fiscal (200.000 mln eur).

En Europa contaremos con datos finales de IPC de septiembre, sin cambios esperados vs datos preliminares en Alemania, Francia y España, y confirmando niveles de inflación (10%, 5,6% y 9% respectivamente) muy superiores al objetivo del BCE del 2%. En China, también tendremos datos de precios: IPC (+2,8%e i.a. vs+2,5% anterior) e IPP anual (+1,0%e i.a. vs +2,3% anterior).

Con el inicio de la temporada de resultados (con atención a la banca de inversión el viernes en Estados Unidos), consideramos que la volatilidad en los mercados está garantizada, con un escenario macroeconómico que lejos de mejorar sigue empeorando. Las guías que puedan dar las compañías (riesgo de revisiones a la baja) y los mensajes de lo que esperan o cómo ven el entorno actual serán determinantes para el optimismo o no de los inversores y por tanto la dirección de los mercados. De hecho, las previsiones de BPA para 3T22 del S&P 500 se han revisado hasta +2,9% (desde +9,8% al inicio del trimestre), una revisión superior al promedio histórico.

En el contexto actual, nuestra visión de mercado continúa siendo prudente en un entorno de elevada incertidumbre y un entorno macroeconómico cada vez más débil. Continuamos en un escenario de inflación elevada sin que se vea el pico en los próximos meses, especialmente en Europa, donde los riesgos adicionales derivados de la crisis del gas hacen complicado encontrar un techo. En este sentido, consideramos que un techo de inflación que logre cambiar de sesgo las políticas monetarias derivando en una menor presión sobre ciclo y beneficios será la clave para un cambio de dirección consistente de las bolsas.

 

Análisis de empresas

Prosegur Cash, Sector Inmobiliario, Ecoener y Cellnex ocupan las principales noticias empresariales

PROSEGUR CASH. Adquiere la compañía de cambio de divisas ChangeGroup.

1-. Prosegur Cash ha alcanzado un acuerdo para adquirir la compañía de cambio de divisas ChangeGroup. La compañía británica es el tercer operador de esta actividad a nivel mundial por detrás de Travellex y Global Exchange.

2-. ChangeGroup cuenta con más de cien tiendas y 300 cajeros repartidos por 37 ciudades de EE.UU., Reino Unido, Irlanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Austria, Alemania, Francia y España.

3-. Según Prosegur Cash, la estrategia pasa por alcanzar un volumen de negocio de 200 mln eur con márgenes de doble dígito en la actividad de cambio de divisas, lo que supondría alcanzar un volumen de negocio de aproximadamente el 12% del total de la facturación del grupo.

VALORACIÓN.

1-. La compañía no ha comunicado la contraprestación ofrecida en la transacción, por lo que no podemos por el momento hacer una valoración en términos económicos. A nivel cualitativo, supone avanzar en el proceso de diversificación de los negocios de la compañía, avanzar en el reforzamiento de los llamados “Nuevos Negocios”, que ya suponen más del 25% de la facturación total, y si que entendemos que esta compañía tendrá un mayor potencial de crecimiento una vez integrada en un grupo diversificado geográficamente como Prosegur Cash.

 

SECTOR INMOBILIARIO. Enfriamiento del sector tras un 2022 que marcará récord de inversión.

1-. El diario económico el Economista recoge dos artículos sobre la inversión esperada en el sector inmobiliario. Por un lado, con respecto al mercado de la vivienda, el Banco de España anticipa una pérdida de dinamismo que ya constata con los últimos datos de visados de obra, y a la luz del encarecimiento del crédito bancario

2-. Por su parte, de acuerdo con otro artículo basado en un informe de BNP Paribas Real Estate, se prevé que la inversión en el sector inmobiliario español alcance un récord este año, superando los 15.000 mln eur (la inversión en el acumulado (la inversión acumulada a 3T22 alcanza los 13.100 mln eur (+57% vs 2021). Así, a falta del último trimestre, ya se habría superado el nivel de inversión máximo alcanzado en 2019. No obstante, desde BNP Real Estate advierten que de cara a 2023 se debería observar un ajuste de entre el -15% al -20%, dadas las alternativas financieras que vuelven a existir en el mercado (deuda soberana) y la dilatación en las negociaciones de los procesos de venta.

Valoración:

1-. Noticia que no esperamos tenga impacto en la cotización de las principales inmobiliarias, en tanto que de nuevo reitera que las previsiones sobre la evolución del mercado inmobiliario a corto plazo cuentan con un claro sesgo negativo.

ECOENER. Firma financiación sostenible de 85 mln eur.

1-. A través de un consorcio de bancos, coordinado por BBVA y en la que participan Societe Generale, Banco Sabadell, ICO, Banca March y EBN Banco, ha firmado un crédito sindicado sostenible de 85 mln eur, ampliable a 100 mln eur.

2-. Esta financiación permitirá acelerar los planes de crecimiento ya que acorta las fechas de entrada en funcionamiento de los nuevos activos por anticiparse al project finance.

3-. Este préstamo está ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y atiende a los parámetros de financiación sostenible al cumplir con los criterios internacionales incorporados por la Loan Market Association.

(LMA).

Valoración:

1-. Noticia positiva. La firma de esta financiación da mayor visibilidad a la consecución de los objetivos del grupo. Pendientes de conocer el coste de la misma y los plazos de vencimiento.

P.O. 7,5 eur, recomendación de SOBREPONDERAR.

CELLNEX. Posible interés en hacerse con una participación en Vantage Towers.

1-. Según Reuters, Vodafone estaría esperando recibir ofertas por su participación en Vantage Tower de la que controla el 81%. Vantage gestiona 83.000 torres en 10 países y actualmente cotiza a un market cap de 12.800 mln eur.

3-. Según prensa, tanto Cellnex como American Tower estarían sopesando realizar alguna oferta por dicha participación.

Valoración:

1-. En operaciones de adquisición de este tipo, Cellnex busca siempre el control de los activos por lo que dicha operación podría encajar en su estrategia además de que le permitiría consolidar su posición en distintos países, así como la entrada en Alemania. La compañía cuenta con posibilidades de financiación para esta posible operación sin tener que recurrir a una ampliación de capital que ya descartaron con la operación fallida por las torres de Deusctche Telekom (venta de minoritarios en alguno de los activos que controlan, incorporación de un socio financiero, liquidez disponible superior a 7.500 mln eur). Veremos si se confirman estos rumores y cómo es recogido por la cotización.

Reiteramos la visión positiva en el valor, SOBREPONDERAR, P. O. 78 eur

 

La Cartera 5 Grandes está compuesta por: Caixabank (20%), Inditex (20%), Logista (20%), Repsol (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2022 es de +1,58%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Cellnex, Ecoener, IPC EEUU, Prosegur Cash, Sector Inmobiliario

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal