Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bolsas en rebote técnico o ¿primer tramo de pauta alcista? SP500, Dow Jones…

5 diciembre 2022 - 11:10

Después del impresionante rally inducido el miércoles por las declaraciones de Powell menos duras de lo esperado, Nasdaq +4.4%, ayer se publicaron varios datos macro de interés que sin resultar positivos fueron tomados con cierta indiferencia por los inversores y al cierre el Nasdaq recuperó otro 0.13%, el SP500 se dejó un ligero -0.09% y el Dow Jones -0.56%.

El dato ISM de actividad manufacturera de noviembre cayó 7 décima por debajo de expectativas del consenso y >50, quedó en 49 zona de contracción. Los nuevos pedidos cayeron hasta 47.2, el empleo 48.4 y el dato positivo fueron los precios que descendieron respecto al mes anterior.

ISM MANUFACTURAS, EEUU.

Uno de los datos más esperado por el mercado ayer fue el testigo de inflación preferido de la FED, el PCE o Personal Consumption Expenditures. Se esperaba un aumento de 0.4% en noviembre y +0.2% para la tasa subyacente y salió muy en línea, un 0.3% y 0.2% respectivamente..

En tasa interanual se produjo ligera mejora hasta el 6% y 5% respectivamente, niveles más bajos que hace unos meses pero aún elevados, según muestra la serie histórica aún en zona de hace 40 años.

Las viviendas pendientes de escriturar se han desplomado un -37% en tasa interanual, el peor registro en 20 años.

La inflación se modera y continuará cayendo, presumiblemente, reduciendo presiones sobre las autoridades y sobre la economía, también los mercados, al descender la necesidad de la FED para continuar endureciendo las políticas monetarias del modo que había previsto, o divulgado.

Ahora que la inflación parece destinada a ceder, al menos hacia la zona del 4% en próximos meses, lo importante para las bolsas es la marcha de la economía y posibilidades de entrar o no en recesión.

Cuando los procesos inflacionistas finalizan habitualmente las bolsas reaccionan subiendo, siempre que no se produce una recesión económica.

Despejada la incógnita de la inflación, en buena medida pero no completamente porque pueden surgir brotes inesperados de precios aunque se espera serían puntuales, ahora es esencial analizar las posibilidades de la economía.

La incógnita de si habrá recesión o no y su eventual profundidad sobrevuela la mente de todo experto e inversor, de ahí depende la evolución de las cotizaciones.

Hasta la fecha, el SP500 se ha comportado de acuerdo con su respuesta histórica a mercados bajistas no asociados con recesiones económicas, cuya media de comportamiento ha sido descenso del 24% en 7 meses de duración.

La corrección del SP500 este año ha consistido en caídas del 25% en 9 meses.

S&P500, diario.

Aunque la recuperación de las cotizaciones en las últimas semanas ha limado las pérdidas  y situado la rentabilidad anual del índice en un -15%.

El Dow Jones, el índice más fuerte de carácter más «value», tan sólo se deja un 5% en el año.

DOW JONES, diario.

El comportamiento del Dow se puede considerar de tremendamente exitoso considerando el año de incertidumbre geopolítica intensa, guerra, crisis energética, desaceleración económica, inflación, caída de beneficios, de PIB o endurecimiento monetario histórico.

Las potentes alzas de las últimas semanas responden a distintos factores; técnicos y pautas, extremo de pesimismo alcanzado en octubre, bajo posicionamiento y apuestas masivas en contra de las bolsas. estacionalidad anual y presidencial midterms…

No está claro aún si el rebote se puede considerar inicio de nuevo tramo al alza o bien mero rebote técnico dentro de una tendencia correctiva de grado mayor.

Según correlación con anteriores ciclos inflacionistas podría ser el inicio de nuevo tramo, según valoraciones no, según posibilidades de mejora de los beneficios tampoco y atendiendo a las posibilidades de recesión (asunto analizado en post recientes) las espadas están en alto.

En alto están muchas de las posiciones abiertas a principio de octubre para aprovechar el rally, vean ejemplo, +80%

TENCENT ENTERTAINMENT, diario

Según la estadística, cuando el SP500 recupera tan fuerte como en las últimas semanas, +13.8% en menos de dos meses, habitualmente se trata más de  inicio de nuevo tramo alcista que de un mero rebote técnico.

Desde 1950, en 12 las últimas 13 ocasiones que se ha producido semejante recuperación en precio y tiempo, un año después el índice ha estado arriba un 20.7% de media.

Conscientes de que las posibilidades del mercado dependen directamente de que la economía consiga esquivar una recesión, es decir del famoso «soft landing» que defiende la FED, además de las explicaciones hasta ahora compartidas en estas líneas, expondremos en post del lunes distintos indicadores, testigos y análisis detallado al respecto.

Hoy se publica el informe de empleo EEUU de noviembre, se espera volatilidad como suele suceder con la publicación de este dato, aunque se trata de un indicador retrasado y las bolsas se caractericen por ser mecanismos de descuento de acontecimientos futuros.

Antonio Iruzubieta
www.antonioiruzubieta.com – Información en cefauno@gmail.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Iruzubieta, Destacado Etiquetado como: Dow Jones, SP500

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal