Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

China, el petróleo y la campaña de Navidad favorecen el aspecto de IAG

16 enero 2023 - 13:21

Si desde luego hay un sector que ha sufrido en los últimos años, ese ha sido el de la aviación y el turismo. Tras vivir en el año 2020 una pandemia histórica que restringía nuestra movilidad y nuestros desplazamientos durante muchos meses, cuando parecía que salíamos de cada pico de contagios se daba una nueva variante que amenazaba nuestra vuelta a la normalidad.

Por Manuel Pinto (XTB)

Además, al inicio de 2022 vimos cómo la guerra afectaba a un gran número de vuelos y visitas dado el conflicto bélico y el temor de que pudiera existir una escalada mayor. Esto provocó un aumento fulgurante en el precio de las materias primas, destacando, entre otras, el petróleo, por lo que el sector se enfrentaba a un entorno de menores ingresos y mayores gastos.

Sin embargo, poco a poco parece que la situación ha ido mejorando y ha permitido que IAG sea, de hecho, el mejor valor de nuestro selectivo en este arranque de 2023, con una subida que ronda el 25%. Las expectativas de resultados de la compañía son extraordinarias, como demostraron sus resultados de los nueve primeros meses del año.

A pesar de tener una capacidad media del 75,3% respecto al mismo periodo de 2019 (en el tercer trimestre ya es del 81,1%), los ingresos son el 91% respecto al mismo periodo de 2019 (siendo ya el 22% mayores en el tercer trimestre). Mientras, otras partidas, como la de carga o de primera clase, ya se encuentran holgadamente por encima.

La actual reapertura de China, la estabilidad del precio del petróleo y unos primeros datos preliminares realmente altos en los vuelos debido a la campaña de Navidad nos permiten ser realmente positivos.

A nivel técnico podemos ver cómo en IAG se ha roto la tendencia bajista de largo plazo de mínimos y máximos decrecientes, que además coincidía con el retroceso del 38,2 de Fibonacci.

El máximo decreciente anterior en 1,80 euros se perfila como un nivel clave de resistencia que a este paso podría romperse en apenas unas sesiones. En el medio plazo vemos clave el umbral de los 2,2 euros que sería el siguiente objetivo de IAG, y en 2,60 euros el valor que tenía la compañía el inicio de la pandemia, que dado los resultados y el entorno podría estar mucho más cerca de lo pensado.

Como nivel de stop creemos que llegar a cotizar en 1,55 euros significaría que algo importante hubiera ocurrido y ligeramente más abajo en 1,30 un segundo nivel a más largo plazo.

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: IAG

Entradas recientes

  • Análisis técnico BBVA, CAF, Ence, Fluidra, GAM y Gestamp 6 julio 2025
  • Todo el IBEX35 analizado. Seguimiento de niveles 5 julio 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Aedas, Airtificial, Amper, Audax y Azkoyen 5 julio 2025
  • Análisis Técnico de BBVA, Banco Santander, Inditex, Iberdrola, CaixaBank e IBEX 35 5 julio 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 7 al 11 de Julio 5 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal