Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: PIB España, proyecciones económicas Eurozona, desempleo EEUU, Japón…

14 febrero 2023 - 10:51

Al día: principales eventos, economía y mercados -PIB España, proyecciones económicas Eurozona, desempleo EEUU, Japón…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • Carrefour (CA-FR): resultados 4T2022;
  • Television Francaise 1 (TFI-FR): resultados 4T2022;
  • Bilfinger (GBF-FR): resultados 4T2022;
  • MTU Aero Engines (MTX-DE): resultados 4T2022;
  • Thyssenkrupp (TKA-DE): resultados 1T2023;
  • Telecom Italia (TIT-IT): resultados 4T2022;
  • Randstad (RAND-NL): resultados 4T2022;
  • TUI (TUI-GB): resultados 1T2023;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • Airbnb (ABNB-US): 4T2022;
  • Cleveland-Cliffs (CLF-US): 4T2022;
  • Devon Energy (DVN-US): 4T2022;
  • Marriott International (MAR-US): 4T2022;
  • Peabody Energy (BTU-US): 4T2022;
  • Coca-Cola (KO-US): 4T2022;
  • TripAdvisor (TRIP-US): 4T2022;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. Según el nuevo informe de proyecciones económicas de la Comisión Europea (CE), las proyecciones de invierno, el Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá el 1,4% (1,0% proyecciones de otoño) en 2023 y el 2,0% (2,0%, proyecciones de otoño) en 2024. No obstante, y según refleja el informe de la CE, la economía española en el 4T2022 seguía por debajo de su nivel anterior a la pandemia, correspondiente al 4T2019.

La CE dice, además, que se espera que la actividad económica repunte gradualmente en el primer 1S2023 y tome un mayor impulso en 2S2023 ya que, a medida que se modere la inflación, se espera que el consumo privado se fortalezca y

que una mayor normalización del turismo sostenga el crecimiento. Según la CE, la implementación del Plan de Recuperación «impulsará el crecimiento de la inversión, sobre todo en construcción y bienes de equipo». Por último, la CE señala que España ha manejado relativamente bien elimpacto de la guerra de Rusia y que, pese a la «pérdida de poder adquisitivo real, la desaceleración de la inflacióna partir del otoño de 2022 ha contribuido a reforzar la confianza de los consumidores y las empresas.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. Según las nuevas proyecciones económicas adelantadas por la Comisión Europea (CE), las proyecciones de invierno, la Eurozona evitará la recesión al haberse reducido el riesgo de crisis energética. La CE prevé ahora que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Eurozona crezca el 0,9% en 2023 (0,3%, proyecciones de otoño) y que la inflación baje hasta el 5,6% (6,1%, proyecciones de otoño y 8,4% en 2022). Para 2024 espera que esta variable se sitúe en el 2,5%. Un invierno suave y los altos niveles de almacenamiento de gas han ayudado a aliviar la crisis energética, mientras que el mercado laboral se mantiene fuerte.

En su análisis la CE destaca que la economía de la UEestá en mejores condiciones de lo esperado en otoño.Así, la inflación parece haber alcanzado su punto máximo y los desarrollos favorables en los mercados energéticos presagian nuevas caídas contundentes. Sin embargo, la CE señala que, si bien las perspectivas han mejorado, los vientos en contra siguen siendo fuertes a medida que Rusia prosigue su guerra en Ucrania. Por último, señaló que los riesgos para el crecimiento económico de la región parecen estar equilibrados y para la inflación siguen vinculados en gran medida a la evolución de los mercados energéticos.

Valoración: las proyecciones macroeconómicas elaboradas por la CE, de las que ayer tuvimos un anticipo (se dará a conocer en detalle mañana) van en línea de lo que viene descontando el mercado, que la economía de la Eurozona no entrará en recesión y que la inflación parece haber tocado ya el pico del actual ciclo. La duda ahora es a qué ritmo bajará y cuándo se alcanzará el objetivo del BCE del 2%, ya que de ello va a depender en gran medida cómo ajusta la máxima autoridad monetaria de la región su política de tip os y cómo de rápido reduce el volumen de su balance. El reciente repunte de los precios de muchas materias primas y del crudo debido a la reapertura de China no son buenas noticias para la marcha de la inflación a medio plazo.

  • EEUU

. La encuesta de Expectativas de los consumidores que elabora la Reserva Federal de Nueva York, correspondiente al mes de enero, mantuvo sin cambios sus previsiones de inflación medianas a un año en el 5,0%, mientras que las expectativas a tres años cayeron hasta el 2,7% (desde el 2,9% anterior) y las expectativas a cinco años aumentaron hasta el 2,5% (desde su previsión del 2,4% anterior). Las expectativas medianas a un año de los precios de la vivienda cayeron hasta el incremento del 1,1%, desde su proyección previa del 1,3%, mientras que las previsiones de precios del gas y de los alimentos aumentaron. Además, las estimaciones de cr ecimiento de los beneficios a un año se mantuvieron sin cambios en el 3,0%.

En lo que respecta al área laboral, las expectativas de que los encuestados estarán desempleados a un año aumentaron hasta el 41,2%, desde el 40,8% previo (con el cambio más pronunciado dándose entre los e ncuestados de mayor nivel educativo y mayores ingresos), aunque la media percibió que la probabilidad de enc ontrar un nuevo trabajo aumentó de forma marginal .

Por otro lado, la media esperada a un año de la tasa de crecimiento de los ingresos por hogar cayó hasta el 1,3%, desde el 3,3% anterior, su mayor caída mensual de expectativas de la serie histórica. Las expectativas de crecimiento de consumo de los hogares también disminuyeron hasta el 5,7% desde el 5,9% de diciembre. Así, más encuestados esperan empeorar de aquí a un año vista.

  • JAPÓN

. Según datos del gabinete del Gobierno japonés, el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón aumentó un 0,2% en el 4T2022 con relación al 3T2022 , frente a la contracción revisada del 0,3% del trimestre anterior, aunque la lectura fue inferior al crecimiento esperado por el consenso de analistas, que era del 0,5% y que coincidía con la lectura preliminar del dato. El consumo privado aumentó después de la eliminación de los controles fronterizos severos, y a pesar del obstáculo del aumento del coste de la vida (0,5% vs 0,0%; 3T2022), mientras que el gasto público se aceleró (0,3% vs 0,1%; 3T2022) y la balanza comercial contribuyó de forma positiva con las exportaciones aumentando por quinto trimestre consecutivo (1,4% vs 2,5%), mientras que las importaciones cayeron por primera vez desde el 3T2021 (-0,4% vs 5,5%; 3T2022). Mientras la inversión empresarial cayó, tras haberaumentado en los dos trimestres previos (-0,1% vs 0,3%; 3T2022).

Para el conjunto del año, el PIB aumentó el 1,1%, frente al crecimiento del 2,1% de 2021, mientras la economía japonesa se recuperaba de la pandemia provocada por el Covid-19.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: desempleo EEUU, Japón, PIB España, proyecciones económicas Eurozona

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal