Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

SP500: Las matemáticas no engañan

20 febrero 2023 - 12:28

Semana de signo positivo en las Bolsas de Europa y dispar en Wall Street donde el Nasdaq logró cerrar en verde (+0,59%) pero no el Dow Jones (-0,13%) y el S&P 500 (-0,28%).

Los mejores valores del Ibex en la semana fueron Telefónica +7,28%, Acerinox +5,83% y Endesa +5,10%. Los peores fueron Ferrovial -2,54%, Solaria -2,16% y Repsol -1,99%.

El ranking de las principales Bolsas europeas y estadounidenses en lo que llevamos de año va de la siguiente manera:

– FTSE MIB italiano +17,06%

– Cac francés +13,50%

– Ibex 35 español +13,41%

– Euro Stoxx 50 +12,69%

– Nasdaq +12,62%

– Dax alemán +11,19%

– FTSE 100 británico +7,42%

– S&P 500 +6,24%

– Nikkei japonés +5,44%

– CSI chino +4,21%

– Dow Jones +2,05%

Sentimiento de los inversores (AAII)

El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones suban en los próximos seis meses, retrocedió 3,4 puntos hasta el 34,1%. El optimismo ha vuelto a situarse por debajo de su media histórica del 37,5%.

El sentimiento bajista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones caigan en los próximos seis meses, repuntó 3,8 puntos hasta el 28,8%.

Las matemáticas no engañan

Hay acciones del S&P 500 que están subiendo este año más de un +40% pero en cambio siguen estando alejadas de sus niveles récords de 52 semanas entre un 44% y un 53%. Algunos ejemplos serían Warner Bross, SVB, Carnaval, Tesla, Expedia, Paramount.

Es un buen momento para recordar que si un mercado cae por ejemplo un -20% necesitamos que suba un +25% y no un +20% para recuperar. Que si un mercado cae un -33% se necesita que suba un +50% y no un +33%. Y es que si compras acciones a 100 euros y caen a 66 euros (una caída del -33%) necesitas que ahora suban de esos 66 euros a 100 euros y esto es una subida de un +50% (el 50% de 66 es 33).

Y podríamos seguir. Un inversor que pierda un -80% no le es suficiente con ganar un +80%, sino que necesitaría ganar un +400% (imagina que nuestras acciones valen 10 euros y caen un -80% hasta los 2 euros, para que suba de esos 2 euros a los 10 euros iniciales la subida es un +400% y no un +80%, puesto que el 80% de 2 sería una subida a 3,6 y no a 10.

El inicio de año del Dow Jones

Este 2023 está siendo el comienzo de año del Dow Jones más débil en relación con el S&P 500 desde el año 1934. Un Dow Jones que siempre ha sido especial, puesto que más que un índice se le considera una media.

Y es que para calcularlo hay que sumar los precios de las 30 acciones que lo forman y dividirlo por el divisor del Dow, el cual va variando. Cuando las acciones de una de las 30 compañías del Dow Jones sube o baja 1 dólar, en este momento, tiene una repercusión en el Dow Jones de casi 6,60 puntos.

El tiempo a favor del S&P 500

Si cogemos el S&P 500 los últimos 72 años hay unos números que son muy significativos:

* El día promedio sube el 53% de las ocasiones

* La semana promedio sube el 56,5% de las ocasiones

* El mes promedio sube el 60,4% de las veces

* El año promedio sube el 71,3% de las veces.

¿Qué significa todo esto? Pues algo que todos sabemos, que a mayor tiempo mayor posibilidad de ganar en Bolsa.

Si cogemos los últimos 100 años de la Bolsa estadounidense (con datos hasta el 2020), han obtenido una rentabilidad anual real (después de inflación) del +6,6%. El resto de activos en ese mismo periodo tuvieron un comportamiento muy inferior. Así pues, a largo plazo se obtiene una mejor rentabilidad y se incrementa el poder adquisitivo de nuestro capital.

Es más, 1 dólar del año 1.802 en acciones se convertiría en 705.000 dólares en el año 2.012. En cambio, ese dólar invertido en bonos se convertiría en 1.780 dólares y si se hubiese invertido en oro pues en 4,52 dólares.

El sector armamentístico sigue aprovechando el efecto de la guerra

Militar

 

Este gráfico corresponde al índice Stoxx Europe Total Market Aerospace & Defense, formado por las principales compañías de la industria de armamento en Europa. Las 10 principales compañías son:

– Airbus Group SE
– Safran I
– BAE Systems
– Thales
– MTU Aero Engines
– Rheinmetall
– Rolls-Royce Holdings
– Leonardo
– SAAB
– Dassault Aviation

El índice sube en 2023 un +26,1% sobre todo por dos compañías.

Una es la alemana Rheinmetall que fabrica los carros de combate Leopard. Sus acciones suben un +150% desde el inicio de la guerra y está en máximos históricos.

RH

 

La otra es la compañía sueca Saab cuyas acciones suben desde el comienzo de la guerra un +135% y también están en máximos históricos.

SA

 

El Cac francés a punto de marcar máximos históricos

Cac

 

La semana pasada hablé del Ftse británico que estaba marcando máximos históricos. Hoy es el turno del Cac francés que está a punto de nuevos máximos históricos (el más reciente se produjo en enero del 2022).

El índice acumula en lo que va de año una revalorización del +13,50% y son varias compañías las responsables de este rally. Por un lado el sector del lujo que unido a L’Oreal supone el 30% de las ganancias. Pero también está el sector financiero que supone el 10% con los tres bancos subiendo este año un +18,90% y otras compañías como Schneider Electric y Vinci.

Ismael De La Cruz/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: SP500

Entradas recientes

  • Análisis técnico Global Dominion, Ence, GAM y Gestamp 11 mayo 2025
  • Repsol, ¿hasta dónde puede rebotar? 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Airtificial, Amper, IBEX35, Audax, y CAF 10 mayo 2025
  • Análisis técnico BBVA, CaixaBank, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 10 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal