Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Semana semifestiva. Análisis IBEX35, DAX, SP500, Nasdaq, Deutsche Telekom e Intel

3 abril 2023 - 13:46

Semana semi-festiva la que comenzamos hoy donde el próximo viernes cerrarán las plazas europeas, así como también el próximo lunes. De este modo, el Ibex 35 afronta la semana con el menor volumen de negociación del año. Actualmente, el índice no ha logrado superar los 9.300 puntos, lo que impediría alcanzar los máximos anuales en 8.500 enteros. Aunque se ha producido un rebote desde los 8.500 puntos, éste no ha sido lo suficientemente fuerte como para romper al alza y cerrar el hueco bajista que aún permanece abierto en los 9.430 puntos.

Es probable que el rebote continúe debido a que los mercados están más tranquilos que en semanas anteriores, por lo que es posible que el tono alcista persista y finalmente se alcance la zona de máximos anuales. Por otro lado, es importante mantener el nivel de los 9.000 puntos en cierres para evitar nuevos retrocesos.

 

DAX

El principal índice alemán, el Dax, ha logrado alcanzar la zona de máximos interanuales en los 15.660 puntos tras un rebote importante que se formó en torno a los 14.500 puntos, lo que indica la fortaleza del índice. A pesar de estar en zonas de sobrecompra, esto no ha impedido que el índice continúe rebotando. Ahora, el momento clave será ver si se superan los máximos interanuales mencionados. Si esto ocurre, no habrá parada hasta los 16.000 puntos. De lo contrario, podría producirse una formación de pullback hasta el soporte de los 15.300 puntos.

Por lo tanto, habrá que estar atentos durante estos días para ver qué ocurre, ya que las probabilidades de que ocurra un escenario u otro son del 50% en cada caso.

SP500

En cuanto al índice Standard & Poor’s 500, se ha producido una clara ruptura alcista de su resistencia situada en los 4.090 puntos, lo que ha dado lugar a la formación de una importante vela alcista con cierre en máximos de la jornada. De esta manera, se ha abierto un nuevo escenario alcista que podría dar continuidad al crebote, con objetivos en los 4.200 puntos (máximos interanuales). El escenario ha mejorado significativamente en el muy corto plazo, tras la superación de los niveles mencionados, lo que ha sido corroborado por el Nasdaq 100 también superando niveles de resistencia importantes que se comentarán más adelante.

Además, las tres medias móviles más representativas (50, 100 y 200 periodos) han girado al alza, mejorando el actual escenario técnico para los índices americanos. En este momento, es recomendable mantener las posiciones que se tengan en este mercado y disfrutar del escenario alcista.

NASDAQ 100

En el muy corto plazo, el Nasdaq 100 ha mejorado significativamente su comportamiento, ya que por un lado, ha logrado superar la directriz alcista que se había formado desde hace algunos meses, eliminando la presión bajista que se ejercía sobre este índice y superando los 12.450 puntos. De esta manera, se ha dado por concluida la tendencia bajista, que ahora es neutral y, con la superación de los 13.000 puntos, podría convertirse en alcista para el corto plazo.

La vela que se formó el pasado viernes, con cierre en máximos de la sesión, deja pocas dudas de que en el corto plazo el índice seguirá avanzando y buscará la siguiente resistencia, que se sitúa en los 13.500 puntos. Todavía queda cierto repunte que permitirá obtener rentabilidad en los valores que forman parte de este mercado, salvo excepciones que siempre pueden ocurrir.

DEUTSCHE TELECOM

Si buscamos un valor eminentemente alcista, deberemos fijarnos en Deutsche Telekom, que no para de subir jornada tras jornada. Es un valor del mercado alemán que ha superado claramente y recientemente la zona de los 21,60 euros por acción, lo que ha dado paso a un nuevo movimiento alcista de continuidad que por el momento no se detiene.

Si tenemos en cuenta los máximos alcanzados en el año 2000 y los mínimos de 2002, y trazamos el correspondiente recorrido proporcional de Fibonacci a ese tramo, observaremos que el 61,8% del mismo está situado en los 23,30 euros por acción, lo que significa que esa es la resistencia a tener en cuenta bajo el punto de vista técnico, y hacia donde podría ir el precio de su cotización. Por tanto, todavía queda cierto recorrido alcista aprovechable.

Es importante fijar el stop de protección en este tipo de valores, ya que en cualquier momento pueden darse la vuelta. En este sentido, estimamos que el stop debería estar situado por debajo de los 21,60 euros por acción para proteger nuestras posiciones en caso de un cambio repentino en la tendencia del valor.

INTEL

En cuanto a valores, nos gusta especialmente el comportamiento de Intel, que después de haber formado una especie de triple suelo en el corto y medio plazo en las inmediaciones de los 25 dólares por acción, ha protagonizado un repunte importante al superar claramente niveles de resistencia importantes, como son la media móvil de 200 periodos y una resistencia fuerte en los 31 dólares por acción. Actualmente, la siguiente zona de resistencia se encuentra bastante lejos de su nivel actual, lo que nos da un potencial de revalorización importante, situado en los 36 dólares por acción.

Bajo nuestro punto de vista, Intel es uno de los valores con mayor potencial alcista desde el punto de vista técnico del Nasdaq 100. Tan solo por debajo de la zona de los 28,35 dólares, donde se encuentra el último hueco alcista por cerrar, se anularía el escenario actual.

Será importante seguir de cerca la evolución de Intel en los próximos días, especialmente para confirmar la superación de los 31 dólares por acción y su capacidad para consolidar por encima de dicho nivel. Además, se deberá tener en cuenta el comportamiento del sector tecnológico en general y de los principales índices bursátiles, como el Nasdaq 100 para asegurar la continuidad del escenario alcista actual.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

https://www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Deutsche Telekom, Ibex35, Intel, Nasdaq, SP500

Entradas recientes

  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar: Pfizer, Brown-Forman, Constellation Brands 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Pepsico, Plug Power y Satellogic 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Aena, Cellnex, Indra y Enagás 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal