Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El entorno de inflación sigue presionando los tipos al alza

19 abril 2023 - 09:54

Principales citas macroeconómicas

Conoceremos los datos finales de marzo de IPC anual en la Eurozona

Hoy, en la Eurozona se harán públicos los datos finales de marzo de IPC anual, tanto en tasa general (+6,9%e y preliminar vs +8,5% anterior), como en tasa subyacente (+5,7%e y preliminar vs +5,6% anterior).

En EE.UU. la Reserva Federal publica el Libro Beige sobre las condiciones económicas actuales en cada uno de los 12 distritos federales de Estados Unidos.

Por último, en Reino Unido, también conoceremos los datos de marzo de IPC anual, general (+9,7%e vs +10,4% anterior) y subyacente (+5,8%e vs +6,2% anterior).

 

Mercados financieros

Apertura plana en Europa

Apertura plana en Europa (futuros Eurostoxx -0,1%, futuros S&P -0,2%) en una sesión que estará protagonizada por datos de inflación de marzo (en Reino Unido, y final en la Eurozona) y por el Libro Beige de la Fed que podría arrojar algo más de luz sobre el momento actual de la economía americana y, por derivada, sobre las expectativas de tipos de interés. Destacamos que ayer Bullard de la Fed defendió +75pb de subidas adicionales de tipos (hasta 5,5-5,75% vs 4,75-5% actual), mientras Bostic espera solo +25pb adicionales hasta 5-5,25%, manteniéndolos en esos niveles por un tiempo. En cualquier caso, ambas más “hawkish” que el mercado, que da por descontada (85% de probabilidad) una subida de +25 pb en la reunión del 3-mayo, y posterior recorte de 50 pb de cara a fin de año.

El IPC final de marzo en la Eurozona debería confirmar lo visto en las cifras preliminares: notable moderación de la tasa general (+6,9% vs +8,5% anterior) pero una presión mantenida en la subyacente (+5,7% vs +5,6% anterior). En cualquier caso, tasas de inflación incómodamente altas para el BCE. Ayer la presidenta Lagarde apuntó a los riesgos de la fragmentación económica, inherentemente inflacionista (energía, cadenas de producción), sobre la política monetaria. Estimó un impacto entre 5 pp a corto plazo y 1 pp a largo plazo de dicha fragmentación, poniendo como ejemplo la dependencia de la UE de China en lo que respecta a las tierras raras (98% de las mismas proceden del gigante asiático). Todo ello apunta a que previsiblemente estemos ante una inflación estructuralmente más alta que en el pasado. El mercado, una vez conseguida cierta tranquilidad en el ámbito financiero, eleva de nuevo las expectativas de llegada de los tipos (depósito) hasta 3,75%.

Más relevante hoy por ser el primer dato será el IPC de marzo en Reino Unido, con expectativas también de moderación en tasa general, pero manteniéndose en niveles aún muy altos (+9,8%e vs +10,4% anterior), mientras que la subyacente también seguirá mostrándose elevada (+6,0%e vs +6,2% anterior). El resultado será importante por sus implicaciones en la política monetaria del BoE, que el mercado descuenta actualmente que esté muy próximo a su techo de tipos de interés, con sólo una subida más de 25 pb prevista hasta 4,5%, y aún pendiente de que las subidas practicadas hasta el momento tengan su impacto en economía e inflación. La decisión no dependerá sólo de la inflación, sino también de los datos británicos de empleo, y de sus implicaciones en salarios, que ayer vimos cómo se mantienen presionados al alza (+6,6% vs +6,2%e).

En el plano empresarial, continuaremos con la publicación de resultados 1T23, destacando en EE.UU. los de Morgan Stanley, IBM, Tesla y Alcoa. Ayer Netflix, que publicó después del cierre, llegó a caer 12% en “after hours” tras una guía que no convención a los inversores, para luego recuperar todo.

 

Principales citas empresariales

En Estados Unidos publicarán sus resultados trimestrales Morgan Stanley, IBM, Tesla y Alcoa

En EE.UU., publican resultados trimestrales Morgan Stanley, IBM, Tesla y Alcoa.

En Holanda, Heineken y ASM.

En Reino Unido, Antofagasta.

 

Análisis macroeconómico

Ayer se publicaron los índices ZEW de confianza inversora de abril en la Eurozona y Alemania

Ayer, en la Eurozona, conocimos el índice ZEW de confianza inversora de abril, expectativas 6,4 mostrando deterioro (vs 10,0 anterior). Del mismo modo, en Alemania, también se publicó el índice ZEW de confianza inversora , con sus componentes de expectativas, resultando muy por debajo de lo esperado en 4,1 (vs 15e y 13,0 anterior) y situación actual, ligeramente mejor aunque todavía indicando pesimismo entre los inversores institucionales alemanes -32,5 (vs -38,8e y -46,5 anterior).

Respecto a China, contamos con los datos de PIB anual 1T23, sorprendiendo al alza hasta +4,5% (vs +3,8%e y +2,9% anterior) y trimestral, creciendo un +2,2% en lo que va de año (+2,2%e vs 0,0% anterior). También tuvimos la producción industrial anual +3,9% (vs +4,7%e) y las ventas minoristas anuales de marzo +10,6% (vs +8,0%e).

 

Análisis de mercados

Las principales bolsas europeas consiguieron cerrar en positivo tras una jornada marcada por referencias macro en Europa

Los principales mercados europeos lograron cerrar en positivo (Euro Stoxx 50 +0,6%, DAX +0,59%, CAC 40 +0,47%) en una jornada marcada por referencias macro en Europa, relativas al índice de confianza inversora ZEW, que se mostró por segundo mes consecutivo cayendo en Alemania; y en EE.UU. por los resultados empresariales de los dos últimos grandes bancos americanos que faltaban por publicar, Bank of America y Goldman Sachs. Por su parte el Ibex 35 también cerró la sesión al alza, +0,46%, superando los 9.400 puntos, impulsado por el sector financiero, donde Sabadell (+3,15%), Caixabank (+2,41%), y BBVA (+2,23%), se situaron entre los valores con mayores subidas. Por el contrario, las mayores caídas fueron para Acciona Energía (-4,28%), Acciona (-2,26%) y Repsol (-2,04%).

 

Análisis de empresas

Talgo protagoniza las noticias empresariales

TALGO. Ampliación de contrato en Dinamarca

1-. La operadora ferroviaria danesa, DBS (Danske Statsbaner), ha adjudicado a Talgo un contrato para el suministro de 8 trenes Talgo 230 más piezas para mantenimiento por importe de 184 mln eur. E

2-. Este contrato se enmarca en el contrato marco firmado entre DBS y Talgo para el suministro de trenes y piezas por un importe máximo de 500 mln eur, En el momento de adjudicación, se realizó un pedido de 8 composiciones y en 2021 una primera extensión de 16 coches adicionales.

3-. La entrada en vigor del contrato está sujeta a la aprobación por parte del parlamento danés.

Valoración:

1-. Noticia que debería tener un impacto claramente positivo en la cotización, ya que representa alrededor de un 6,1% de la cartera a cierre de 2022, incluyendo el contrato de Egipto., y, lo que valoramos más positivamente, alrededor de un 21% de la cartera de fabricación de Talgo a 2022 (incluye Egipto).

2-. Valoramos positivamente el hecho de ser una ampliación ya que debería contar con mayores márgenes que el contrato inicial al haberse incluido los gastos de desarrollo del modelo en el contrato inicial y fabricar un modelo que ya ha sido aprobado por el operador, minimizando los riesgos de fabricación.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. 5,0 eur/acc.

 

La Cartera 5 Grandes está constituida por Iberdrola (20%), Inditex (20%), Repsol (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -1,23%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

 

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Inflación

Entradas recientes

  • Bitcoin: El doble techo por encima de los 120.000 dólares plantea interrogantes 13 agosto 2025
  • Perplexity lanza una oferta no solicitada de 34.500M$ por Chrome 13 agosto 2025
  • DHL cerca de superar los máximos de los últimos dos años 13 agosto 2025
  • Alibaba: Sus acciones suben más de un 3% 13 agosto 2025
  • Con un IBEX muy alcista tres valores pierden dos dígitos este año 13 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet