Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Continúa la presentación de resultados en un escenario de crecientes riesgos de estanflación

9 mayo 2023 - 10:29

Principales citas macroeconómicas

En Estados Unidos conoceremos el índice de optimismo de las pequeñas empresas del NFIB del mes de abril

Hoy, en EE.UU., tendremos el Índice de optimismo de las pequeñas empresas del NFIB de abril (89,7e vs 90,1 anterior).

 

Mercados financieros

Apertura europea sin cambios (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P 0%)

Apertura europea plana (futuros Eurostoxx +0,1%, futuros S&P 0%), en una sesión en la que seguiremos pendientes de resultados 1T23 (en España, Grifols, Gestamp, Amadeus, Endesa y Sacyr).

En EE.UU. hoy estaremos pendientes de la reunión de líderes de Congreso y Senado con el presidente Biden para tratar el tema del techo de deuda americano, que podría llegar a situación de default a principios de junio a menos que se alcance un acuerdo en torno a la elevación del techo de deuda. Aun con todo, es previsible que se agoten los plazos y que el acuerdo se alcance in extremis ante la negativa de los republicanos de ampliar el techo de deuda sin recorte en los gastos, mientras que los demócratas exigen que antes de decidir cualquier recorte de gastos o reformas presupuestarias es necesario ampliar el techo de deuda. Recordamos que el fin de semana pasado la Secretaria del Tesoro Janet Yellen alertó de una crisis constitucional en caso de permitir que se alcance el techo de deuda (no es partidaria de invocar la 14ª enmienda).

En lo que respecta a la Encuesta de Préstamos Bancarios conocida ayer en EE.UU., se aprecia en el 1T23 un endurecimiento de las condiciones financieras y una menor demanda de crédito por parte tanto de empresas, pequeñas y grandes, como de familias. De cara al futuro, se espera un contexto económico más incierto y desfavorable, con menor tolerancia al riesgo, deterioro del valor de los colaterales y preocupación sobre los costes de financiación y posición de liquidez de los bancos. El endurecimiento de las condiciones financieras le estaría haciendo parte del trabajo a la Fed (el mercado estima que dicho endurecimiento podría ser equivalente a +50 pb) al frenar la actividad económica y la inflación.

Asimismo, en el plano macro destacamos las palabras ayer de Lane del BCE, afirmando que sigue existiendo mucha presión inflacionista en alimentos y en subyacente. El economista jefe espera presión al alza en salarios nominales en los próximos años con el fin de recuperar poder adquisitivo perdido.

A este entorno aun de elevada inflación se suman los riesgos crecientes de recesión técnica en países como Alemania, tal y como ponen de manifiesto los datos de producción industrial conocidos ayer (-3,4% mensual en marzo vs +2,1% en febrero, con los sectores más intensivos en energía aún un 13% por debajo de marzo 2022), lo que aumenta el riesgo de revisión a la baja del PIB 1T23 (preliminar 0% trimestral en 1T23 vs -0,5% en 4T22) si lo añadimos a los recientes malos datos de ventas minoristas y exportaciones. Recordamos que el peso del sector manufacturero es muy superior (19% del PIB) a otras economías (media 13% en OCDE).

En el plano macro, en China hemos conocido cifras de comercio de abril, con nuevas señales de moderación del ciclo económico global: exportaciones desacelerándose, +8,5% (vs +8,0%e y +14,8% anterior) e importaciones cayendo con fuerza -7,9% (vs-0,2% e y -1,4% anterior).

 

Principales citas empresariales

En España, publicarán resultados empresariales Grifols, Gestamp, Amadeus, Endesa y Sacyr

En España, publicarán resultados empresariales Grifols, Gestamp, Amadeus, Endesa y Sacyr.

En Alemania, Fresenius.

 

Análisis macroeconómico

En la Eurozona conocimos el índice de confianza del inversor Sentix de mayo y en Alemania la Producción industrial del mes de marzo

Ayer, en la Eurozona conocimos el Índice de confianza del inversor Sentix de mayo, cayendo a -13,1 (vs -8,7 anterior), convirtiéndose en el peor resultado obtenido desde enero de este mismo año. Y, en Alemania, la Producción industrial del mes de marzo, que del mismo modo fue peor de lo esperado, cediendo hasta -3,4% (vs -1,0% e y +2,0% anterior), aunque situándose ligeramente mejor que un año atrás.

En Japón, tuvimos los PMIs finales de abril, ambos revisados al alza, compuesto 52,9 (vs 52,5 preliminar y 52,9 anterior) y de servicios 55,4 (vs 54,9 preliminar y 55,0 anterior).

 

Análisis de mercados

Inicio de semana mixto para los principales mercados europeos (Euro Stoxx +0,19%, Dax -0,05%, CAC 40 +0,11%).

Inicio de semana mixto para los principales mercados europeos (Euro Stoxx +0,19%, Dax -0,05%, CAC 40 +0,11%). En España, el Ibex cerró con un alza de +0,70%, subiendo por encima de los 9.200 puntos, siendo los valores con mayores subidas, dentro de nuestro selectivo, Caixabank +4,79%, Unicaja +2,78% y Fluidra +2,10%. Por el contrario, Solaria -2,95%, Red Eléctrica -0,96% y Cellnex -0,92%, se encontraron entre los que más bajaron.

 

Análisis de empresas

Repsol protagoniza las principales noticias empresariales

REPSOL. Repsol y Sinopec invertirán 2.860 mln de euros en Brasil.

1-. Repsol y Sinopec vuelven a aliarse para invertir en el negocio de gas en Brasil, tras poner fin al arbitraje por Talismann. La alianza conjunta en el país, Repsol Sinopec Brasil (35%), han alcanzado un acuerdo para invertir 8.170 mln de euros en el desarrollo del megayacimiento Campo 33 de Brasil con Equinor (35% y Petrobras (30%). El proyecto implica la entrada en el mercado nacional de gas de Brasil. Las compañías estiman que el yacimiento entre en funcionamiento en 2028.

2-. Yacimiento BM-C-33 fue descubierto en 2010, se estima que contiene unas reservas recuperables de gas natural y condensado superior a los 1.000 mln boe. El proyecto contará con una capacidad de flujo anual de 16 mln de metros cúbicos diario. Este proyecto se construirá empleando la tecnología FPSO permitiendo procesar para su posterior venta. La instalación estará conectada a un gasoducto offshore con 200 km de distancia entre FPSO y Cabiúnas.

Valoración:

1-. Impacto positivo. Repsol mantiene la alianza con Sinopec tras poner fin a la disputa entre ambas compañías. La sociedad Repsol Sinopec Brasil invertirá 2.860 mln de euros, de los cuales 1.430 mln de euros corresponden a Repsol. Esta inversión supone continuar su trayectoria en el Brasil. Además, continúan potenciando el negocio de Upstream con la entrada en el megayacimiento de gas natural.

Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. de 18,9 eur/acción.

 

La Cartera 5 Grandes está constituida por Iberdrola (20%), Inditex (20%), Repsol (20%), Santander (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -0,66%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: estanflación

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal