Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

IAG: beneficiada por una demanda sólida, la compra de Air Europa y la caída del precio del petróleo

24 mayo 2023 - 13:14

Informe: Análisis de IAG: Resultados del primer trimestre del 2023

Ha presentado resultados 1T 2023 positivos. Además, el volumen de reservas es fuerte de cara a verano. La adquisición de Air Europa prosigue su curso, pero está todavía pendiente de aprobación. Reiteramos recomendación en Comprar, aunque reducimos Precio Objetivo a 2,4€/acción desde 2,7€/acción. (potencial +33%) por riesgo de recesión y limitación a la hora de incrementar capacidad. Es un valor recomendado sólo para perfiles muy dinámicos, porque está sujeto a una elevada volatilidad.

Visión sectorial

Tras ser uno de los sectores más afectados por la pandemia, empieza a recuperar fuerza. Las reservas se mantienen sólidas y en varios casos ya superarán los niveles de 2019. Además, se ven favorecidas por la consolidación del sector, la moderación del precio del petróleo y de unas valoraciones que son atractivas desde una perspectiva histórica. Como principales aspectos a monitorizar se encuentran una inflación elevada persistente, posibles huelgas en verano y escasez de aviones.

Resultados del 1T de 2023. Cifras principales:

  • Ingresos 5.889 millones de euros (+71,4%).
  • BNA -87 millones de euros vs -810 millones de euros en 1T 2022.

El Coeficiente de Ocupación se sitúa en 81,5% de 2019 vs 72,2% en 1T 2022. Resultados positivos que se ven beneficiados de una demanda sólida y de una moderación del crudo. Como referencia, ya ha recuperado los niveles de capacidad previos a la pandemia en LatAm y Atlántico Norte. En cuanto a sus previsiones, estiman que el Ebit será superior al rango más alto de su previsión anterior: 1.800M€/2.300M€.

Consolidación del sector / Compra Air Europa:

Pagará 400 millones de euros por el 80% de Air Europa, ya compró el 20% por 100M€. El precio implica valorar el 100% de Air Europa en 500 millones de euros, que está en línea con lo estimado y es la mitad de los 1.000 millones de euros de la fallida operación acordada en noviembre 2019.

El principal escollo es el regulador de competencia, que podría obligarle a deshacerse de algunas rutas y la posible tardanza en dar su aprobación, algo para lo que IAG se da un plazo máximo de 18 meses. Por ello, por prudencia, no incluimos de momento la operación en nuestras estimaciones ni valoración. En nuestra opinión, la adquisición genera valor.

Además, tiene sentido estratégico ya que permitiría crear en Madrid un gran hub intercontinental entre Europa y Latinoamérica, y elevaría su presencia en Asia, evitando la entrada de otros operadores. Espera obtener sinergias en 2026/2028.

Aumento de reservas:

Que siguen recuperando a un ritmo fuerte. De hecho, el 80% de los ingresos previstos para 2T 2023 ya están reservados. Destacan positivamente LatAm y Atlántico Norte, sin embargo los viajes de negocio avanzan más lentamente.

Balance:

Si se excluyen arrendamientos, tendría una deuda financiera bruta controlada: 6.461 millones de euros a cierre del trimestre, para un nivel de liquidez elevado: 11.369 millones de euros (efectivo, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados a corto plazo). Además, los vencimientos de deuda son reducidos en los próximos años (2023: 715 millones de euros , 2024:287 millones de euros  y 2025: 875 millones de euros ). Las fuertes pérdidas en las que incurrió en 2020 (-6.923 millones de euros ) y 2021 (-2.933 millones de euros ) supusieron una fuerte reducción de su Patrimonio Neto.

El próximo 16 de junio celebra la Junta General de Accionistas, en la que solicitará formalmente la posibilidad de hacer ampliaciones de capital por hasta el 10% del capital. Nuestro escenario central no contempla una ampliación de capital en las condiciones actuales, en un contexto de aumento progresivo del Patrimonio Neto vía Beneficio Neto positivo en los próximos años, incluso en el caso de cerrarse la compra de Air Europa.

Precio del petróleo:

Una de las incógnitas del sector es la evolución del precio del petróleo, si bien la moderación vivida en 2023 le reduce el coste. IAG tiene coberturas superiores al 60% en 2023. En conclusión, presenta resultados mejores de lo esperado y es positivo en cuanto a la evolución de las reservas. Además se ve beneficiada de una moderación en los precios del petróleo. Entre los principales riesgos se encuentra la desaceleración de la economía, la inflación persistente, posibles huelgas en verano, la escasez de mano de obra y de aviones y la no aprobación de la compra de Air Europa o la exigencia de cerrar algunas rutas. Por ello, mantenemos recomendación de Comprar, pero reducimos ligeramente el Precio Objetivo hasta 2,4€/acc. (potencial +33%) desde 2,7€/acc. anterior.

Recomendaciones de las acciones de IAG

En conclusión, presenta resultados mejores de lo esperado y es positivo en cuanto a la evolución de las reservas. Además se ve beneficiada de una moderación en los precios del petróleo. Entre los principales riesgos se encuentra la desaceleración de la economía, la inflación persistente, posibles huelgas en verano, la escasez de mano de obra y de aviones y la no aprobación de la compra de Air Europa o la exigencia de cerrar algunas rutas. Por ello, mantenemos recomendación de Comprar, pero reducimos ligeramente el Precio Objetivo hasta 2,4€/acc. (potencial +33%) desde 2,7€/acc. anterior.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: IAG

Entradas recientes

  • L’Oreal: Moderación del crecimiento y falta de visibilidad en el corto plazo 14 agosto 2025
  • Dos acciones con buen crecimiento y que pueden ser una oportunidad 14 agosto 2025
  • Ferrari: Recomendamos aprovechar las caídas recientes para tomar posiciones 14 agosto 2025
  • Apple sigue revalorizándose impulsada por rumores 14 agosto 2025
  • TENCENT pone la directa a su vuelta a máximos históricos 14 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet