Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Todas las miradas puestas en los bancos centrales: la Fed y el BCE se reúnen esta semana

12 junio 2023 - 11:59

Tras una semana con pocas noticias, los mercados se preparan ahora para las reuniones de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

La semana pasada el dólar pasó dificultades en un trading apagado, pues el repunte de los precios de las materias primas y la mejora de la confianza de los inversores hicieron que las principales tendencias de 2023 siguieran dirigiendo los mercados: un dólar débil y un comportamiento especialmente fuerte de las divisas de las materias primas. Las monedas latinoamericanas siguen destacando; y en el otro extremo tenemos a la lira turca, que cae en espiral semana tras semana conforme los mercados van perdiendo la paciencia con las extrañas propuestas fiscales y monetarias de Erdogan.

En cuanto a las reuniones de esta semana, los mercados estiman que existe un tercio de probabilidades de que la Fed suba los tipos el miércoles. Sin embargo, la publicación del importante informe sobre la inflación de mayo el día anterior hará que algunos miembros del FOMC no decidan su voto hasta el mismo día de la reunión. La decisión del BCE es más fácil de predecir, ya que los mercados y los expertos esperan una subida de 25 puntos básicos; la clave estará en las nuevas previsiones y en el tono agresivo de sus comunicaciones. Se espera mucha volatilidad.

EUR

El informe final del PIB del primer trimestre de 2023 mostró que la Eurozona entró en recesión, aunque sólo en la definición más técnica del término: dos trimestres consecutivos con una pequeña contracción del 0,1%. Este dato es retrospectivo, pero ha contribuido ligeramente al pesimismo sobre la evolución actual de la economía europea.

Creemos, sin embargo, que la recesión técnica se debe sobre todo a factores puntuales y que la economía de la Eurozona está bien preparada para funcionar en los próximos trimestres, ya que la bajada de los precios de la energía y la rigidez del mercado laboral apoyan el gasto de los hogares. Si la esperada subida de los tipos de interés por parte del BCE esta semana va acompañada de una retórica hawkish (de línea más dura), el euro debería verse favorecido por la reunión.

USD

Los dos grandes acontecimientos que se producirán en cadena esta semana pueden hacer que el dólar salga por fin del rango indeciso en el que se ha estancado últimamente. Mañana martes se publicará el informe de inflación de mayo. Estaremos muy atentos, ya que una sorpresa al alza podría ser suficiente para inclinar la decisión del día siguiente hacia una subida.

Estamos de acuerdo con la opinión general del mercado de que no habrá cambios en los tipos de interés en junio, pero las posibles discrepancias y los mensajes de tono hawkish podrían asegurar a los mercados que el próximo movimiento de los tipos será más al alza que a la baja. Sin embargo, estamos mucho más cerca del final de este ciclo de subidas en EE.UU. que en la zona euro, por lo que esperamos que el dólar obtenga peores resultados a medio plazo.

GBP

La libra esterlina sigue subiendo tanto frente al dólar como frente al euro, ya que los mercados esperan que el Banco de Inglaterra reaccione ante una inflación persistente subiendo los tipos muy por encima del 5%. Los datos macroeconómicos de esta semana podrían suponer el siguiente impulso para la libra.

Se espera otro sólido informe sobre el mercado laboral, con un crecimiento de los salarios cercano al 7%. Por su parte, el PIB mensual de abril debería marcar una vuelta al crecimiento. Por el momento, el camino a seguir para la libra parece ser el de la subida.

Enrique Díaz-Álvarez

Publicado en: Análisis, Análisis de Área de Inversión, Destacado, Divisas Etiquetado como: bancos centrales, BCE, Fed

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal