Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: El Euro podría dirigirse a 1.1000

16 junio 2023 - 12:28

El par EUR/USD extiende su recuperación semanal, alcanzando su nivel más alto desde el 11 de mayo en 1.0962 el viernes antes de retroceder modestamente. La retórica de línea dura del Banco Central Europeo (BCE) permite al Euro superar a sus rivales, pero la perspectiva técnica apunta a condiciones de sobrecompra a corto plazo.

El BCE subió sus tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en junio, tal y como se esperaba. En la declaración de política monetaria, los expertos del Eurosistema revisaron al alza las previsiones de inflación subyacente para 2023 y 2024. En la rueda de prensa posterior a la reunión, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, prácticamente confirmó una nueva subida de 25 puntos básicos en la próxima reunión.

«Si no se produce un cambio sustancial en nuestra base de referencia, es muy probable que sigamos subiendo las tasas en julio, lo que probablemente no sea una sorpresa», dijo Lagarde a los periodistas. También restó importancia a los datos de inflación más débiles de la zona euro y reiteró que se prevé que el crecimiento de los precios siga siendo «demasiado alto durante demasiado tiempo».

El tono de línea dura de Lagarde, combinado con las revisiones al alza de las previsiones de inflación, alimentó la recuperación del EUR/USD el jueves.

Por otro lado, el Dólar estadounidense se mantuvo bajo una persistente presión vendedora tras los decepcionantes datos de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, que se situaron en 262.000 en la semana que finalizó el 9 de junio.

De cara al fin de semana, la encuesta preliminar de la Universidad de Michigan sobre el sentimiento de los consumidores de junio será uno de los temas destacados de la agenda económica estadounidense. El viernes finaliza el periodo de silencio de la Reserva Federal (Fed), por lo que es probable que los funcionarios de la Fed también comenten las perspectivas políticas. La herramienta FedWatch del CME Group muestra que los mercados están valorando una subida de 25 puntos básicos de las tasas de la Fed en julio. En caso de que los responsables de la política monetaria traten de orientar los mercados hacia una subida de tasas en la próxima reunión de política monetaria, el Dólar podría protagonizar un rebote, lo que provocaría una caída del par EUR/USD.

Sin embargo, las autoridades del BCE no parecen estar perdiendo el tiempo para tranquilizar a los inversores acerca de sus intenciones de mantener una política restrictiva, lo que permite que el Euro se mantenga firme. Joachim Nagel, director del BCE y jefe del Bundesbank, dijo que los riesgos de inflación todavía se inclinan al alza y Gediminas Šimkus, miembro del Consejo de Gobierno, señaló que no esperaba un recorte de tasas a principios del próximo año.

Análisis Técnico del EUR/USD

En el gráfico de cuatro horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por encima de 70 y el par EUR/USD cotiza fuera del canal ascendente, lo que refleja condiciones de sobrecompra.

En caso de que el EUR/USD realice una corrección técnica, 1.0900 (61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia bajista, antigua resistencia, límite superior del canal ascendente) se alinea como un soporte importante. Con un cierre de cuatro horas por debajo de ese nivel, podrían producirse pérdidas adicionales hacia 1.0850/60 (50% de retroceso de Fibonacci, punto medio del canal ascendente) y 1.0820 (media móvil simple de 200 periodos).

Si el EUR/USD logra estabilizarse por encima de 1.0940 (nivel estático), podría dirigirse a 1.1000 (nivel psicológico) y 1.1050 (punto de inicio de la última tendencia bajista).

Eren Sengezer
FXStreet

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EUR/USD, EURUSD

Entradas recientes

  • Barclays y Deutsche Bank alcanzan máximos de una década 4 julio 2025
  • ¿Es buen momento para invertir en Delta, United y Southwest Airlines? 4 julio 2025
  • Roberto Moro: Valores más interesantes para invertir este verano 4 julio 2025
  • Subimos objetivo del Bitcoin a los 145.000 dólares 4 julio 2025
  • El empleo de EE.UU. crece, dándole aire al Dólar 4 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal