Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Anuncios agresivos de la Fed y el BCE: ganó el Dólar

29 junio 2023 - 11:41

Al cabo de las dos jornadas del Foro de Sintra organizado por el Banco Central Europeo, queda claro que la mayoría de los bancos centrales tienen un arduo trabajo para seguir bajando la inflación a los niveles deseados, de entre el 2 y 2.5%.

Así como Christine Lagarde, titular del BCE se mostró partidaria de seguir aumentando la tasa de interés en las próximas reuniones de política monetaria, el miércoles fue el turno de Jerome Powell, presidente de la Fed, y de Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra.

Las palabras de Powell estuvieron en línea con sus últimas presentaciones, al afirmar que si bien la inflación ha cedido, aún se mantiene muy alta, sobre todo la medición subyacente, que deriva de excluir alimentos y energía. A la vez, habló del robusto mercado laboral, con una tasa de desempleo muy baja, que también presiona sobre el costo de vida. En síntesis, la Fed aumentará al menos una vez (muchos hablan de dos) la tasa de interés en 2023, sin una fecha que indique un recorte durante este mismo año.

El Dólar se vio ampliamente favorecido ante estas novedades. El Euro quebró 1.0900 con facilidad, aunque logró recomponerse sobre el final de la sesión de la víspera. La moneda única mantiene una marcada pendiente alcista de corto plazo, la cual mantendrá en tanto no ceda de 1.0860. La superación de 1.0940 le dará un impulso alcista importante, que podría acercarla a la zona de 1.1000 sin problemas.

La Libra esterlina, en tanto, cayó fuerte ante el Dólar el miércoles, después de rozar 1.2600 a primera hora de la sesión americana. La moneda británica se ve vapuleada desde varios días atrás, pese a la decisión del Banco de Inglaterra de aumentar la tasa de interés por encima de lo esperado.

El Yen, por su parte, sigue tocando mínimos del año, superando 144.00 unidades ante el Dólar. La moneda nipona responde directamente a una política monetaria muy laxa por parte del Banco de Japón, la cual fue confirmada en el mismo Foro de Sintra por el Sr. Ueda, nuevo gobernador de la entidad. El funcionario afirmó que si bien la inflación en su país ha ingresado en una curva ascendente (llegó a máximos que no tocaba desde 1981 en el registro interanual a mayo), dicho indicio no es suficiente para afirmar que el costo de vida se mantendrá alto durante un tiempo prudencial. De esta forma, el BoJ no se siente obligado a tomar acción en los mercados, y la ampliación del diferencial de tasa de interés entre este y otros bancos centrales hace retroceder al Yen prácticamente a diario.

El oro, que normalmente presenta una curva de cotizaciones similar a la del Yen, sigue perdiendo posiciones rápidamente, y ya roza los 1900 dólares. El objetivo de la onza se ubica en 1870 dólares, donde cubrirá un gap que dejó entre el 10 y 12 de marzo pasado. En los mercados continuos los gaps siempre son cubiertos.

Este jueves, el presidente Powell volverá a presentarse, esta vez en Madrid. Si bien ya ha dicho bastante desde que decidió dejar sin cambios la tasa de interés a mediados de mes, cada discurso suyo suele disparar al dólar. Exactamente lo contrario de lo que sucedía cuando afirmaba que la inflación era un fenómeno transitorio, menos de dos años atrás.

También se conocerá el PBI final del primer trimestre en Estados Unidos, sin movimiento previsto en los mercados.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: BCE, dólar, Fed

Entradas recientes

  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025
  • IAG: los resultados baten expectativas y mejora su balance 12 mayo 2025
  • SP500: apetito por el riesgo que adelanta nuevos máximos 12 mayo 2025
  • Noticias destacadas de empresas: Logista, IAG, OHLA, Acciona, Iberdrola, Telefónica, Sabadell, Prisa, Almirall… 12 mayo 2025
  • Análisis de Tesla, Microsoft, Google, Apple, Nvidia, Amazon y Meta 12 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal