Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La tendencia alcista de Banco Santander puede continuar

27 julio 2023 - 12:27

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Banco Santander presentó este miércoles sus resultados del segundo trimestre de 2023 y han sido unos buenos resultados. Obtuvo beneficios por valor de 5.241 millones de euros, los cuales se explican por el sólido crecimiento de ingresos, especialmente en Europa, lo que compensa el aumento de las provisiones en Norteamérica y Sudamérica en comparación con el año pasado.

Por Darío García (XTB)

Durante el segundo trimestre, el beneficio atribuido aumentó un 17% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, alcanzando los 2.670 millones de euros.

El grupo destaca que esta fortaleza en los resultados se tradujo en un aumento de la rentabilidad y el valor para los accionistas. El retorno sobre el capital tangible (RoTE) fue del 14,5%, lo que representa un incremento de 80 puntos básicos.

El beneficio por acción (BPA) ascendió a 31 céntimos de euro, un 13% más que el año anterior, y el valor contable tangible (TNAV) por acción llegó a 4,57 euros al cierre de junio.

Considerando los dividendos en efectivo con cargo a los resultados de 2022, el TNAV por acción, sumado al dividendo en efectivo por acción, experimentó un crecimiento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.

Durante los primeros seis meses del año, la creación de valor para los accionistas (TNAV más dividendo en efectivo) alcanzó una cifra superior a los 6.000 millones de euros.

El propio banco ha publicado los datos clave de sus finanzas:

  • El número de clientes crece en nueve millones en los últimos doce meses, con los depósitos aumentando al 4%.
  • -Los ingresos aumentaron un 13% gracias al fuerte crecimiento en todas las regiones y negocios globales. Los ingresos registran un fuerte aumento en CIB (24%), Wealth Management & Insurance (25%) y PagoNxt (27%).
  • El margen de intereses aumentó un 15% por el crecimiento de la actividad y la sensibilidad positiva del balance a la subida de tipos de interés en Europa.
    Los ingresos por comisiones aumentaron un 5%, con buen crecimiento en pagos, Santander CIB y Wealth Management & Insurance, lo que refleja la fortaleza de los negocios globales del grupo.
  • La ratio de eficiencia (expresado en porcentaje, es el resultado del cociente entre los gastos de explotación y el margen bruto) siguió mejorando hasta el 44,2%, a pesar de las presiones inflacionistas, gracias a la transformación del grupo hacia un modelo más simple e integrado, lo que contribuyó a mejorar la rentabilidad.
  • Las dotaciones aumentaron un 21% por la normalización en Estados Unidos tras la pandemia. En comparación con el trimestre anterior, en Estados Unidos disminuyeron gracias a una calidad crediticia mejor de la esperada.
  • La calidad crediticia se mantuvo sólida con un coste del riesgo del 1,08%, inferior al objetivo para el año.
  • El beneficio atribuido del segundo trimestre aumentó un 17%, hasta los 2.670 millones de euros. Frente al primer trimestre, el crecimiento del beneficio fue del 4%.
  • En abril, el banco completó su segunda recompra de acciones con cargo a 2022. Desde 2021, ha recomprado el 7% de sus acciones, y las recompras y dividendos en efectivo del último año dan una rentabilidad superior al 8%.
  • Santander va cumpliendo con sus objetivos para 2023: crecimiento de ingresos a doble dígito; RoTE por encima del 15%; eficiencia del 44-45%; CET1 fully loaded por encima del 12%, y coste del riesgo por debajo del 1,2%.

Por ello, creemos que podría haber una continuación alcista a pesar del lastre que supone en el sentimiento inversor los resultados electorales.

Por técnico:

Su cotización se ha visto arrastrada por el peso que genera la incertidumbre tras las elecciones generales sobre todo el Ibex35. Por ello, esperamos una corrección adicional y situaremos una orden limitada de compra en los 3,456 euros, zona de liquidez pendiente de cubrir por el mercado.

El límite de pérdidas (SL) estará por debajo del último mínimo relevante en los 3,41 euros por acción y por la parte superior, los objetivos de Santander son las dos zonas (rectángulos verdes) de liquidez, también pendientes por cubrir, en los 3,665 euros y en los 3,766 euros, respectivamente.

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: Santander

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acerinox, Acciona Energía, OHLA, Rovi, NIO y Satellogic 2 agosto 2025
  • Análisis Campari, Stellantis, United Health, Teleperformance, Enphase y Bayer 2 agosto 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 4 al 8 de Agosto 2 agosto 2025
  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet