Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Agenda Macroeconómica y Búrsatil del 18 al 22 de Septiembre

16 septiembre 2023 - 10:17

Datos macroeconómicos a destacar

Europa

La semana en la Eurozona comenzará el martes 19 con la publicación definitiva de la variación interanual del IPC general en agosto, tras situarse en un 5,3% interanual en su primera lectura. En contexto en el que este jueves el BCE decidió subir 25 pb sus tipos de interés oficiales, situando la facilidad de depósito en su máximo nivel histórico desde la creación del euro en 1999 en un 4,0%.

Más adelante, el jueves 21, se conocerá el dato provisional de septiembre de la confianza del consumidor en la Eurozona de la Comisión Europea, que tras mostrar ligeros avances en julio, retrocedió nuevamente en agosto hasta -16,0 puntos.

La semana finalizará en la zona monetaria europea con la publicación preliminar de septiembre de los PMIs manufactureros y de servicios, después de que, en agosto, el indicador de servicios cayera a terreno de contracción (47,9 puntos) y el manufacturero se mantuviera significativamente por debajo de la barrera de 50 puntos (43,5 puntos).

Fuera de la Eurozona, en Reino Unido, el miércoles se conocerá la lectura de agosto de la variación interanual de su IPC, en un contexto en el que en julio (6,8% interanual) su inflación general continuó siendo la más elevada de las economías del G-7. Tras este dato, el jueves el Banco de Inglaterra (BoE) deberá decidir si mantiene su tipo de interés oficial en su nivel actual de un 5,25%, o si por el contrario decide aumentar la tasa de referencia por decimoquinta vez desde el inicio del actual proceso de endurecimiento de la política monetaria, en un contexto en el que siguen persistiendo las tensiones inflacionistas y salariales.

EEUU

Por su parte, en EEUU, el miércoles 20 se conocerá la decisión de la Fed respecto a su tipo de interés de referencia, que se encuentra actualmente en el rango de un 5,25-5,50%, en una reunión en la que no se esperan nuevas alzas de sus tasas oficiales a pesar de la negativa lectura de los datos de inflación de agosto. En concreto, la variación interanual del IPC general repuntó 0,5 pp hasta un 3,7%, 0,1 pp superior a la prevista por el consenso del mercado. No obstante, los inversores estarán atentos a las declaraciones del presidente de la entidad monetaria estadounidense, Jerome Powell, para buscar posibles indicios que puedan aclarar si la Fed realizará una subida adicional de 25 pb antes de que finalice 2023.

Finalmente, la semana terminará en EEUU con la publicación el viernes de la primera lectura de sus PMIs de septiembre. En una coyuntura en la que en agosto la lectura definitiva su indicador de servicios se moderó a 50,5 puntos y el índice manufacturero cayó a 47,9 puntos.

Región Asia-Pacífico

En la región Asia-Pacífico, la semana estará marcada por las reuniones de las autoridades monetarias de China y Japón. Así, el miércoles, el PBOC publicará su tasa preferencial de los préstamos a 1 año en China, situada actualmente en un 3,45%, en un entorno marcado por la compleja recuperación de su economía tras su reapertura. Más adelante, el viernes, el Banco de Japón tendrá su reunión de tipos, después de que en su reunión anterior el BoJ decidiera relajar su estrategia de control de la curva de tipos (Yield Curve Control), permitiendo que la rentabilidad del bono del Gobierno japonés a 10 años se sitúe por encima de un 0,5% hasta un tipo de intervención de un 1,0%. Todo ello en una semana en la que el lunes cerrarán las bolsas de Japón por festivo.

Agenda macroeconómica

 

Agenda empresarial

Fuente: Self Bank

Sigue también la agenda económica mundial diaria a través de este link

Sin perjuicio de que la información contenida en el presente documento haya sido obtenida, o en su caso, esté basada en fuentes de información fiables a nuestro juicio, Self Bank (denominación social Self Trade Bank S.A.U.) no garantiza la exactitud de la información contenida en el presente documento.

Publicado en: Agenda Económica y Empresarial, Destacado, Noticias

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal