Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Eventos del día, economía y mercados: Banco de España, política monetaria, índice Sentix, ventas minoristas…

10 octubre 2023 - 11:12

Al día: principales eventos, economía y mercados -Banco de España, política monetaria, índice Sentix, ventas minoristas…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

Eventos Empresas del Día

Bolsa Española:

  • Acciona Energía (ANE): participa en Stifel Renewables Conference;

Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías:

  • LVMH (MC-FR): ventas e ingresos 3T2023;
  • Borussia Dortmund (BVB-DE): resultados 1T2024;
  • YouGov (YOU-GB): resultados 4T2023;

Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:

  • PepsiCo (PEP-US): 3T2023;

Economía y Mercados

  • ESPAÑA

. Según dijo ayer el Gobernador del Banco de España (BdE) y miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Pablo Hernández de Cos, y recogió el diario Expansión , a diferencia de hace unos meses, ya no tienen dudas de lo robusta que está siendo esta transmisión de la política monetaria, lo que permitiría que el BCE no tuviera que ir más allá para devolver la inflación al objetivo del 2%. En ese sentido, Hernández de Cos recordó que la política monetaria está ahora en un punto en el que, si se mantiene en terreno restrictivo durante un tiempo suficientemente largo, se logrará alcanzar el objetivo de inflación . En su opinión, con esta postura, y siempre pendiente de la evolución de los datos que vayan llegando, el BCE debería tratar de evitar dos potenciales riesgos: que las condiciones de financiación no sean lo suficientemente estrictas como para contener la inflación, pero también «un endurecimiento excesivo que acabe generando un daño innecesario sobre la economía».

Hernández de Cos aseguró, además, que más del 50% de los efectos de las subidas de los tipos de interés están por venir y los veremos en los próximos trimestres .

. Según datos de la Estadística Registral Inmobiliar ia publicada por el Colegio de Registradores, en el mes de agosto el número de compraventas de viviendas bajó un 14,9% en tasa interanual, hasta las 46.867 operaciones, mientras que el número de hipotecas sobre viviendas descendió en agosto en tasa interanual el 21,8%, hasta las 27.278 operaciones.

Por su parte, el número de compraventas totales (inc luye todo tipo de fincas) disminuyó en agosto un 11,8% en tasa interanual, hasta las 89.674 operaciones, encadenando de esta forma nueve meses consecutivos de caídas.

  • ZONA EURO-UNIÓN EUROPEA

. El índice Sentix, que mide la confianza de los inversores de la Eurozona, bajó en el mes de octubre hasta los -21,9 puntos desde los -21,5 puntos de, aunque se situó a lgo por encima de los -22,8 puntos estimados por el consenso de analistas de Reuters.

En octubre, el subíndice que mide las expectativas de los inversores subió hasta los -16,8 puntos desde los -21,0 puntos del mes anterior, registrando su nivel más alto desde abril. Por su parte, el subíndice que mide la percepción que tienen los inversores de la situación actual ba jó en octubre hasta los -27,0 puntos desde los -22, 0 puntos de septiembre, situándose a su nivel más bajo desde noviembre de 2022.

. La Oficina Federal de Estadística alemana, Destatis, publicó ayer que la producción industrial descendió el 0,2% en Alemania en el mes de agosto con relación a julio, algo más que el 0,1% que esperaba el consenso de analistas de FactSet. La de agosto es la quinta caída de esta variable en un mes en lo que va del año. En agosto descendió la producción de energía (-6,6%), de la construcción (-2,4%) y de la fabricación de maquinaria y equipos (-2,3%). Por el contrario, la producción de la industria automotriz repuntó el 7,6% tras haber caído el 9,4% en julio.

En la industria cabe destacar que la producción de bienes de consumo bajó en agosto el 1,4% con relación a julio, mientras que la de bienes de equipo y la de bienes intermedios aumentaron un 1,3% y un 0,5%, respectivamente. Excluidas la energía y la construcción, la producción industrialdisminuyó en Alemania un 0,7% en el mes de agosto.

En tasa interanual la producción industrial se contr ajo un 2,0% en agosto en Alemania, tras haberlo hecho el 1,7% en julio.

  • REINO UNIDO

. Las ventas minoristas de Reino Unido aumentaron un 2,8% en términos homogéneos(like-for-like) en septiembre, en relación con el mismo mes del año pasado, ralentizándose desde el aumento interanual de ago sto del 4,3%, ya que el elevado coste de vida continúa afectando a los hoga res, según el último informe de BRC-KPMG. Las ventas d e artículos de gran importe, como muebles o aparatos eléctricos se han debilitado, en un entorno de cautela de los consumidores, mientas que las ventas de ropa otoñal, artículos de punto y abrigos aún se tienen que materializar, debido a l a extensión del calor veraniego.

Las ventas minoristas online también continuaron cayendo, con solo las de salud, belleza y joyería registrando cifras positivas. Mientras, las ventas de alimentos y bebidas continuaron con su tendencia positiva de agosto. Helen Dickinson, directora ejecutiva de BRC dijo que con la caída de los volúmenes de ventas, el crecimiento ha sido imp ulsado de manera artificial por la elevada inflación en los últimos dos años. A medida que la inflación se modere, también deberían hacerlo las expectativas de crecimiento de ventas a largo plazo.

  • EEUU

. En un discurso pronunciado ayer, la presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan (con voto en el FOMC) argumentó que la elevada inflación se mantiene como el mayor riesgo para la economía, y que las condiciones financieras restrictivas serán necesarias para rest aurar la estabilidad de precios. Asimismo, Logan reconoció que las condiciones se han restringido de forma sustancial en los últimos meses, apoyados en los tipos a largo plazo, y destacó que si éstos se mantienen elevados, debido a las rentabilidades a largo plazo, podría haber menos necesidad de elevar los tipos de interés.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Banco de España, índice Sentix, política monetaria, Ventas minoristas

Entradas recientes

  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025
  • Banco Santander brilla en la banca europea 1 julio 2025
  • Sergio Ávila: IBEX35, SP500, Indra, ACS y Ferrovial 1 julio 2025
  • Análisis técnico Rovi, IONQ, Walt Disney y Rivian 1 julio 2025
  • Enagás cae con fuerza: ¿qué hay detrás? 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal