Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Triunfo de los alcistas. Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, BBVA y DIA

20 abril 2016 - 19:55

Hola a todos:

El selectivo de la bolsa española ha vuelto a cerrar en positivo. Los alcistas terminaron imponiéndose en una sesión de corte bajista pero que rápidamente terminó dándose la vuelta despidiendo la jornada con una subida del 1.96% hasta los 9.147 puntos.

Nos encontramos en zona de giro potencial a corto plazo donde, al unísono de los índices americanos S&P500, Dow Jones y también el europeo Dax alemán, se encuentran muy cerca de sus zonas de resistencia o muy próximos a ellas.

En el contexto actual, y si atendemos a razones técnicas, el selectivo de la bolsa española ya ha superado el nivel de resistencia proporcional Fibonacci al último gran tramo bajista y ya se sitúa cerca de su directriz bajista. En este contexto, no sería del todo descabellado que en próximos dias viéramos una formación de pull-back hacia zonas de soporte como podrían ser las cercanías del pequeño hueco formado en la sesión de ayer en 8.880 puntos y que podrían servir para tomar posiciones alcistas sin correr detrás de los precios.

El sector bancario parece ser que quiere tirar del carro ya que es el que más duro castigo ha sufrido en las últimas semanas y el que mayor potencial alcista mantiene a día de hoy, motivo por el cual en estos dias son los valores ligados a este sector los que mayor revalorización mantienen.

Es muy posible, que desarrollado el escenario que planteamos de posible detención de las alzas, correspondiente pull-back y vuelta alcista los índices europeos y en especial el Ibex-35 traten de recuperar todas las caídas del año en próximas fechas.

ibex35-index_210

DAX

En cuanto al Dax alemán, el índice se enfrenta a su zona de resistencia más representativa una vez que ha conseguido superar la media móvil de 200 sesiones que hemos venido comentando aquí en varias ocasiones.

Dicha media móvil que pasa por la zona 10.286 y su zona de resistencia comentada en 10.392 puntos, 61.80% de Fibonacci al último tramo bajista que arrancó en 11.431 puntos hasta los mínimos que marcó en Febrero de este ejercicio, forman una zona de control que podría detener el avance del dax en próximos dias, toda vez que , superado este último nivel de resistencia, no habría parada hasta el cierre del último de los huecos bajsitas que quedan por cerrar con origen en 10.740 puntos.

Por debajo, vigilaremos no se pierda la zona de mínimos de hoy por debajo de 10.140 puntos que constituirá un soporte fiable de corto plazo donde apoyar en caso de retrocesos puntuales.

dax30-perf-index_95

DOW JONES

El mercado americano sigue mostrando alardes de fortaleza a corto plazo y parece ser que se dirige a buscar su zona de máximos históricos como es el caso del Dow Jones que ya cotiza al cierre de estas líneas cerca de los 18.100 puntos, quedando todavía un recorrido hasta la zona de 18.345 puntos, es decir a poco menos de un 1.5% de dichos máximos.

La fuerte recuperación que experimentaron los índices nortamericanos desde inicios de este ejercicio y desde donde, concretamente el Dow Jones, consiguió formar una figura de doble suelo en niveles cercanos a los 15.500 puntos, las alzas han constituído un fuerte en este índice formando una consecución de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario con alzas sotenidas a lo largo de estas últimas semanas.

Ya en situación de sobrecompra, el Dow Jones podría detener su avance en breve, peusto que , y tal como apreciamos a su Estocástico, la zona de sobrecompra es extrema para el corto plazo, lo que debería dificultar a los alcistas para la apertura de nuevas posiciones.

Un punto a favor de la tendencia que destacamos es el inminente cruce de la media móvil de 200 y 50 sesiones, un cruce que se produce en muy pocas ocasiones, y que cuando ocurre suele provocar alzas sostenidas.

dj30-industrial-avg-index_70

BBVA

Enorme la vela alcista de hoy que ha marcado el valor, consiguiendo alzas del 5.77% al cierre en una sesión venida de menos a más y con cierre cerca de máximos intradia y que podría estar adelantando un fuerte movimiento alcista en el valor.

Con la superación de la zona 6.11 euros Bbva se dirige hacia su siguiente resistencia en 6.70 euros, aunque es necesario que el selectivo de la bolsa española supere su respectiva resistencia por encima de 9.250 puntos.

Para el valor, encarama su novena sesión consecutiva al alza donde esperamos que los niveles de sobrecompra para el corto plazo hagan mella en el mercado y se comience a detener algo el avance, recortes que podrían experimentar valores como Bbva y que darían su correspondiente señal de compra en cuanto se produzca el Pull-back correspondiente.

La zona stop para cualquier posición que se tome en Bbva estaría por no perder niveles de 6.10 euros en precios de cierres y objetivos, como hemos adelantado en 6.70.

Pensamos que no es momento de ir corriendo detrás de los precios máxime cuando los principales índices Dax-Dow Jones-Sp500 se encuentran ya en zona de resistencia o muy próximos.

bbva_25

DIA

Cierre de sesión con ligerísimas alzas del 0.16% aunque si atendemos a la fuerte revalorización de precios que lleva en menos de un mes, desde la zona 4.26 hasta los máximos alcanzados hoy por encima de la zona 5 euros, hablaríamos de una subida de más del 18% en pocos dias.

Actualmente DIA se encuentra frente a una resistencia de cierto calado como son las inmediaciones de la zona 5.07 euros y cuya superación daría paso a una reanudación de la tendencia o continuidad en las alzas iniciadas estos dias atrás con objetivos en la zona 5.38 y posteriormente en 5.60 donde ya encontramos un nivel de corrección proporcional Fibonacci que podría frenar su avance.

El recorrido potencial de la alimentaria es muy interesante si nos cogemos a la gran caída que ha protagonizado el valor y apertura de cortos desde niveles de 7.69 euros donde cotizaba hace ahora exactamente 1 año.

A corto plazo, dará su primera señal de compra en breve si consigue superar dichos 5.07 euros en precios de cierres con los objetivos planteados y un stop que debería pasar por no perder la zona de mínimos de ayer y de hoy, por debajo de 4.93 euros también en cierres.

dia_59

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: BBVA, DAX, DIA, Dow Jones

Entradas recientes

  • Puig Brands, dentro de un canal bajista 8 mayo 2025
  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal